Los mejores momentos del Gran Premio de Mónaco
hace 12 años
Mónaco no es sólo glamour, yates y gente guapa paseando por el paddock. El Principado es el marco incomparable de un Gran Premio en el que siempre suelen suceder cosas más que interesantes. Las grandes leyendas de la Fórmula 1 siempre quieren impresionar en esta cita.
1929, la génesis de esta cita
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=seqYJ9azUbw[/youtube]
En este video, los paladares más exquisitos seguro que disfrutarán como unos niños viendo el primer Gran Premio que se disputó en las calles del Principado. Aunque sea en blanco y negro, se trata de un documento de inestimable valor. En él, se puede contemplar que el trazado no ha cambiado para nada en su esencia.
Ayrton Senna destaca sobre la lluvia
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1hUWuR2Dj78[/youtube]
El Gran Premio de Mónaco del año 1984, se recuerda como una de las exhibiciones más impresionantes jamás vistas en una carrera con lluvia en la Fórmula 1. Ayrton Senna, por aquel entonces un joven prometedor, asombró al mundo con su Toleman Hart de doble alerón trasero quedando en segunda posición. Tampoco hay que olvidar la actuación de otra leyenda como Stefan Bellof. El alemán a los mandos de un Tyrrell con motor atmosférico, un monoplaza anticuado, consiguió el tercer escalón del podio.
Ni el coche más sofisticado pudo con Senna
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=nHqg86m0D3A[/youtube]
Un trazado como el de Montecarlo siempre da pie a que la épica deportiva aparezca en momentos puntuales. 1992 fue uno de esos casos. Ayrton Senna a los mandos de un inferior McLaren Honda, fue capaz de mantener durante toda la carrera a un Nigel Mansell que pilotaba el Williams FW14B, uno de los monoplazas más sofisticados de la historia gracias a la maravillosa suspensión activa. Unas imágenes que todos los amantes de la F1 recuerdan con mucho agrado.
El parking privado de Schumacher
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pWwNU79-tZA[/youtube]
Una de las páginas más negras de la historia de este Gran Premio, al margen de los trágicos accidentes claro, es la maniobra que Michael Schumacher llevó a cabo en la calificación del año 2006. En una jugada completamente antideportiva, paró su Ferrari deliberadamente en la Rascasse para que nadie pudiese mejorar su crono. La tarde de aquel sábado fue una de las más tensas de los últimos años.
Sergio Pérez sufre un fuerte accidente
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mzSmwLsjbIo[/youtube]
Uno de los puntos más críticos que hay en este circuito tan apasionante, es la frenada en bajada que se realiza tras salir del túnel. Reducir tanta velocidad cuesta abajo no es sencillo. Si a eso le sumas los baches que hay en esa zona, y un piano que tiende a descolocar todo coche que se suba demasiado, tenemos el caldo de cultivo perfecto para vez un lugar crítico. Sergio Pérez sufrió en sus carnes la dureza de esta frenada.
15 Comentarios
Deja una respuesta
Gran articulo Mikel. Increible el video en blanco y negro casi sin protecciones tanto del piloto como de la pista. Eso era tener un PAR bien puestos.Lo de Michael fue el hecho que reportó credibilidad a mis argumentos cuando decía que no me gustaba ese piloto. La gente me tomaba por raro por preferir a Hill, Villenueve, etc y no al gran kaiser. Y de Senna no se puede añadir nada más porque por lo menos en Monaco no existen calificativos para este hombre en ese circuito. Como dicen, una leyenda de piloto. Saludos.