¿Es Max Verstappen demasiado joven para debutar en F1?
hace 11 años

Hace pocos días escribimos un artículo sobre la edad media de la parrilla actual, la más joven de la historia del Gran Circo. Y ayer se confirmó una noticia sorprendente en este sentido puesto que Max Verstappen, quien cumplirá 17 años el próximo mes, debutará en F1 con Toro Rosso. ¿Es demasiado joven para debutar en F1?
Ya nos estábamos acostumbrado a que jóvenes de 19 años debutaran en F1, como Sebastian Vettel, Jaime Alguersuari (hasta ahora el más joven debutante en F1), Daniil Kvyat o el mismo Fernando Alonso. Pero con Verstappen se da una nueva vuelta de tuerca al asunto y es normal que muchos se asombren y surjan dudas.
Verstappen, hijo del ex-piloto de Benetton Jos, es Campeón del Mundo de Karting y actualmente compite en la F3 Europea, pero hace menos de un año que se pasó de los karts a los coches de carreras. Y dejando de lado la complejidad de los actuales F1, es perfectamente cuestionable si tiene la suficiente experiencia para mezclarse con los mejores pilotos montados en los coches más rápidos del mundo.
Todos los pilotos, incluso Vettel o Alonso cometieron errores de novato, pero antes de llegar a la F1 habían competido en muchas más carreras que Verstappen. Kvyat por ejemplo había competido con coches durante cuatro temporadas antes de llegar a la F1. Kimi Räikkönen es la comparación más obvia, porque sólo realizó una temporada en la Formula Renault antes de llegar a la F1 en 2001; hubo debate sobre si darle la Superlicencia, y tenía entonces 20 años.
Es la combinación de extrema juventud y falta de experiencia lo que preocupa en el caso de Verstappen. El desafío mental es enorme, y es necesario cierto desarrollo. Max tiene una talento excepcional, pero como en cualquier otro deporte los jóvenes talentos tienen que desarrollarse adecuadamente.
Probablemente su talento es tan grande que lo hará bien, pero lo peor es la impresión que queda para el público de que pilotar un F1 es fácil, tanto que le han dado ese trabajo a un niño de 16 años. La F1 es la élite del automovilismo, y para mantener su atractivo los monoplazas deben ser difíciles y peligrosos, algo que sólo superdotados y experimentados pilotos pudieran exprimir al máximo.
Este será sin duda el tema de conversación este fin de semana en Spa. Nos gustaría conocer vuestras opiniones al respecto en los comentarios.
6 Comentarios
Deja una respuesta
En mi opinión el problema no es la edad, sino los kilómetros que en su caso son muy escasos en monoplazas. Bien es cierto que los formula 1 de hoy día son mucho mas fáciles de conducir en cuanto a cualidades físicas y son mas tecnológicos pero un niño de 17 años sabe darle a todos los botones del mando de la play a la vez y tienen los pulgares mas desarrollados, así que el volante no es un problema. El problema es que sin experiencia no saben gestionar las estrategias, no saben poner a punto un monoplaza que es muy distinto a un kart, y no sabrá reaccionar antes muchas circunstancias que se dan en las carreras por no hablar del poco respeto que van a tener los rivales con el en la pista y veremos a ver si sabe reaccionar y sobre ponerse a la presión. Por otro lado son muchos los casos de fracaso en distintos deportes por llegar demasiado pronto a la elite, y esto le podría pasar a el aunque no se lo deseo a nadie. Saludos