Entrevista exclusiva con Roberto Merhi: "El Manor de Stevens y el mío no son iguales"
hace 10 años
Durante el pasado Gran Premio de España pudimos entrevistar a diversos pilotos del mundial, siendo el castellonense Roberto Merhi uno de ellos, dándonos la oportunidad de compartir unos momentos en el hospitality de la escudería Manor Marussia dentro del paddock del circuito de Montmeló.
-Fórmula F1: Tu caso es un claro ejemplo de piloto con talento en contra del típico concepto de pay-driver, ¿cómo manejas dicha situación?
-Roberto Merhi: “Para mí es un gran orgullo estar corriendo en Fórmula 1 sin aportar dinero de ningún patrocinador”.
-FF1: ¿A qué achacas la diferencia de rendimiento con Will Stevens?
-RM: "Para empezar él recibe las piezas nuevas antes que yo como es lógico por lo cual su monoplaza y el mío no son iguales. El hecho de que yo pese más que él también me penaliza, aunque ya he perdido 4 kilos desde Melbourne."
-FF1:¿Estás conforme con la decisión de la escudería de no asistir a los test de esta semana tras el Gran Premio de España?
-RM: "Por supuesto, ya conocemos el coche y hasta que no tengamos el nuevo monoplaza no tiene sentido".
-FF1: Evaluando el fin de semana en Montmeló, ¿qué balance haces del mismo?
-RM: "Pues el sábado en la Q1 con el primer juego de neumáticos nos fue muy bien, después tuvimos un problema con el sistema de recuperación de energía así que abortamos la segunda tanda por razones de seguridad, fue una pena desaprovechar la oportunidad porque el coche hubiera ido mucho mejor y hubiera estado mucho más cerca de mi compañero".
"El domingo hice una buena salida y pude adelantar a Will pero después me han ordenado que le dejara pasar porque llevábamos estrategias distintas y he perdido muchísimo tiempo con las banderas azules, más aún que él ya que al rodar último perdía un segundo y medio cada vez que me doblaban".
-FF1: ¿Esperas poder conservar tu puesto para Mónaco?
-RM: "Eso espero, ahora mismo la Fórmula 1 es mi máxima prioridad".
-FF1: ¿Y para el resto de la temporada?
-RM: "Por el momento sigo siendo el segundo piloto de la escudería y confío en mantenerme así".
-FF1: ¿Te preocupan los pilotos de GP2 que puedan pujar por tu asiento?
-RM: "Un poco sí, aunque tampoco me obsesiono con ello".
-FF1: ¿Crees que es positivo correr a la vez en Fórmula 1 y Fórmula Renault 3.5 durante la prueba del principado?
-RM: "No tengo ningún problema con eso, y menos aún tratándose de Mónaco".
-FF1: ¿Eres optimista de cara al próximo Gran Premio?
-RM:"La verdad es que sí, obviamente el coche es el del año pasado y los demás han mejorado mucho, alrededor de tres segundos, por lo cual intentaré acabar lo más arriba posible, aunque es complicado hacer mucho más".
-FF1: ¿Te ha ayudado de alguna manera haber pilotado el Manor en Fórmula 1 para rendir mejor en Fórmula Renault 3.5 ?
-RM: "La verdad es que la Fórmula 1 es un mundo aparte así que no me aporta nada en especial para correr luego en Fórmula Renault".
-FF1: Si una vez transcurrida la temporada ves que no puedes progresar en Fórmula 1, ¿elegirías otra categoría para proseguir tu carrera como piloto?
-RM: "Aquí la atmósfera es buenísima y me siento muy cómodo al ser un equipo pequeño por lo cual no pienso en otra cosa a corto plazo."
-FF1: ¿Cuál es tu meta para lo que queda de mundial?
-RM: "Espero poder rodar con el nuevo Manor, ya que el equipo ha trabajado duro para ello. A diferencia de los demás, que desarrollan el monoplaza con el que están corriendo, nosotros tenemos que esperar hasta agosto para marcarnos diferentes objetivos, cuando nuestra competitividad aumentará".
Agradecemos a Tracy Novak su colaboración para la realización de esta entrevista en el paddock del Circuit de Catalunya.
4 Comentarios
Deja una respuesta
Mira que a este no le veo yo mucho tiempo más en la F1... Un poco bluff de piloto...