Alemania 2011: Hamilton en lo más alto
hace 14 años
Lewis Hamilton ha logrado su segunda victoria del año, la decimosexta de su carrera, en el GP de Alemania, en una interesante y cerrada lucha con Fernando Alonso y Mark Webber que duró toda la carrera. El líder del mundial, Sebastian Vettel, tuvo una carrera de casa complicada terminando en la cuarta posición, su peor resultado del año, después de adelantar a Massa en la última vuelta.
Webber volvía a salir mal y como en Silverstone perdía la primera posición en favor de Lewis Hamilton. Alonso conseguía colarse por el interior a Vettel mientras que Massa era adelantado por Rosberg.
Vettel pudo recuperar la posición con Alonso cuando el de Ferrari se salía en la curva 2 en la segunda vuelta, pero seis vueltas más tarde Alonso volvía a superarle en la primera frenada. Poco después Vettel perdió el contacto con los tres hombres de cabeza tras un trompo al pisar la zona mojada exterior en la frenada para la curva 10.
Webber fue el primero de los líderes en cambiar de neumáticos en la vuelta 14, lo que le sirvió para colocarse líder por primera vez esta temporada cuando dos vueltas más tarde paraban a la vez Hamilton y Alonso.
Webber era otra vez el primero en entrar para las segundas paradas, haciéndolo Hamilton y Alonso en las dos vueltas siguientes, pero esta vez no le funcionó al australiano ya que Hamilton salía delante suyo y después Alonso por delante de ambos. Pero el de Ferrari no podía aguantar detrás a un Hamilton con los neumáticos más calientes y fue superado por el exterior en la curva 2.
Con Hamilton líder abriendo un hueco de tres segundos con Alonso, y Webber perdiendo terreno respecto a Alonso, faltaba que montaran las gomas medias pero como eran significativamente más lentas que las blandas todos retrasaron al máximo ese momento. Hamilton lo hizo en la vuelta 50 y Alonso dos vueltas más tarde, pero el McLaren pudo mantener el liderato por un estrecho margen. Webber esperó hasta la vuelta 56, pero volvió a salir en la tercera posición. El podio ya estaba decidido y Hamilton se hizo con una peleada victoria marcando la vuelta rápida en la penúltima vuelta.
Vettel, que tuvo problemas con los frenos traseros durante la carrera probablemente por problemas con el KERS, cayó detrás de Massa en las primeras paradas y no pudo superarle en toda la carrera, hasta que a falta de una vuelta ambos entraban a la vez a hacer el último cambio de gomas y conseguía superar al Ferrari para acabar cuarto, siendo la primera ocasión esta temporada en la que el alemán no se sube al podium.
Adrian Sutil hacía su mejor carrera del año al acabar sexto con el Force India con una estrategia de dos paradas con la que pudo acabar por delante de los dos Mercedes de Rosberg y Schumacher. El heptacampeón estuvo luchando con su compañero hasta hacer un trompo similar al de Vettel en la curva 10.
Una gran salida y una estrategia de dos paradas permitieron a Kobayashi acabar noveno, por delante del Renault de Petrov.
Jenson Button tuvo una carrera difícil en la que no se le vio entre las primeras posiciones, y acabó retirándose por problemas hidráulicos, al igual que Heidfeld, éste por un accidente al tocarse con Buemi en la frenada para la chicane.
En definitiva, el líder del mundial pierde algo de su gran ventaja, y en la clasificación del campeonato le siguen ahora agrupados en nueve puntos los tres pilotos que hoy han luchado por la victoria, Webber, Hamilton y Alonso. Pero sin duda lo más bonito es ver tres coches diferentes luchando de manera tan cerrada por ganar.
