GP de Mónaco 2013 - Calificación: Nico Rosberg y Mercedes de nuevo los más rápidos un sábado
hace 12 años
El piloto alemán de Mercedes Nico Rosberg volverá a salir en primera posición mañana, un Gran Premio más, al conseguir el mejor tiempo en la sesión clasificatoria de Monte Carlo. Con el segundo lugar en la parrilla de su compañero de equipo Lewis Hamilton, la escuadra alemana confirma su superioridad a una vuelta, donde parecen muy difíciles de batir, incluso en una pista, como hoy, muy complicada por la breve lluvia que cayó al inicio de sesión. Desde la tercera posición partirá Sebastian Vettel con su Red Bull, que hoy también funcionó de manera brillante. Por su parte, el español de Ferrari Fernando Alonso no pudo mejorar el sexto lugar de la parrilla, saliendo justo por detrás del Lotus de Kimi Räikkönen.
La tanda de Calificación comenzaba con una gran incertidumbre, tras lo visto en los entrenamientos libres mañaneros, a lo que se añadía, a modo de más leña en el fuego, la combinación de dos de los parámetros más complicados en este deporte, es decir, la coincidencia de Mónaco, ya de por sí peliagudo, con la añadidura de la lluvia.
Equipos y pilotos se veían nerviosos desde inicio. Si hay un trazado donde no se puede cometer un desliz es este, pero a la vez, es aquí donde más fácil es hacerlo. Cuando a esto le sumas agua, no es de extrañar que las expresiones serias inundaran los rostros de los protagonistas.
Q1: Caen Massa y Di Resta… pasa Van der Garde
Ante tal tesitura, los actores no perdieron tiempo esta vez, y quien más, quien menos, salió a pista pronto y con ciertas urgencias. Todos excepto Felipe Massa y Romain Grosjean, cuyos mecánicos se afanaban contra el reloj intentando arreglar y poner a punto los desperfectos que sus coches tenían tras sus golpes en los anteriores libres, comenzaron a rodar con el neumático intermedio de Pirelli. Prácticamente ya no llueve, pero la pista está muy húmeda.
Tras unas vueltas, el carril de trazada se va secando, con lo que los tiempos bajan muchísimo giro tras giro, lo que puede deparar sorpresas al final de la tanda. Y tanto fue así que uno a los que pilló el toro fue al piloto de Force India Paul Di Resta, quien se quedó fuera de corte al gestionar mal el momento de intento de vuelta rápida. Curiosamente el que lo dejó fuera fue su propio compañero Adrian Sutil, que logró pasar por los pelos… no estuvieron finos en el equipo en esta lectura de táctica en la Q1.
Por otro lado, los mecánicos de Grosjean consiguen ultimar su monoplaza, y el francés sale en los momentos finales para realizar una vuelta de gran mérito que lo deja en la tranquilidad de los puestos altos. No será así en el caso del brasileño de Ferrari, al que no dará tiempo a reparar su máquina y no sale a rodar ninguna vuelta. La penalización de cinco puestos que conlleva el cambio de su caja de cambios no tendrá mucho efecto, pues saldrá último de cualquier forma.
Y como decíamos, la sorpresa, esta vez en lo positivo, recae sobre Giedo Van der Garde, muy inspirado en Monte Carlo, quien con un excelente trabajo pasaba el corte colocando su Caterham a una distancia muy decente de sus rivales.
Q2: Vergne y los dos McLaren consiguen entrar en los diez mejores
En el comienzo de la segunda tanda todos siguen con Intermedias, pero con la duda de si podrán aventurarse a calzar gomas de seco, o por el contrario, en caso de que vuelva la lluvia, si tendrán incluso que montar Extremas.
No obstante, según pasan los primeros minutos, pronto se aprecia que esto último es descartable, ya que el carril de rodada está cada vez más seco, se podría decir que casi completamente, y los tiempos se van rebajando cerca de un segundo por vuelta.
A falta de cinco minutos, el que menos tiene que perder, Van der Garde, es también el más valiente y el primero en arriesgar, y decide colocar el compuesto Súper Blando en su bólido, con los ojos de toda la parrilla en sus tiempos para ver si ha acertado. De hecho lo hace, por lo que acto seguido todos entran con urgencia a montar esa goma, por temor a quedarse fuera por falta de reacción.
Alonso pasa entonces ciertos apuros, ya que en esos momentos está realizando su vuelta rápida con goma de agua, y lo cierto es que está mejorando mucho… pero la duda es la siguiente: si la termina, hará un buen crono, pero ese tiempo podría ser insuficiente ante la enorme mejora de todos los demás con las Pirelli de seco, y ya no le daría tiempo a regresar a boxes para montarlas él y hacer otro intento… por otro lado, si aborta la vuelta y entra para calzar secas, podría darse también el caso de que luego la mejora no fuera tanta, o cualquier otro imprevisto, con lo que se quedaría sin crono suficiente para pasar.
Finalmente deciden abortar y mandarlo a boxes, lo que a la postre demuestra ser una buena decisión, demasiado apurada y tardía, pero acertada, pues pasa el corte en los momentos finales, pero con buen margen.
Q3: Mercedes y Red Bull dominan
Para la última tanda, la pista ya se puede decir que está casi completamente seca, por lo que transcurrirá con normalidad en ese sentido. Aún así, las premuras siguen imperando, y todos salen con prisas con la pretensión de hacer dos intentonas de vuelta rápida.
En estas condiciones, los Mercedes se han visto muy rápidos siempre en los libres, pero tampoco se puede descartar a equipos como Red Bull en este trazado. Lo cierto es que tanto a Fernando como a Kimi no se les ve con velocidad suficiente como para asaltar la Pole Position… sin estar lejos, como les falta esa décima final en Monte Carlo.
En el primer intento, son los Red Bull los que imponen un gran ritmo a una vuelta, con un rapidísimo Mark Webber (siempre excelente en Mónaco) y un infalible Vettel en estas situaciones, seguidos de los Mercedes.
Pero en el intento final, el de verdad, los monoplazas plateados exprimen todo su potencial, y vuelven a demostrar que, circuito a circuito, es muy difícil superarles en la disputa de una vuelta rápida pura, siendo de nuevo Rosberg el más veloz, seguido de su compañero inglés, y de las máquinas austríacas de Vettel y Webber. Raikkonen y Alonso los seguirán, con Sergio Pérez, Sutil, Jenson Button y un gran Vergne detrás.
La situación no es muy anormal, pues es parecida a citas anteriores. Lo que cambia en Mónaco es que en otros sitios, casi se da por supuesto y se cuenta con el desfallecimiento de los Mercedes, o con la menor prestación en clave de neumáticos de los Red Bull, lo que hace que equipos como el Maranello o Lotus se despeguen cuando los giros van pasando. Pero cuidado aquí, pues ya sabemos lo complicado que es pasar en Monte Carlo, lo que puede suponer que se produzcan notables tapones tanto en cabeza como en cualquier zona, por lo que podría alzarse con la prueba cualquiera de los protagonistas… Veremos.
Estos fueron los tiempos y posiciones de Calificación:
En breve les ampliaremos la información.
8 Comentarios
Deja una respuesta
Buenos Días
Leía en mi cuenta y la Q2 estaba emocionante gracias a la lluvia.-
En varios comentario lo decía que Mercedes era candidato a la Pole y tal cual sucedió.-
Esta Clasificación es un calco del GP España con la diferencia que hay un invitado especial que es Webber en la 4ta. posición y sabiendo que él no es bueno en la largada Kimi y Alonso lo pasa parado.
Tengo una confianza total en Ferrari en terminar bien arriba en el podio.-