Canadá 2012 en imágenes
hace 13 años
Llegamos al Gilles Villeneuve, en Canadá. Una pista preciosa que siempre suele deparar bonitos espectáculos… y lo cierto es que esta vez la carrera fue bastante “sosilla”… hasta la parte final…
…¡Pero qué final…! Unas últimas 15 ó 20 vueltas de infarto que nos ofrecieron las distintas estrategias y elecciones. Los más listos de la clase fueron los de McLaren, que lo tuvieron muy claro pronto y mandaron entrar a Hamilton sin dudarlo. Lewis se llevó así la carrera de ley, y con mérito. Button sigue en un “universo paralelo” a la F1… empieza a preocuparme.
Otros que hilaron finos fueron los chicos de Lotus con Grosjean. Una sola parada y terminó haciendo tiempos increíblemente competitivos. El francés lo merece, pues es un pilotazo y ha tenido bastante mala suerte en algunas carreras, y aún así ya está a la estela de Kimi. Iceman intermitente…no llega a lo de Button, pero se espera y puede dar más.
De Sergio Pérez se puede decir algo similar a lo de Romain… aunque el mejicano se ha convertido ya en un por todos conocido consumado especialista en conservar y gestionar sus gomas al milímetro (y eso no quiere decir que ruede lento, precisamente). Otro gran piloto con una acertada estrategia. Esta vez Kobayashi no le pudo seguir el ritmo…pero menuda pareja tienen en Sauber.
Vettel salió para ganar, y tuvo que conformarse con el 4º puesto. Probablemente no esperaban esa posición, por coche, por piloto, y por ritmo… pero al menos rectificaron in extremis paliando algún daño mayor. No se irá contento, pero visto como acabó la cosa, tampoco enfadado. Webber no estuvo fatal, pero tampoco bien… Dejémoslo en su conocida regularidad, tirando a lo bajo… Eso sí, siempre caza puntos.
Ferrari apostó al doble o nada… y esta vez salió cruz. Como siempre, a toro pasado es fácil darles palos… y se equivocaron con contundencia, cierto, pero lo hicieron buscando la victoria, no conservando… El domingo hablábamos del aporte del equipo en las paradas, estrategias… pues eso, no siempre sale cara. Alonso fuerte, aguantó lo que pudo. Las urgencias de Massa por hacer ya algún resultado de relumbrón tal vez le pudieron. Ese trompo mató su enorme carrera hasta el momento, pero de últimas, pese a los puntos de su casillero, está corriendo bien.
Rosberg y Mercedes, más o menos en lo esperado. Lo de Schumacher esta temporada es para pedir cita en el diván del psicólogo. Ayer fue el sistema DRS que le dejó con el alerón trabado en posición abierta. Pero no se extrañen si en la próxima cita una pequeña nube negra se instala encima del heptacampeón y le llueve sólo a él, y a nadie más. Los 2 escasos puntos de su casillero en el mundial se nos antojan algo injustos.
Ambos Force India se quedaron a las puertas en Montreal. Daban la sensación de haber podido hacer algo más, pero algunos de sus rivales naturales (Sauber) estuvieron muy fuertes ayer.
Williams, y sobre todo en las carnes de Maldonado, se están haciendo habituales a combinar momentos estelares con actuaciones ciertamente discretas. Senna necesita dar algún mordisco más a menudo, porque si no Pastor se lo come crudo.
Muy pobre rendimiento de Toro Rosso en Canadá… rodando desde el viernes, en general, más cerca de HRT Y Marussia, que de sus rivales naturales (a pesar de quedar por delante de Jenson y Bruno). Vergne no me disgusta nada, aunque a veces sigo echando de menos a Buemi y Jaime…
Tampoco los Caterham brillaron especialmente. Tirando también más a la cola. Gris Kovalainen esta vez… y no mucho más colorido Petrov, pero algo mejor pese al resultado.
Horrorosos los Marussia en rendimiento y prestaciones ayer. Superados de verdad por primera vez, y ampliamente, por HRT, (al menos por Pedro) durante toda la semana. El descalabro en fiabilidad del equipo español camufló el suyo propio. Pero pequeño consuelo es ese…
Una pena lo acontecido en HRT, y bastante extraño ese desfallecimiento de frenos ambos coches a la par (algo que venían advirtiendo desde el viernes, además), pues el monoplaza mostró su mejor versión del año en cuanto a prestaciones. Muy rápido y constante en tiempos (siempre en relación a su potencial). Mucho mejor que los rusos. Especialmente doliente en la figura de De La Rosa, que no merece esa suerte, máxime cuando (a pesar de no copar apenas cota de pantalla en la cola), un observador que analice fríamente su desempeño y datos, concluirá que está pilotando verdaderamente a un nivel rayano a la excelencia. Mucho talento diluyéndose en un mar de eventualidades…
Pero bueno, qué más podíamos pedir: siete de siete… lo nunca visto. Y un mundial abierto como nunca. Enhorabuena pues para el meritorio vencedor de otro GP apasionante, y recién líder del campeonato.
Llegamos al final. Anochece en Montreal…los focos se apagan y las sombras caen… Turno de una breve visita al Casino para relajar… y de nuevo vuelta a Europa. Allí los esperamos. Como siempre.
______________
>> Fotos: Google Images
8 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO AMIGO CESAR C. PUERTAS,me engañaste,¿y las mujeres,donde están?.
Me haces el entre con dos señoritas sosteniendo la bandera de CANADA,y ¡NADA!,es alevoso lo tuyo.
VOY EN BUSCA DE REFUERZOS.
SALUDOS .