La tecnología de la Fórmula 1 aplicada en nuestra vida cotidiana
hace 11 años
Las siguientes líneas no reflejan una noticia normal del día a día en la Fórmula 1, pero sí una muy grata historia que tiene que ver con la tecnología que en esta se emplea y nuestra salud. Sabido es que la F1 trabaja con la más alta tecnología, con un desarrollo enorme que supone un gran esfuerzo para mejorar el coche en cada carrera y encontrar nuevos conceptos que lo hagan más y más rápido. Dentro de este avanzado desarrollo hay sistemas que avisan con anterioridad cuando el motor del monoplaza, por ejemplo, va a fallar.
¿Por qué no usar este tipo de sensores en los seres humanos? Desde el Hospital Infantil de Birmingham (Reino Unido) han sido pioneros en aplicar sistemas de medida usados en los coches de F1 y adaptarlos a los ordenadores del hospital para medir los signos vitales de un recién nacido, y predecir con anterioridad cuando se produce una anomalía en el ritmo cardíaco del pequeño, sobre un patrón de signos vitales estándar de un recién nacido sin ningún tipo de problemas. Los anteriores sistemas usados en el hospital sí detectaban que minutos antes de un paro cardíaco había algo diferente en el ritmo del corazón, pero no eran capaces de avisar al equipo médico en tiempo real, ni almacenar datos para aprender de estos en el futuro. Al ver que este sistema funciona, se han adaptado ambulancias que transportan a enfermos al hospital para que, una vez dentro de estas, se puedan transmitir en tiempo real los datos de los signos vitales del paciente entre la ambulancia y el hospital donde va a ser atendido.
En el siguiente vídeo podéis ver la charla -con subtítulos en castellano- que el jefe del departamento de electrónica del equipo McLaren, Peter van Manen, ha realizado en una de las conferencias TED (Tecnología, Entretenimiento, Diseño). Es gratificante escribir este tipo de noticias y ver como la tecnología empleada en la Fórmula 1 puede ser de gran utilidad en nuestra vida cotidiana.
6 Comentarios
Deja una respuesta
Aún tengo los pelos de punta de ver esta tecnología aplicada en un caso real. Conocía la "inteligencia" y capacidad de previsión del sistema de McLaren, pero nunca lo había visto en un caso real. Gran entrada y muy emotiva. Saludos.