GP Australia 2012: Button domina en Melbourne... Mundial abierto

hace 13 años

El piloto de McLaren Jenson Button, ha conseguido hoy la primera victoria de la temporada en el circuito australiano de Albert Park. Lo acompañó en el cajón Vettel, seguido de Hamilton cerrando el podio, en una extraodinaria primera carrera de la temporada, que augura un año cerradísimo y competido en todos los frentes.

Button vence en el GP Australia 2012

Lo visto ayer sábado en calificación prometía emociones fuertes para hoy, y vaya si las hemos tenido, desde la misma línea de salida.

Nada más apagarse las luces, se abría una pelea brutal en la recta de meta de Melbourne, y el primero en golpear era Jenson Button, que pasaba a su compañero aupándose a la primera posición, lugar que ya no abandonaría. El fenómeno de ayer, Grosjean no salía nada bien, perdiendo tres posiciones en la lanzada, al igual que el ídolo de casa, Webber, que descendía hasta la 9ª posición. Por contra, Alonso y Massa realizaban una gran largada, subiendo el asturiano su Ferrari al 8º puesto de golpe, con Felipe ganando  cinco posiciones, y desde atrás, Raikkonen ascendía otras seis.

Eso sólo en los primeros metros del trazado, pues no se había completado el primer giro cuando Maldonado, en una desafortunada acción, es  demasiado agresivo con Grosjean, y lo toca dañándole suspensión y rueda delantera derecha, finalizando así con las esperanzas del francés. Otro de los destacados ayer, Hulkenberg, también se ve obligado a abandonar.

Salida GP Australia 2012

Cuando la carrera se estabiliza un poco, la situación queda con Button, Hamilton, Schumacher y Vettel al frente, seguidos de Rosberg, Alonso, Webber y Massa. Kimi ya rueda 12º, y los McLaren comienzan a poner tierra de por medio, con seis segundos de ventaja sobre el Káiser. Alrededor de la vuelta décima, los principales duelos se concentran en el trío formado por Rosberg, Fernando y Webber (en distancia de DRS), y en la notable remontada de Raikkonen, pegado ya a los dos Sauber en los puntos.

Al poco, Vettel da caza a Michael, y comienza un precioso combate de campeones, pero breve, pues el Mercedes sufre un problema en la caja de cambios y tiene que apartarse para llegar a boxes y abandonar. Una lástima viendo lo pletórico que andaba Schumacher.

Pero no hay tiempo para lamentos. Ferrari demuestra su punto flaco con los neumáticos, siendo Massa el primero en entrar a cambiar sus Blandos por otro juego igual en la vuelta 12. El otro equipo que históricamente también tiene problemas con las Pirelli es Mercedes, lo que queda patente cuando un giro después, tanto Rosberg como Alonso paran también. El alemán monta Blandos, pero Fernando calza Duros en una estrategia distinta a la de su compañero.

Mala fortuna para un gran Schumacher en Australia 2012

El contrapunto a esta situación lo ponen los equipos que mejor tratan los neumáticos: McLaren, Sauber, y Lotus (estos últimos son los que mejor han gestionado las Pirelli en nuestros análisis de pretemporada). De esta manera, los de Woking seguían en cabeza a lo suyo, hasta que ven que ya pierden un segundo por vuelta, y entran en los giros 17 y 18 respectivamente, cambiando los dos a Duro. Mientras tanto, Raikkonen ya ha dado cuenta de los Sauber y rueda en una increíble 5ª posición cuando entra a hacer su parada.

La carrera se establece tras este primer stint, quedando con Button líder en solitario, separado once segundos de su compañero y Vettel, ahora pegado al inglés. Tras ellos, a cuatro segundos, una terna formada por Alonso, Rosberg y Webber, que parecían soldados entre sí.

Pasado el ecuador, sobre la vuelta 31, Rosberg abre la ventana de la segunda parada entre los pilotos punteros, montando Duros con la intención de llegar al final. Fernando aguanta un poco más, otros tres giros, pero cuando entra a por otros Duros, estaba perdiendo ríos de tiempo, mientras su perseguidor, el australiano de Red Bull, encadenaba una serie seguida de tres vueltas rápidas, que le valían para robarle la posición.

