Los pilotos titulares podrán pilotar en los test de jóvenes pilotos
hace 12 años
Los pilotos titulares de los equipos de Fórmula 1 podrán participar en el próximo test de jóvenes pilotos que se disputará en Silverstone, como medida de emergencia para ayudar a Pirelli a resolver los graves problemas que están sufriendo esta temporada, y especialmente durante el pasado GP de Gran Bretaña.
Todas las alarmas se encendieron tras los varios reventones que se vivieron durante el fin de semana (seis durante el GP), y ahora el asunto ha alcanzado la suficiente gravedad como para que todos se pongan manos a la obra para solucionarlo. Todos parecen haberse dado cuenta de las continuas trabas que se le han puesto al fabricante italiano a la hora de realizar su trabajo, y que esto debe cambiar. Así que ahora ningún equipo se opondrá ya si Pirelli considera que la mejor solución es cambiar la construcción del neumático, la FIA permitirá que prueben con coches del 2013, y los pilotos oficiales podrán pilotar en el test de jóvenes pilotos que tendrá lugar en Silverstone entre el 17 y 19 de julio, y en el que no estará el equipo Mercedes como castigo por su test secreto en Barcelona.
Mientras que los pilotos titulares sólo podrán trabajar en el desarrollo de los neumáticos, los jóvenes pilotos sí que podrán, como es habitual, trabajar en el desarrollo de los coches, y la FIA está considerando extender el test un día más.
¿Qué causó los reventones en Silverstone?
Durante la carrera de Gran Bretaña gran parte de la atención fue a parar a los pianos puesto que los pilotos fueron advertidos por sus equipos de que intentaran evitar pasar por encima de ellos una vez que comenzaron los problemas en varios coches. Pero echar las culpas a pianos o arcenes que están ahí desde el 2009 en un circuito en el que se han celebrado cientos de carreras desde entonces parece que es simplificar demasiado.
Como casi siempre, una combinación de factores, como el trazado de la pista, los arcenes, y las bajas presiones en los neumáticos parecen ser la causa de las espectaculares explosiones de los neumáticos. Al parecer, había dos zonas del circuito que podían ayudar a crear el problema. El primero era en el interior del piano de Aintree (curva 5), donde los pilotos "cortan" con sus ruedas izquierdas para entrar mejor en la recta de Wellington. Las bajas presiones, que mejoran la durabilidad del neumático y el rendimiento pero hacen que el hombro interior (donde parece que se produjo el problema) sufra más, podrían hacer que los perfiles interiores se dañaran en esta zona de superficie algo dentada. Este es el motivo por el que a Sebastian Vettel le subieron la presión de los neumáticos, para que el hombro interior no trabajara tanto y desplazar la superfiie de contacto más hacia el centro del neumático.
La otra zona identificada como un posible factor es el piano en la salida de Becketts, puesto que detrás de los pianos blancos y rojos hay unos viejos y rugosos bloques de hormigón, exactamente donde algunos pilotos colocaban sus ruedas traseras, lo que ejercería tremendas cargas en el hombro interno del neumático.
Se espera que Pirelli ofrezca una respuesta definitiva sobre las causas del problema en las próximas horas, con investigaciones de vital importancia para evitar este problema este mismo fin de semana en Nurburgring.
22 Comentarios
Deja una respuesta
Es justo para igualar al resto de equipos contra Mercedes, pero el daño en el mundial ya está hecho. Gran entrada Ion, coincido con el tema de las presiones. Lo de los pianos sea ese el motivo o no, creo que no justifica el problema de Pirelli. Si revientan por los pianos, Pirelli ha echo malos neumáticos por lo tenerlo en cuenta. Saludos.