¿Cuánto más lenta es la Fórmula 1 de 2014?
hace 11 años
Desde los test de Jerez, los aficionados nos hemos estado haciendo esta pregunta sobre los coches de esta nueva generación. Y es que saber cuánto más lentos serán los desafiantes V6 turbo con respecto a sus predecesores V8 es algo que nos ha quedado más claro tras la carrera del GP de Australia.
Si cogemos los primeros tiempos de Jerez, observamos que los monoplazas eran unos ocho segundos más lentos en comparación con 2013. Sin embargo, dos meses más tarde nos ha dejado claro que los ingenieros de los equipos de F1 ya han comenzado a reducir la brecha y a acercarse a los tiempos de 2013. Tenemos que tener en cuenta que los coches de 2014 han perdido bastante cantidad de carga aerodinámica, con alerones delanteros y traseros más pequeños, a la vez que ya no pueden usar los gases del escape para generar agarre en la zaga del coche, algo que significa tener un paso por curva más lento pero que genera menos resistencia en las rectas.
Las estadísticas de la carrera de apertura del fin de semana en Albert Park dicen que, en la actualidad, los F1 son cerca de tres segundos por vuelta más lentos que hace 12 meses. La vuelta rápida en carrera de Nico Rosberg fue 1:32.478 segundos, mientras que el tiempo de la vuelta más rápida de Kimi Räikkönen en 2013 fue 1:29.274 segundos. Además, si cogemos los tiempos de los últimos entrenamientos libres del sábado, la diferencia sería incluso menor a los tres segundos, 1.29.375 en 2014 frente a 1:26.929 en 2013. Los tiempos de calificación no se pueden tener en cuenta porque al llover el sábado, hay mucha diferencia con los de 2013, aunque es cierto que el máximo potencial de los coches de este año lo veremos en las sesiones del sábado, por eso hemos tomado los tiempos de los libres 3, los que se disputaron en condiciones de seco y en donde los equipos fueron a por vueltas lanzadas en los últimos minutos. Recordemos, además, que a los equipos aún les falta limar muchos aspectos de la unidad de potencia, algo que les dará más rendimiento general.
Cierto es que, los conductores tardan un poco más tiempo en dar una vuelta completa al circuito, pero el aumento de potencia y par motor entregado por las nuevas unidades de potencia quiere decir que en términos de velocidad pura, los pilotos corren más en línea recta que antes. De hecho, el tiempo más rápido registrado en el medidor de velocidad de Melbourne fue de 316.9 km/h, conseguido por Kevin Magnussen, crono que es el más rápido de todo lo visto durante la era de ocho años de los V8. Dicho lo cual, será interesante ver al final de temporada cuánto se han acercado los tiempos de este año a los del pasado.
5 Comentarios
Deja una respuesta
Buenas noches.
Bueno puede ser lenta para algunos y rápidas para otros, por ejemplo EL NANO LARGA 5° Y KIMI LARGA 11°Y ANTES DE LA 1° PARADA ESTABA A LA COLA, ¿ ENTONCES QUIEN ERA EL LERDO?, despues ya sabemos los que nos cuentan, "pero las fotos no mienten".
Asumo que FERRARI NO RINDIÓ LO ESPERADO "NO ES QUE FRACASO" NI QUE KIMI ¿ TODAVÍA NO LE TOMO LA MANO?.
Había que elegir otras expresiones no tan hirientes es un campeón del mundo y merece respeto, caso contrario entraríamos en una guerra dentro del equipo por las expresiones peyorativas, SI MAÑANA "NANO"
PUEDE TENER PROBLEMAS SERIA RIDÍCULO EXPRESAR CON DEVOLUCIÓN DE GENTILEZAS , TODAVÍA LE FALTA TOMARE LA MANO A LA "F14T", algo que considera injusto, entonces a cuidar las expresiones, AMBOS MERECEN RESPETO.
SALUDOS.