Previo GP de Abu Dhabi: Fin de fiesta en Yas Marina
hace 15 años
Con los títulos de pilotos y constructores ya en manos de Jenson Button y Brawn GP, el Mundial de F1 del 2009 finaliza en el exótico circuito de Yas Marina, circuito absolutamente nuevo que nadie conoce y que gracias a la aportación de los petrodólares está llamado a convertirse en otra de las "joyas" de la F1.
Con la mente puesta en los movimientos que se están "tejiendo" para aclarar el panorama del 2010, tanto en el mercado de pilotos como en el de los equipos que disputarán el próximo mundial, los alicientes deportivos se centran en la lucha por el subcampeonato entre Vettel y Barrichello (con dos puntos de ventaja para el de Red Bull), y la tercera plaza del campeonato de constructores entre McLaren y Ferrari (con un punto de ventaja para McLaren).
El circuito de Yas Marina ha sido construido por Hermann Tilke, padre de todos los trazados modernos (¿no hay nadie más que sepa diseñar un circuito?), con toda clase de lujo oriental, y supone un nuevo concepto integrado en un entorno turístico de tintes futuristas. El trazado, que ha sido diseñado con pocas escapatorias sustituyéndolas por protecciones de Tecpro (que absorve mucha energía en caso de impacto), tiene la recta más larga del calendario de la F1 con 1,2 kilómetros. El final de dicha recta también es muy peculiar porque tiene una escapatoria que se extiende por debajo de la tribuna Oeste y los coches que se salgan de pista ahí pasarán por debajo de los espectadores.
La salida del pitlane es la única subterránea del calendario, y tras salir de boxes, los pilotos tendrán que descender a un túnel para pasar por debajo de la pista e incorporarse después de la curva 1. También será la primera carrera que comience de día y termine de noche, y la distancia a recorrer es muy fácil de recordar: 55 vueltas al circuito de 5,55 kilómetros.
Como decíamos, el lujo marcará esta cita, y la pista discurre bajo el Yas Hotel, de cinco estrellas por supuesto, mientras que también será el primer circuito de F1 cuyos asientos de tribuna son todos cubiertos. Impresionante será también el "Ferrari World", un parque temático situado junto al circuito sobre la marca del Cavallino que se inaugurará en 2010 y será el parque de atracciones bajo techo más grande del mundo.
El trazado gira en sentido contrario a las agujas del reloj y es favorable a los coches con KERS. El primer sector es rápido, mientras que el resto es similar al de Valencia, con dos rectas muy largas con fuertes frenadas y curvas bastante lentas en general. A nivel de estrategias, dos paradas será lo más habitual y no se esperan problemas con los neumáticos medio y blando.
Nos espera por tanto un cierre exótico y espectacular de un campeonato extraño y repleto de polémicas de todo tipo. Como siempre y por última vez este año, no os olvidéis de hacer vuestras alocadas predicciones en la Quiniela F1, en la que Reyga, Cuca y La oreja de Niki Lauda son los favoritos para llevársela. ¡¡¡Suerte a todos!!!
Horarios del Gran Premio de Abu Dhabi de 2009 (hora española, 3 horas más en Abu Dhabi)
Primera sesión de entrenamientos libres (viernes 30), de 10:00h a 11:30h
Segunda sesión de entrenamientos libres (viernes 30), de 14:00h a 15:30h
Tercera sesión de entrenamientos libres (sábado 31), de 11:00h a 12:00h
Calificación (sábado 31), de 14:00h a 15:00h
GP de Abu Dhabi de 2009 (domingo 1 de Noviembre) a las 14:00h
Fotos: Daylife / Esquema circuito: Autosport
-
Gorka, en internet en la Sexta deportes lo puedes ver, sin comentarios pero con sonido, ya nos contarás...
-
williams ha aunuciado durante los entrenamientos de F1 QUE CONTRATARÁ MOTORES COSWORTH PARA LA TEMPORADA 2010.
-
Kubica ha roto el motor de su BMW Sauber durante la segunda sesion de entrenamientos libres
-
Kovalainen y Hamilton de Mclaren Mercedes hacen los mejores tiempos de los entrenamientos libres. Hay que decir que Hamilton ha hecho multiples salidas, bloqueos de rueda y rectos. Raikkonen es el segundo que mas se ha salido de pista y ha hecho el decimo puesto.
Button y Vettel han hecho tercero y cuarto. Kovayashi el quinto puesto, si hace lo mismo mañana y durante la carrera sera un piloto revelacion.
Sera dificil mantener la velocidad de pit a la salida por debajo del tunel. El paso es muy estrecho. Cuando caiga la noche en Abu Dhabi bajará la temperatura de la pista, ya veremos si dejan todos los neumaticos blandos para el final. Hay muy buena iluminacion.
En la sexta deportes formula 1 se ve todo perfecto ademas te marcan los hitos de las mejores imagenes, gracias Ion.
-
Estoy contigo Duende, es impresionante. La pasta que se han dejado en el circuito y realmente es el mejor de todo el el mundial. otra cosa es como lo amorticen, supongo que lo usaran para hacer carreras de camellos o algo por el estilo, porque en ese pais pocas carreras de coche habran.
-
El circuito es impresionante, pero la isla artificial, Yas Marina, sobre la que está construido lo es todavía más... http://en.wikipedia.org/wiki/Yas_Island y http://www.yasisland.ae/Default_en_gb.html
Por cierto, parece que parte del dinero lo ha puesto Ferrari 🙂
-
Yo creo que el que menos seguridad tiene es el de monaco.....aunque muchos accidentes en monaco no hay. Yo creo que no hay accidentes por que los pilotos conocen el circuito como la palma de su mano.
10 Comentarios
Deja una respuesta
menudo paston que se han gastado. eso si que es un circuito. Y con un hotel en medio del circuito. Hay pocas fotos de momento del circuito, a ver lo que nos dejan ver en la TV. Hay algun canal que echen los entrenamientos de los viernes?