Vijay Mallya, el hombre que desafía a la Fórmula 1
hace 9 años
Este lunes, tanto Sauber como Force india han denunciado a la FIA a la FOM y a los jefes de los derechos comerciales de la Fórmula 1, y ahora tendrán que acudir a los tribunales a declarar por las causas contra la deportividad que reclaman, como el reparto de los premios o de los derechos televisivos. El dueño de Force India, Vijay Mallya, ha realizado unas cuantas declaraciones acerca de su visión de las cosas: "Los equipos grandes quieren que las cosas sean como a ellos les apetezca. Cuando nos reunimos, los grandes dominan las reuniones, y los resultados de las mismas dejan mucho que desear, para este deporte no puedes dejar que solo sean los equipos grandes los que tengan opinión" también habló acerca de la FOM "Los propietarios de los derechos comerciales de la F1 no entienden que este deporte lo pagamos todos y se sostiene gracias a los pequeños, y no gracias a tan sólo cinco equipos grandes". Si Red Bull y Toro Rosso se marchan de la Fórmula 1 obligarán a cuatro equipos grandes a colocar un tercer coche en sus plantillas, lo cual minimiza aún mas la posibilidad de que los pequeños equipos consigan hacer algo en la parrilla. "Estamos totalmente en contra de los coches cliente", dijo Vijay, "Ese concepto no funciona bien, pongamos que yo soy el coche cliente de Mercedes. ¿Quién me garantiza tener el mismo material que los otros dos coches? Siempre estaría en desventaja frente a ellos".
Los cambios deben ser lógicos
"Nadie quiere ver tres Mercedes en el podio, ¿Por qué eso es bueno para el deporte? yo como espectador estaría aburrido viendo esas carreras. Necesitamos mas duelos rueda con rueda, coches mas competitivos e igualados" El Grupo de Estrategia de la Fórmula 1 ha decidido ya los cambios para 2017 y 2018, lo cual ha llevado mucho tiempo, y Mallya también habla sobre esto: "No tengo problemas con cambiar los reglamentos en ciertos periodos de tiempo, pero deben ser lógicos, para así permitir a los equipos pequeños adaptarse a los cambios y ser competitivos, porque definitivamente estos equipos son el ADN de la F1 moderna. Por ejemplo, Williams, un equipo pequeño en medios con una gran historia detrás, mientras que Force India, aún con mas medios, no consigue estar tan arriba". También ha tenido palabras para los grandes equipos a los que se refiere siempre: "Lo mas triste es que los grandes no colaboran con el deporte, si no que miran por su propio beneficio sin importarles lo que hagan los demás, así que al final del día es como si la Fórmula 1 no uniera a nadie" junto con otras palabras menos amables para Ecclestone "Debería eliminar toda la basura que hay en la F1, porque cada día hay menos equipos y gente interesada en este deporte" ¿Hace bien Vijay Malya en quejarse, o es la cruzada de un loco contra el mundo? Antes de que acabe la temporada veremos el resultado.
Fuente. James Allen
3 Comentarios
Deja una respuesta
Entre finales de esta temporada y a lo sumo una temporada más, me parece a mi que esta competición debería asumir un cambio drástico, empezando por largar a bernie. Si esto sigue igual, va a ser una competición muerta.