¿Rescatará Bernie Ecclestone el GP de América que lleva estancado desde hace meses?
hace 12 años
Desde hace mucho tiempo, el mandamás de la Fórmula 1 tiene entre ceja y ceja celebrar un Gran Premio en Nueva Jersey. El trabajo que se lleva haciendo para poner en marcha este evento, quedó parado cuando se encontraron grandes dificultades en las negociaciones.
2014 era el año en el que teóricamente los Estados Unidos tendrían dos carreras en su territorio. Una en el majestuoso circuito de Austin, y otro en Nueva Jersey, con el Port Imperial como eje del circuito urbano. Todo parecía que iba bien, y se llegó incluso a hablar de casi una realidad, pero allá por el mes de septiembre del año pasado, no se llegó a un acuerdo y buena parte de los apoyos reunidos para este proyecto se retiraron. El sueño de Bernie Ecclestone de nuevo pospuesto, algo que no gusta nada al inglés, acostumbrado a hacer siempre lo que él quiere.
En las últimas fechas se está extendiendo el rumor de que el propio jefe supremo de la Fórmula 1 está pensando en comprar un promotor para sacar adelante el evento. La clave de toda esta historia, es el papel que F1 Group puede tomar para definitivamente volver a poner en las vías del tren este Gran Premio que demandan buena parte de las escuderías, deseosas de poder tener aún más exposición en el país más poderoso del mundo.
F1 Group es la clave
A día de hoy, todos los circuitos del actual calendario están gestionados por entidades privadas, aunque F1 Group sea la titular de los derechos de los mismos. No sería la primera vez que Ecclestone se pone al frente de un Gran Premio, ya que a principios de los 90, más de una carrera estaba íntegramente controlada por él. El promotor era el inglés en países como Bélgica, Alemania o los Estados Unidos.
Pero tampoco hay que remontarse a tantos años atrás. En 2007, F1 Group compró Istambul Park Organizasyon A.S, el promotor del Gran Premio de Turquía. Ante la crisis que estaba sucediendo en esta cita, se tomó la decisión de pasar al frente y gestionar directamente el evento. A posteriori, se vio que fue una nefasta decisión empresarial, ya que Estambul nunca fue un lugar donde la Fórmula 1 acabase de cuajar.
Puede que todas estas gestiones que se están haciendo, lleguen demasiado tarde para poder incluir esta carrera en el calendario de 2014. Sin embargo, es evidente que Bernie Ecclestone tiene la absoluta certeza de que más pronto que tarde cumplirá la promesa de tener dos carreras en los Estados Unidos. Rara vez no se cumple lo que el inglés quiere. Si hace falta mover cielo y tierra para que suceda, eso es lo que pasará.
5 Comentarios
Deja una respuesta
Dadas la situación actual, ¡lo considero imposible!.
Es una inversión muy grande.
El tema de Estambul,es distinto, BERNIE aumento de un año para el otro, el doble de los derechos, y en Turquía, no aceptaron esas pretensiones.
Mis respetuosos saludos señor Mikel Liano.
PD,escribo a solicitud de un gran amigo el ingeniero Vitto..