Razones del bajo rendimiento de Mercedes en carrera
hace 13 años
Esta temporada hemos podido comprobar la gran diferencia de rendimiento del Mercedes W03 entre las sesiones de calificación, donde la escudería germana ha conseguido colocar en ambas ocasiones uno de sus monoplazas en segunda línea de la parrilla en contraste con sus resultados en carrera, donde tan solo han conseguido un punto de 86 posibles.
Por ello, su director Ross Brawn ha declarado que deben centrarse en mejorar el comportamiento del monoplaza el domingo a costa de sacrificar prestaciones el sábado. Según sus palabras, tuvieron problemas tanto en Melbourne como en Sepang con el margen de rendimiento óptimo de los neumáticos durante ambas carreras.
Mientras que en Australia, las gomas se calentaron excesivamente durante el Gran Premio debido a que el setup elegido el viernes sobre el cual sentar las bases del resto del fin de semana, no era correcto para temperaturas superiores, debido a lo cual se produjo el sobrecalentamiento de las mismas ya que el margen correcto de rendimiento de los Pirelli de este año es muy estrecho y sobrepasaron dicha temperatura en 20°C.
En Malasia sucedió todo lo contrario, intentaron no repetir el mismo error pero las temperaturas el día de la carrera fueron más bajas de lo esperado por lo cual no consiguieron llevarlas a la temperatura de trabajo óptima quedándose 15°C por debajo del valor deseado y sufriendo nuevamente un descenso de rendimiento notable en comparación con otras escuderías que consiguieron realizar un trabajo muy bueno al respecto tales como Sauber o Williams.
Además, Brawn comentó acerca del novedoso sistema F-duct que tanta polémica está creando esta temporada, que no es la única causa de esta diferencia de rendimiento entre calificación y carrera, aunque contribuya en parte a ello. Por otra parte, añadió que no resulta un dispositivo caro de copiar e integrar en los monoplazas por parte de la competencia aunque lo que puede resultarles problemático es incorporar dicho sistema con carácter retroactivo, a diferencia de lo que sucediera en Mercedes donde el W03 se diseñó con este dispositivo activado por DRS en mente desde el primer momento.
10 Comentarios
Deja una respuesta
"CARTA ABIERTA A ROSS BRAWN"
ESTIMADO ROSS BRAWN,una sugerencia,elimina el sistema y ve la diferencia en las libres,y analiza el comportamiento de los neumáticos,no es posible que mientras jueguen con el "juguete",el domingo hasta el carromato de FERRARI,los supera ver como actúa el "regalo de la FIA", http://www.youtube.com/watch?v=pVxyZHxx1QE ,y que cada uno saque sus conclusiones.
OTRA,QUERIDO ROSS,MERCEDES NO ES HONDA NI FERRARI,te controlan todo lo que gastas,a HONDA LA FUNDISTE,Y TE QUEDASTE CON EL PREMIO MAYOR,EL COCHE HONDA /BRAWN CAMPEON,en el 2009,pero la vendiste,te salvaste económicamente,hoy volved a ser un empleado jerarquizo,igual,a lo que eras anteriormente.
UNA BRAZO ESTIMADO ROSS BRAWN,(de un viejo admirador tuyo de la época gloriosa con RORY BYRNE en FERRARI)
Saludos a todos y felices pascuas.