Vettel acabó 2º en Australia 2012

Poco después se produce una de las situaciones más bellas de la carrera, cuando McLaren ordena entrar a sus dos pilotos a la vez a boxes, en un ejercicio de sincronización, eficacia, diligencia y previsión digno de estudio por el resto de las escuadras... pareció el mecanismo de un reloj suizo, en una maniobra más propia de la coordinación de un ballet que de una carrera, sin que ningún piloto perdiera tiempo, y de una plasticidad sobrecogedora. Todo un alarde.

Pero en esos mismos momentos, el Caterham de Petrov muere en plena recta de meta, y la dirección decide sacar el Safety Car para retirar el monoplaza. Esto provoca que todos los que faltaban entren como locos a cambiar gomas, y de toda esta situación hay quien sale beneficiado, como Vettel, que se aprovecha para quedar delante de Hamilton, y hay quien pierde algo de comba, como Kimi, que ve frenada su remontada cuando su estrategia le estaba saliendo redonda.

Luces y sombras de Maldonado. Australia 2012

Tras el relance, en la vuelta 41, la situación está con Button al frente, seguido sin llegar a inquietarse de Vettel, Hamilton y Webber que lucharán denodadamente hasta el final por esas dos plazas del cajón. A cierta distancia, presenciamos una dura pelea entre Alonso, defendiéndose como un jabato de los ataques de Maldonado, más veloz.

Emoción hasta la última vuelta en muchas zonas. Pero el último giro fue una hecatombe: en su afán de arriesgar hasta el límite, Pastor pisa el césped y acaba en el muro, arruinando cuando apenas faltaban unos metros una gran actuación y un enorme resultado para Williams (que ha resucitado este año). Y por detrás, Rosberg sin ruedas y Pérez (paradójicamente con sólo una parada) se tocan, y pierden posiciones ante Kobayashi y Raikkonen (magnífica carrera del finlandés), quedando el alemán fuera de la zona de premio, mientras que Checo disputa los últimos puntos codo con codo junto a Ricciardo y Di Resta, cruzando los tres la meta casi en paralelo, en una imagen preciosa más habitual del motociclismo que de una llegada de F1.

GP Australia 2012. Resultados de carrera

Así quedan los campeonatos tanto de pilotos como de constructores de manera provisional, hasta que la FIA oficialice los resultados:

Clasificaciones provisionales Pilotos y Equipos. Australia 2011

________________

>> Tiempos: formula1.com

>> Fotos: Google images

CC Puertas

Redactor Senior Fórmula F1. Analista de Carrera

    73 Comentarios

  1. Jose Espinoza dice:

    http://www.mediafire.com/?uezwpteq3yxejvc
    Don Jorge, ahí le paso el link donde aparecen vuelta a vuelta la diferencia de Alonso con Massa, obviamente está hasta la vuelta 46, también le va por correo
    Saludos

  2. jorgech dice:

    ESTIMADO DARWIN DELGADO.
    Como no se puede publicar,si comentar,¿me pregunto?,FERRARI y RED BULL socios accionistas de FOM.,es decir algo que ya a esta altura de mi vida nada me sorprende,y mas viniendo del amigo BERNIE.
    ¿No era que LUCA DE MONTEZEMOLO ERA UN PERSONAJE,QUE EL COMPRO CON 80 MILLONES, QUE FERRARI SE HABÍA VENDIDO POR DINERO,NO ERA UNA INFLUENCIA NEFASTA EN LA DIRECCION DE FOTA,y ahora "supuestamente" los comentarios sera socio de FOM y la empresa que el representa.?
    Sinceramente,prefiero no opinar,y dejar que todo siga su curso,eso si,si son accionistas,¿que papel desempeñaran?
    Saludos estimado amigo venezolano.

  3. jorgech dice:

    ESTIMADO HERMANO JOSE ESPINOSA.
    Gracias por tu gentileza,solamente tengo la de los 5 primeros,ahora podre comparar tiempos de ambos pilotos,incluso estoy esperando el informe de MICHELÍN para copiarlo y ver que neumáticos utilizaban.
    Un abrazo y muy agradecido, saludos a la familia.

  4. Darwin Delgado dice:

    Don Jorge ya la ferrari ha indicado que le cambian el Chasis a Massa pensado que pueda tener problemas que mermen su rendimiento, aunque personalmente creo que es Massa el que desde el accidente ha perdido algo de competitividad, una apreciación personal que espero a mitad de temporada para descartarla o confirmarla. El nuevo chasis de Massa sera el 294, en Melburne tuvo el 293, y Alonso calzara de nuevo el 295.....

