Tiempos difíciles para los equipos pequeños
hace 10 años
Lo que está sucediendo en Caterham, equipo en estado crítico, pone de relieve la difícil situación de los equipos más pequeños de Fórmula 1, y esto, cómo no, vuelve a plantear la cuestión de una parrilla compuesta por tres coches de cada uno de los principales equipos. Es algo que ha sucedido periódicamente, por lo general poco después de situaciones de crisis financieras, cuando se complica que las cuentas salgan.
Bernie Ecclestone ya lleva un tiempo cuestionando la viabilidad de algunos equipos del fondo de la parrilla, y ahora los compradores y vendedores de Caterham está dando la nota mientras el equipo se tambalea con unas deudas estimadas de 15-20 millones de euros. Esto nos lleva al dilema de si es mejor la diversidad proporcionada por los pequeños equipos o deberíamos tener siete u ocho equipos con tres coches cada uno. Bernie lo tiene claro, prefiere a Ferrari o cualquier otro equipo grande con tres coches, que tener equipos renqueantes.
Uno de los principales escollos de los equipos modestos es que los enormes ingresos comerciales se los ventilan en gran parte los equipos grandes, recompensados por llevar mucho tiempo en el campeonato o por tener éxito. Para los pequeños quedan las migas.
Las normas dicen que si la parrilla se queda con menos de 18 coches a los equipos se les puede pedir que pongan un tercer coches, pero no parece que vaya a darse el caso teniendo en cuenta que en 2016 llega un nuevo equipos americano, el Haas F1. Haas tiene un plan de negocio para el equipo, promoviendo su negocio de máquina herramienta CNC a nivel mundial, y generando nuevos negocios en los mercados clave que la F1 visita, como Asía, Oriente Medio o America del Sur.
Caterham también tenía un plan, haciéndose con la marca de mismo nombre de vehículos de calle, pero todo se hizo mal. Marussia no tiene un plan de negocio claro, igual que Sauber, otro equipo que no promueve nada. En Lotus Gerard Lopez aprovecha la presencia en mercados clave de la F1 para sus otros negocios, pero los constantes rumores de problemas financieros dejan ver que quizás no sea la mejor manera de hacerlo.
20 Comentarios
Deja una respuesta
Si tomamos como referencia la ultima parte de la nota serian 4 equipos los perjudicados, CATERHAM, SAUBER, MARUSSIA Y LOTUS.
ENTONCES QUEDAN MERCEDES, FERRARI, MCLAREN, RED BULL, WILLIAMS, TORO ROSSO Y FORCE INDIA. sin contar con el HASS F1 que recién llegara en el 2016.
¿Estamos convencidos que las 7 marcas pueden presentar 3 coches?, al descartar a los 4 primeros, considero que no.
Del HASS F1 si interpreto que no tendrían problemas, al no atravesar los problemas económicos que afectan a la F1 actualmente.
Prefiero 8 equipos peleando el campeonato con 3 coches cada uno, que 12 equipos con 8 coches condenados a ser el relleno de la F1.
LA CANTIDAD NO ES CALIDAD, y ver como se endeudan, no tiene sentido, era previsible que ocurriera, al no tener sentido todos los años cambiando el reglamento para terminar con el actual, donde una sola marca y me expreso con admiración "MERCEDES CON SU U.P. TIENE TODO EL MERCADO DE LOS GRANDES EQUIPOS", con esa actitud si continúan absorben hasta la propia FERRARI. (es un decir, como para ver la magnitud del tema).
Ahora no entiendo el negocio de LOTUS al cambiar de proveedor de las U.P. teniendo en el 2014 el respaldo de RENAULT , oh era todo ficticio, y quien tenia todo ese respaldo era RED BULL, que también de no mejorar esa U.P. sufriría parte del 2015.
De FERRARI ya ni opinar tengo voluntad, espero su resurrección, y que mejore su performance, bastante cuestionada desde hace años.
Queda HONDA, que puede ser la gran sorpresa, oh el fracaso, ya no alcanzan tener una U.P. CON 500 CV TOTALES X LITRO, SE NECESITA MAS DE 550 CV X LITRO TOTALES, (sumando el motor térmico y la electrónica), pese a saber que mas de 160 cv proceden de las MGU, EL TÉRMICO DEBE DE ENTREGAR EL RESTO,PARA COMPLETAR CON MAS DE 750 CV LA CIFRA DE 900 CV PLUS.(rondaran en 900/920 cv).
Tarea dificil al limitar el consumo y no ver como lo que plantee hace tiempo, tenían que levantar el pie para evitar mas consumo, algo que ya ocurrió en RUSIA.
Saludos
PD, siempre tomo como referencia un litro de cilindrada, para mis cálculos a veces solo el térmico y otras veces el TOTAL.ejemplo TÉRMICO 750 MAS 160 ELECTRÓNICO = 910 CV, Y CONSIDERO QUE SERÁN CIFRAS SUPERIORES EN EL TÉRMICO.
Por lo tanto estimo que el motor térmico x litro superan los 470 cv 47 x 16 = 752cv.
CHAO.