La FOPA, una nueva asociación en la Fórmula 1
hace 13 años
Esta semana una nueva asociación veía la luz en el entorno de la Fórmula 1, ya teníamos la GPDA, Asociación de Pilotos de Gran Premio y la FOTA, Asociación de Equipos de Fórmula 1. Ahora ya tenemos la FOPA, Asociación de Promotores de Fórmula 1... Ya sólo nos falta la asociación de consumidores o espectadores de Fórmula 1.
Antes de entrar en detalle sobre que es la actual FOPA, contaros como anécdota que esta es la segunda vez que se crea una asociación llamada FOPA en el mundo de la F1. Y como veréis los intereses que representan son bastante diferentes... La primera FOPA (Formula One Promotions and Administration) apareció allá por 1987 cuando Bernie Ecclestone dejó de ser propietario de equipo y creó esta sociedad con la intención de gestionar los derechos televisivos, más tarde cambió de nombre y pasó a llamarse FOM.
Muy distinta es la actual FOPA, como sus siglas indican engloba a los promotores de Grandes Premios. Hablando claro, es la asociación de los circuitos que albergan carreras. Históricamente los circuitos han sufrido las exigencias de Ecclestone en cuanto a las exigencias de modernización de sus instalaciones y han sido explotados pagando cánones abusivos. Ante la inminente firma del nuevo pacto de la concordia y tras ser tradicionalmente ninguneados, los circuitos se han unido para intentar hacer oir su voz. Y al mismo tiempo se han erigido como representantes de los aficionados. La FOPA argumenta que si la F1 no es atractiva para los aficionados, éstos no van a los circuitos, y por consiguiente los organizadores ven disminuir su principal fuente de ingresos.
Las principales quejas de la FOPA son sobre la inestabilidad del reglamento, ya que según ellos confunde a los aficionados, y sobre los nuevos motores V6, ya que presuntamente serán poco ruidosos y no gustaran al publico... En su declaración de intenciones olvidan mencionar nada sobre los cánones abusivos o sobre como los circuitos tradicionales están quedándose sin carreras... Como medida de presión amenazan con abandonar la Fórmula 1 y unirse a la Indycar.
Neil England, responsable del circuito de Silverstone, recientemente hacía las siguientes declaraciones: "Históricamente hemos tenido la carencia de una voz coordinada y la asociación de Promotores de Fórmula 1 nos da la oportunidad de tenerla".
Esperemos que la FOPA realmente trabaje por los intereses del aficionado y no sea solamente usada para presionar a Bernie con la intención de reducir cánones y otras clausulas leoninas que deben aceptar los circuitos para poder albergar un Gran Premio. Sólo el tiempo lo dirá...
4 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO SANTIAGO NIZA.
Lamento profundamente haberme adelantado con el tema,te ofrezco mis disculpas,espero que las aceptes.
Te saludo muy atte.