  5. Darwin Delgado dice:

    Aunque las comparaciones son odiosas, y los setup de los autos distintos, las vueltas rapidas de Massa y se realizaron en momentos muy distintos de carrera y Alonso tuvo 7 vueltas mas para quemar nafta, la comparacion deberia ser hasta la vuelta 46 y alli se vera la disparidad, asi como tomar enn cuenta el trafico y otras situaciones de carrera que condicionan los tiempos, pero a la vez puede dar un panorama mas claro

  6. jepm13 dice:

    Bueno, Red Bull esta donde estaba, Ferrari un paso atras, Mercedes un paso adelante pero en mi opinion no lo suficiente para estar arriba del todo, y McLaren? han dado un paso de gigante, lo menos 5 decimas con respecto al año anterior y a los rivales, algun artilugio debe haberse sacado de la manga y está debajo de la chapa, no es normal el tiron que ha pegado

  7. jepm13 dice:

    y ahora que nos contaran los de ferrari del tunel del viento? creo que a partir de ahora van a tener 2 tuneles del viento en perfecto estado no? joder, pa mear

  8. Darwin Delgado dice:

    Don Jorge el lema de Tito Bernie es Divide y venceras, no lo aseguro, pero casi estaria seguro que esa noticia la filtro el mismo, para terminar de dividir a las escuderias que en un principio jalaban la soga cada quien hacia su lado, Tito Bernie quiere mas dinero y eso es todo lo que lo mueve....

    jepm13 es facil decir que han trabajado mal, sin duda presentaron problemas con su tunel de viento, que no se te olvide que las proporciones y la calibracion del tunel pueden arruinarte todo, sobre todo si vienes de un diseño completamente nuevo, su desarrollo no viene de inmediato, McLarent no llevan desde invierno desarrollando su auto, ellos ya vienen desarrollando su auto desde el año pasado, recuerda que fue el unico equipo que bajo la altura de su morro desde la temporada pasada....por lo que llevan una ventaja inmesa con respecto al nuevo auto de ferrari...

    Las latitas duraron 5 años antes de llevar su proyecto a dos campeonatos mundiales seguidos, acuerdate que Newey tuvo tiempo trabajando y por supuesto pregreso al nivel de sacar un artilugio que revento a los demas equipos, acuerdate que fue el unico equipo que no uso el difusor doble, y ya en entrenamientos se oian en ocaciones ruidos estraños y explosiones, por lo que el difusor soplado tuvo un año completo fuera de cualquier presion para desarrollarse

    Ferrari empezo mal, la peor desde el 2009, pero no creo que sea una mala idea, solo una idea que necesita desarrollo, y seguro los de Maranello podran recomponer una temporada que puede pintar en desastre.

    Tal vez mi pasion por Il Caballino me haga creer algo que los demas ven imposible, pero en mis 15 años viendo los mundiales de F1, he visto remontadas de Ferrari asi como sus caidas......Tiempo al Tiempo, segun Surer tendran suerte de llegar de 4tos, pero a los todopoderosos mercedes se desinflaron enormemente en carrera, y apenas comienza el baile, todavia pueden ser el que se lleve a la reina del baile a casa...

  9. Darwin Delgado dice:

    jepm13 se me olvidaba un auto no se desarrolla en un tunel de viendo o en un ordenador con CFD, se desarrolla en pista, ya que no hay nada como los datos reales con un auto de campeonato...

  10. asatif dice:

    Gracias J. Espinoza por los links con información sobre las diferencias de tiempos entre pilotos.
    Siento curiosidad por los Mercedes y Lotus y su distinto tratamiento de los neumáticos. ¿tienes algún tipo de información al respecto? Gracias

  11. Jose Espinoza dice:

    Asatdf adjunto el link,
    http://www.mediafire.com/?1ew6rducynj64e5
    te podrás dar cuenta que el segundo stint de Raikkonen fue mejor que el de Alonso, como dicen, hay que leer entre líneas y depurar los temas de tránsito o inconvenientes ajemos. En la primera hoja están los tiempos
    Para los amigos nuevos, estos gráficos muestran las diferencias de tiempo entre pilotos, el eje X (inferior/horizontal) está referido a la vuelta rápida (en este caso de Button redondeada) y el eje Y (vertical) son los segundos de diferencia respecto al redondeo de esa vuelta rápida.
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.