Ferrari busca optar al título con el agresivo e innovador SF71H
hace 7 años

Con Marc Gené como maestro de ceremonias, la célebre escudería Ferrari ha desvelado hoy en Maranello su contendiente al título: el nuevo SF71H. Con un diseño muy rompedor respecto a los de la competencia, el monoplaza rojo vió la luz ante enormes paneles con reminiscencias de Marlboro (merced a Philip Morris que compensa la marcha del Santander) pero sin la esperada presencia en la librea de iQOS - aunque se intuyen los colores azul y blanco de la marca en parte del logo del modelo-. Tanto Maurizio Arrivabene como los pilotos Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen han tomado parte en la presentación de un monoplaza con una mayor longitud entre ejes, como se preveía desde el lanzamiento del Sauber propulsado por la unidad de potencia italiana.
La vuelta al rojo predomina en la decoración del monoplaza con el color blanco prácticamente ausente. Centrándonos en la parte técnica, el morro del nuevo SF71H muestra unos soportes más estilizados así como el conducto en S al igual que Renault. Las branquias del alerón delantero son muy parecidas a las vistas en McLaren. Los bargeboards son otro aspecto bastante trabajado aunque muestran una línea continuista respecto a la campaña anterior contando con nuevos generadores de vórtices en el límite de la zona más próxima al asfalto. El halo se integra brillantemente en la línea del monoplaza gracias al color rojo. En la Scuderia han optado por mostrarnos la aleta superior del halo como nuevo apéndice aerodinámico del mismo a diferencias de otros como Renault, quien juega al despiste. Mientras, en la suspensión delantera se diferencian claramente de la opción elegida por Mercedes ya que el SF71 no eleva el trapecio superior.
En la zaga aparece un ala de T mientras el alerón posterior es de doble soporte. La integración de propulsor y transmisión no parece tan compacta como la exhibida en el Mercedes o en Red Bull con la unidad de potencia Renault. Pese a todo el monoplaza es sumamente atractivo e interesante desde el punto de vista aerodinámico. Ahora sólo resta ver en pista si puede convertirse en el rival a batir del W09 para brindarnos una batalla por el título apasionante como la vivida durante los dos primeros tercios de la campaña anterior. La semana que viene Kimi Raikkonen hará debutar el SF71H en Montmeló durante la primera jornada de test para ceder el testigo a su compañero Sebastian Vettel el segundo día de entrenamientos de pretemporada.
5 Comentarios
Deja una respuesta
Buenas tardes.
Una pasada en limpio de la anterior, mas el halo, tan feo no queda, acompaña la aerodinámica del coche
La vista superior es interesante, como lo exprese, del resto nada me importa, solo los quiero ver rodar.
También tengo que entender que esto es una presentación, estimo que hay muchas variantes guardadas.
Hasta las primeras pruebas.
Saludos desde Buenos Aires.