Ferrari probará partes del coche de 2015 en Austin y Brasil
hace 10 años
Ferrari quiere probar una gama de soluciones para la temporada 2015 en las próximas carreras en Austin y São Paulo, después de identificar las áreas exactas en las que necesitan mejorar en relación con sus rivales de Fórmula 1. Lo cierto es que fuentes italianas han comentado que los primeros datos obtenidos del proyecto de 2015, el 666, no son esperanzadores.
El equipo ha establecido objetivos fuertes para su trabajo de desarrollo, y quiere probar nuevas piezas, en un intento de superar lo que ha sido un déficit de rendimiento considerable con Mercedes esta temporada. Ferrari ha conseguido sólo dos podios en 16 carreras y ocupa el cuarto lugar en el campeonato de constructores, 387 puntos detrás de las Flechas de Plata. Ferrari ha anotado sólo 10 puntos en los dos últimos Grandes Premios, el peor período de la temporada.
“Tras las dos carreras seguidas de Japón y Sochi, hemos tenido tres semanas para prepararnos para estas dos pruebas consecutivas de Estados Unidos y Brasil. La semana extra nos ha dado algo más de tiempo para prepararnos para Austin y desarrollar algunos elementos a probar, con el fin de optimizar el rendimiento y el trabajo de desarrollo del monoplaza, sobre todo de cara a 2015”, comenta Pat Fry, director de ingeniería del equipo italiano.
La nueva reglamentación técnica introducida esta temporada, ha representado para todos una curva de aprendizaje muy empinada. Los ingenieros de la Scuderia se centran en estos momentos en sacar el máximo partido a las lecciones ya aprendidas. “Sin duda, nuestro conocimiento y comprensión ha aumentado muchísimo”, confirma Fry. “De la comparación con nuestros rivales hemos sacado una idea clara de en qué debemos mejorar. Tenemos que trabajar en todos los frentes del coche y nos hemos fijado unos objetivos ambiciosos en dos aspectos clave, como son la unidad de potencia y la aerodinámica. Tenemos que alcanzar esos objetivos para ser competitivos y en ellos está trabajando todo el equipo, y así lo seguirá haciendo en los próximos cinco meses”.
El Circuito de las Américas es punto fuerte del calendario desde su primera aparición, en 2012. El trazado propone algunas curvas que recuerdan mucho a las de otras grandes pistas, además de contar con la espectacular subida que conduce a la primera curva ciega pasados los boxes. Es uno de los pocos circuitos del año que se recorre en sentido contrario al de las agujas del reloj y esto conlleva que se haga necesario un pequeño periodo de adaptación para los pilotos y para los integrantes del equipo que trabajan en las paradas en boxes, dado que deben habituarse a la idea de que los coches llegan desde la derecha. Por otro lado, para poner a punto el coche, se tendrá que encontrar el habitual compromiso entre la parte rápida y la lenta de la pista. Fry, en este sentido, analiza los elementos del monoplaza que cobrarán una gran importancia en Austin. “Hay muchas curvas de alta velocidad en el primer sector, una recta larga a mitad de vuelta y una serie de curvas más lentas en la última parte. Los neumáticos han sido el principal aspecto que ha caracterizado las últimas dos carreras aquí y el rendimiento de los coches se verá muy condicionado, también este año, por cómo sean capaces los equipos de gestionar los neumáticos y de hacer que trabajen bien”, termina diciendo Fry.
19 Comentarios
Deja una respuesta
Buenas,
pues yo sólo con ver el Número de Proyecto "666" se me ponen los pelos de punta y las campanas de corbata.
A ver qué sorpresa me tienen preparado estos para el 2015.
Le voy a poner una vela a un santo.
Saludos,