Entrenamientos durante la temporada
hace 14 años
Los entrenamientos durante la temporada han desaparecido de la F1 durante los últimos años. La reducción de costos se los llevó por delante convirtiendo a la F1 en el único deporte en el que no se puede entrenar entre carreras. Se ha pasado de un extremo (Ferrari hizo en 2005 75.000 kilómetros en 155 jornadas de tests) a una restricción que deja a los jóvenes pilotos hambrientos de experiencia sin apenas poder probar un F1. Los pilotos no se montan en un F1 desde que acaba la temporada hasta el 1 de febrero del año siguiente, y para nada entre dos GPs; una vez que comienza la temporada, sólo pilotan un F1 en los fines de semana de GP.
Ahora los equipos se presentan en los tests de pretemporada con coches diseñados en base a los datos del túnel de viento y los simuladores, y con coches tan complejos no es inusual que estos datos no tengan correlación con los obtenidos en pista. En sólo 15 días de tests los equipos deben de solucionar estos problemas más los habituales de un diseño nuevo antes de acudir al primer GP. Esta falta de tests también perjudica a las futuras estrellas de este deporte, porque aunque lleguen a ser nombrados "pilotos de pruebas" por algún equipo, apenas tienen oportunidad de ejercer su oficio y comenzar a aprender a desarrollar los coches.
Es por todo esto que la FIA y los equipos se encuentran discutiendo, ahora que ya se ha decidido el tema de los motores turbo, volver a los entrenamientos durante la temporada, eso sí, de manera restringida y controlada. Por una parte, se habla de sacrificar tres días de tests de pretemporada para pasarlos al final de abril o principios de mayo para cuando comiencen las carreras europeas, siendo Mugello y Silverstone dos posibles emplazamientos para realizarlos.
De todas formas tres días de tests no solucionan el problema de los jóvenes pilotos ni los deseos de Pirelli de entrenar regularmente para mejorar sus neumáticos. Para la marca italiana lo ideal sería quedarse el lunes después de un GP para comparar en el mismo circuito los datos de la carrera con los datos obtenidos de nuevos neumáticos que se probarían.
Para que los jóvenes pilotos puedan rodar con los F1 los jefes de equipo están buscando la manera de que tengan una sesión de una hora o dos los viernes de GP, posiblemente con coches de años anteriores para no poner en peligro los de los pilotos oficiales. Los equipos podrían evaluar a jóvenes promesas, que podrían incluso tener el coche rotulado con sus propios patrocinadores.
Así, con un coste adicional relativamente pequeño, podríamos tener sesiones de jóvenes pilotos los viernes de los GPs europeos, pruebas de neumáticos los lunes de determinados GPs y varias jornadas de tests en mayo.
fotos: daylife y grandprix
-
fernando tienes que ganar el gran premio de belgica yo creo que va a quedar asi 1alonso 2webber 3vettel asi que practica mucho hasta el 28 de agosto
-
Jorgech,tenía usted razón,ya ha salido el rumor de que Aldo Costa puede ir a Mercedes, Ros Brawn ha estado hablando con él,aquí sale la noticia, http://www.motorpasionf1.com/formula-1/mercedes-gp-se-interesa-por-aldo-costa
-
Jajajaja,yo desgraciadamente no he podido encontrar a alguna mujer con dinero que me mantenga,además,no soy muy fiel que digamos jajaja,ya he tenido varias malas experiencias "jugando a dos bandas",no me puedo contener,no sé que me pasa,será que no me he enamorado nunca en mi vida por ahora jajaja,seguiré su consejo e intentaré mantener contenta a alguna con dinero,pero que sea joven,si es muy mayor,me traumatizaría de por vida jajaja.Está claro que el bueno de Rory vuelve a la acción,me alegro por él,se lo merece,espero que todo salga bien,¡pero que no haga un monoplaza tan rápido!,¡qué nos aburrimos si Alonso y ferrari ganan el mundial en la quinta carrera!,¡que deje un poco de emoción!,¡por fin alguien competente en ferrari de nuevo!,¡por fin!,saludos.
-
Queridos amigos. Llevo un tiempo sin consultar esta web y sin participar del chat porque he tenido un periodo de vacaciones y ademas me he desplazado a sudafrica para quedarme al menos dos años, por tanto no he tenido muchas ocasiones de conectarme a la red. En cualquier caso intentare ponerme al dis sobre la F1 y me congratula saber que esta web no solo enriquece en el deporte de las dos ruedes sino tambien en otras muchas cosas que no se enseñan en las universidades ni tampoco en casa (interesantes comentarios de jorgech y Volingo)
PD: aqui los Afrikaners esatn locos por trar un GP y dice que en 2 años lo tendran...veremos si me pilla por estas tierras
7 Comentarios
Deja una respuesta
"NO SE DE QUE SE TRATA PERO ME OPONGO"
Y porque no coches iguales,cada equipo con tres coches,y con los del año anterior realizar carreras,antes oh despues de un gran premio,y los "jovenes pilotos puedan sentarse en un F1".
QUE EN VEZ DE TANTA BUROCRACIA,los camiones transporten coches de carrera,y no oficinas para los VIP,y demostrar quien tiene el mejor sector para las amistades y los patrocinantes.
Mantengo mi vieja postura,alargar los entrenamientos,tener tres coches utilizar un piloto joven,y si por mayoria se oponen,que corran solamente 2 coches en manos de los pilotos oficiales.
Si tienen apoyo logistico, entonces llevar los coches del año pasado y realizar un espectaculo previo al GP,siempre que se pueda,fechas a designar,de acuerdo a patrocinios.
Es mi pensamiento,expresado en esta forma,puede haber otras mejores,y con el tiempo superarlas,
pero,algo hay que hacer,esto es una verguenza.
Tambien se pueden realizar pruebas en distintos paises que tengan circuitos,asi donde no puede llegar la F1 en la temporada,todos y mi incluyo,podemos apreciar estas maravillas.
Todo es sentarse y repartir el juego,ver "ciertos intereses economicos",y en SURAMERICA Y CENTRO AMERICA,en nuestro verano,pueden venir a realizar pruebas,fuera de EUROPA.
Pero no en el 2050,ya tienen que tomar una definicion,ARGENTINA TIENE VARIOS AUTODROMOS,A GUSTO DEL CONSUMIDOR,BRASIL TAMBIEN,LOS CONOZCO,MEXICO TIENE AUTODROMOS,LOS TRES PAISES APTOS PARA F1,entonces en vez de ir a donde llueve,vengan donde es verano( no opino de MEXICO),todo es llegar a los mejores acuerdos,¿es tan dificil?.
BUENO por hoy basta,ya visite la otra web,y sali corriendo,soy loco,pero nunca crei, que era tanto.
Saludos.