Nico Rosberg y Mercedes destapan la vuvuzela en el segundo día de test en Barcelona
hace 11 años

A diferencia de la jornada de ayer, hoy el sol ha relucido tal y como lo hiciese durante el pasado fin de semana en el Circuito de Barcelona-Catalunya. Hoy los equipos han salido de nuevo a pista para completar el segundo día de test posteriores al Gran Premio de España.
Vuvuzelas y problemas
Hoy ha sido el gran día, el día en que Mercedes ha colocado el nuevo escape, que ha funcionado como amplificador del sonido de los motores V6 turbo con tal de aumentar el sonido. A decir verdad, en directo no se ha apreciado gran diferencia pero lo cierto es que tenía un sonido más bronco, y desgraciadamente Nico Rosberg no ha rodado a fondo mientras llevaba este dispositivo, no pudiéndose apreciar el potencial del dispositivo. De todas formas, las caras del box de los alemanes era un poema, no parecían muy satisfechos con los datos obtenidos.
Una vez acabadas las pruebas con la ya denominada trompeta de Mercedes, se ha desmontado el dispositivo del W05 del alemán y se han dedicado a realizar stints largos con neumáticos medios. Sin embargo, se han visto interrumpidos cuando Daniil Kvyat se ha detenido tras las primeras curvas del circuito catalán, causando la primera bandera roja. Las cosas no iban bien en Toro Rosso, pero peor han ido en Red Bull. Durante la mañana los mecánicos de los vigentes Campeones han estado arreglando la caja de cambios del RB10.
Hoy también hemos visto pilotos reservas debutando en la nueva Fórmula 1. Se trata de Stoffel Vandoorne con McLaren, haciendo trabajos para Pirelli, y Susie Wolff con el Williams que durante la mañana provocaba una bandera roja tras protagonizar un trompo que la dejaba en la grava. También se ha visto de nuevo a Dani Juncadella a los mandos del Force India, pero el desenlace iba a ser duro. El catalán se salía de pista y dejaba la parte baja de su VJM07 muy dañada, comprometiendo su participación en esta segunda jornada de test.
Por lo general, los equipos han estado muy centrados en colocar paneles y sensores aerodinámicos, claramente con la vista puesta en el Gran Premio de Mónaco, donde tener un buen reglaje será tan importante como tener ya de base una buena aerodinámica. Una hora antes de finalizar la sesión matutina Sebastian Vettel ha salido de su box para realizar sus primeras vueltas.
Ya por la tarde, después de que Daniel Juncadella hiciera sus declaraciones ante la prensa, ya que cuando acabe con su programa de pruebas tiene que irse a toda prisa del circuito, se ha mostrado de nuevo el semáforo verde y los equipos se han vuelto a meter en la pista. Pastor Maldonado ha seguido con sus tandas con neumáticos blandos, pero avanzada la tarde, Nico Rosberg le ha quitado la primera posición pese a montar el compuesto medio.
De nuevo las banderas rojas ondearían en Barcelona. Primero con la segunda bandera roja provocada por Juncadella. El piloto catalán que está llevando a cabo un programa de pruebas para Pirelli se ha salido de nuevo de pista. Sebastian Vettel también ha protagonizado una bandera roja, el alemán ha hecho un trompo y se ha quedado en la grava. Después de ello, ambos pilotos han vuelto a sus boxes a la espera de que sus monoplazas llegasen a casa para seguir trabajando antes de abandonar Barcelona definitivamente.
Durante la última hora, Pastor Maldonado ha montado los neumáticos superblandos, tal y como hiciera en la jornada de ayer Max Chilton, y ha conseguido establecerse en la primera posición, por delante de Nico Rosberg, que con los neumáticos medios se ha quedado tan solo a siete décimas del venezolano de Lotus. Kimi y Susie Wolff han montado el neumático blando y también han mejorado sus tiempos de vuelta, aunque lejos del establecido por Pastor.
Todos los pilotos reservas han completado muchos kilómetros, tanto Wolff, como Juncadella, como Vandoorne, no han dejado de rodar en todo el día, sobre todo el piloto de McLaren que ya ha completado los kilómetros necesarios para obtener la codiciada superlicencia que le permitiría competir en la Fórmula 1.
7 Comentarios
Deja una respuesta
No sé si comentar sobre este tema o echarme a llorar por la chapuza. Por lo que dice la gente que están en el circuito siguen sonando mal pero algo más alto y agudo, y es que cuando un sonido es malo por naturaleza seguirá sonando igual de mal, indistintamente del volumen que tenga. Saludos.