GP de Canadá 2014: Daniel Ricciardo gana una carrera emocionante hasta el final
hace 11 años
Daniel Ricciardo ha conseguido la victoria en el Gran Premio de Canadá 2014. Nico Rosberg y Sebastian Vettel han completado el podio canadiense. Así pues, el piloto aussie logra su primera victoria en la Fórmula 1 y se convierte en el piloto 105 en conseguirla, y el cuarto australiano en hacerlo tras Brabham, Jones y Webber. Además, esta victoria de Red Bull rompe la racha de seis carreras consecutivas ganadas por Mercedes desde que comenzó la temporada 2014, después de liderar 414 vueltas.
Con un coche de seguridad desde la primera vuelta y un accidente en la última, así se ha desarrollado la acción en la pista de Gilles. Como siempre, el circuito Gilles Villeneuve nos deja carreras increíbles, donde todos los componentes de los monoplazas sufren muchísimo. Más esta temporada, con una unidad de potencia muy complicada y que la pista canadiense ha puesto a varios monoplazas a prueba. Pero sí, ha sido la mejor carrera de la temporada, con emoción desde la primera curva hasta la última. Queremos más como esta.
Una primera vuelta con coche de seguridad...
Y quien lo iba a decir. Han sido los dos monoplazas de Mercedes quienes han comenzado a sufrir problemas con los componentes eléctricos del ERS pasado el ecuador de la carrera y que no han podido solventar, cuando Nico Rosberg lideraba esta por delante de Lewis Hamilton, ambos con una ventaja sobre el tercer piloto de más de 27 segundos. Pero en la Fórmula 1 no se puede dar nada por sentado. Ambas flechas plateadas han cambiado de estrategia, parando una vez, para tener más agarre con la pista y poder durar más al frente. Pero vueltas más tarde, era Hamilton quien se veía obligado a abandonar al quedarse sin freno trasero derecho, como consecuencia del mal funcionamiento de la unidad MGU-K.
...y una última con un fuerte accidente entre Massa y Pérez
Por lo que quedaban menos de 20 vueltas incréibles, con un Felipe Massa que volvía a liderar una carrera de F1 desde el GP de India 2013, pero que se veía obligado a hacer una parada más en boxes para cambiar neumáticos en su Williams. El liderato lo volvía a tener Rosberg, pero con 160 caballos de potencia menos, y Pérez, los Red Bull y un Massa con neumáticos nuevos se le iban acercando a marchas forzadas. El alemán lograba aguantarles en la retaguardia hasta que a dos vueltas del final era Ricciardo quien le pesaba en la recta de entrada a meta. Massa, con ruedas nuevas, y Pérez, superado por Vettel en la siguiente vuelta, sin ruedas por haber ido a una parada y con problemas en los frenos, se veía envuelto en un fortísimo accidente con Massa en la recta principal que acababa con ambos pilotos empotrándose contra las protecciones. Afortunadamente y pese al fuerte golpe, ambos están bien físicamente tras ser vistos por unidad médica del circuito. Una pena que ambos pilotos hayan terminado la carrera de Montreal de esta manera, después de haber realizado una carrera de diez.
Caterham y Lotus, desastre de nuevo
Por lo demás, Jenson Button se encontraba con un cuarto puesto que a él y a McLaren le saben a gloria, junto con el noveno puesto de Magnussen. Nico Hülkenberg, tras una carrera excelente a una parada, acaba en la quinta posición. Mención especial también para el francés Jean-Éric Vergne, con un octavo puesto, después de varias carreras teniendo problemas con su Toro Rosso. En la sexta posición cruzaba la línea de meta Fernando Alonso, con problemas en el caudalímetro de su Ferrari. La imagen de Ferrari en este GP ha sido penosa; tras anunciar un gran paquete de mejoras para Montreal, han rodado fuera del ritmo de cabeza durante toda la carrear, viéndose superados por 4 equipos. ¿Se puede llegar más abajo como equipo?
En lo que ha sido una primera vuelta de Gran Premio muy accidente, comenzaba con sendos golpes de los pilotos de Marussia; Jules Bianchi en la curva cuatro de Montreal debido a un toque en la anterior curva propiciado por su compañero de equipo Max Chilton, quien al parecer venía con un pinchazo en un rueda tras un toque en la salida con un Caterham. Chilton acaba retirándose metros más tarde, por lo que ponía fin a su racha de carreras acabadas en la F1 con 25.
Por una parte Ericsson se tenía que retirar por un problema en la unidad de potencia Renault, mientras que Kamui Kobayashi lo hacía tras tocarse el muro y dejar el palier trasero izquierdo de su monoplaza totalmente dañado. Por su parte, Maldonado ponía fin a su carrera esta vez por problemas aerodinámicos en el monoplaza, mientras que Grosjean se tenía que retirar a pocas vueltas del final por tener severo daño en la parte trasera de su E22.
11 coches de 22 han logrado dar todas las 70 vueltas del GP Canadá; no lideraban 4 pilotos (Hamilton, Rosberg, Massa y Ricciardo) diferentes una carrera desde Hungría 2013; un piloto no ganaba su primer GP saliendo más atrás del 5º puesto desde Jenson Button, en el GP Hungría 2006; y muchos más datos que nos ha dejado esta emocionante carrera que iremos desgranando a lo largo de la semana que viene. No os olvidéis de leer las entrevistas desde el paddock de Montreal que os hemos traído estos días. ¡Hasta la próxima!
Esta ha sido la clasificación final del GP de Canadá 2014:
5 Comentarios
Deja una respuesta
Enhorabuena a Ricciardo!! La parte positiva del GP: la emoción (aunque un poco artificial por los problemas de Mercedes, pero bienvenidos sean) y las actuaciones de Ricciardo, Pérez y Hulkenberg, grandes jóvenes. Lo peor: Felipe Massa, no tengo nada contra él aunque nunca me ha demostrado nada que me deje pensando "¡qué bueno es!", pero ayer sí me dejó pensando "¿este chaval estuvo a punto de ganar un mundial?", primero no sabe hacer con Vettel lo que éste hizo con Pérez (meterse al lado sucio pero interior de la chicane, aunque arriegues la curva, ¡pero inténtalo!) y luego...ya lo vimos, se llevó por delante a Pérez arruinándole una fenomenal carrera al "checo". Por lo demás, que se repitan muchas carreras así. P.D. Por supuesto las prestaciones del Ferrari es parte negativa de la carrera, pero por reiterado ya ni sorprende.