Última hora:
Sebastian Buemi perderá cinco posiciones en la parrilla de salida del GP de Hungría como penalización por causar el accidente con Nick Heidfeld que le costó el abandono al de Renault.
clasificación: formula1.com/fotos: daylife
-
Hola a todos.Gracias a usted Don Jorge,nunca es tarde para aprender,yo sigo haciendo "chapusillas" por ahí,todavía no he encontrado trabajo con contrato,pero no estoy mal.He encontrado esta curiosidad,van hacer una película de Lauda y Hunt,pero ¿utilizarán los formula 1 reales de esas épocas?,no creo que se atrevan a utilizarlos,son muy valiosos y no se van a arriesgar a romperlos,serán hechos por ordenador seguramente,hoy todo se hace por ordenador,me gustaba más antes cuando hacían maquetas y todo era real,en fin,es lo que tiene los efectos especiales modernos,casi todo es mentira,saludos http://www.blogdecine.com/actores/daniel-bruhl-y-chris-hemsworth-seran-niki-lauda-y-james-hunt-en-rush
-
Madre mia, creo que si empezamos a analizar los comentarios hasta ese nivel de detalle, pierde un poco el sentido hablar en un foro. En mi opinion, es imposible dar en un post corto todo nivel de detalle para que una opinion sea totalmente inequivoca y no deje dudas de ningun tipo.
Homero, tu estas leyendo demasiado entre lineas y poniendo en mi boca palabras que yo no he dicho. Yo hablo de censura en este caso porque di una opinion mia, que no era una respuesta a ningun otro comentario ni era nada ofensivo para nadie, solamente diciendo una cosa buena de Vettel. Tu no me contestaste diciendome que me equivocaba o dandome otra opinion, si no que me dijiste que yo buscaba crear polemica, algo que no entiendo.
Por otro lado, en mi comentario, digo que Fernando fue conservador en 2005 y 2006, lo cual es un hecho (que sentido tendria que alguien con 25 puntos de ventaja saliera alocadamente a arriesgar?), pero no tiene nada que ver con una critica. Fernando hizo lo que debia hacer, porque cuando se tiene tanta ventaja, se deja que arriesgue el otro, que es el que tiene que atacar. Eso es asi en F1 y en cualquier deporte. Yo solo hice una analogia para demostrar lo contrario, que no estuvo mal cuando lo hizo Fernando y que tampoco estaria mal si lo hiciera ahora Vettel. Lo de que era una critica a Fernando es algo que has añadido tu.
En cuanto a declaraciones "en caliente"... Pues oye, creo que hay muchos ejemplos de muchas MUCHO peores, incluyendo a Schumi, Fernando, Lewis y tantos otros. Reaccionar en caliente es de humanos y creo que no hay que darle demasiadas vueltas. Lo importante es lo que se dice en frio, cuando se hace a conciencia, y no veo nada malo en lo que dice Vettel.
Decir que no leo la prensa Española no fue un animo de polemizar, simplemente un hecho. No se por que nadie tiene que sentirse ofendido por ello. Mi frase fue:
"Yo la entrevista que he visto en la pagina oficial de F1 (procuro no leer otras, por supuesto nunca de la prensa Española, ya que traducen a su conveniencia y “cortan y pegan” para crear polemica donde no la hay)"
Es decir, que hable de la prensa Española dentro del contexto de esa entrevista y refiriendome claramente a la oficial de la F1 (no a otros medios extranjeros) porque reproducen la entrevista textual y no una interpretacion de ella. En otras palabras, creo que vuelves a querer ver algo negativo en mi comentario que no existe, como una supuesta critica a la prensa Española y a los que la leen, algo que yo no he dicho en ningun momento (quitando lo que dije de MARCA y AS, que mantengo totalmente).
En fin, te pediria que me dieras el beneficio de la duda y no interpretes mis comentarios como criticas de entrada, porque no lo son.
Respecto a la tradicion de España, vamos a ver:
En España no han nacido ni mis abuelos ni mi madre, ha nacido TODA mi familia, incluido mi hijo, y nadie va a poner en mi boca que yo hice un "comentario de tal bajeza,ignorando los valores que ESPAÑA,DIO AL MUNDO" cuando no tiene ni se ha parado a leer lo que he dicho.
Jorgech, por favor, lee antes de contestar porque has patinado totalmente. Si tu me quieres hacer pensar que España tiene la misma tradicion automovilistica que Inglaterra, Italia, Alemania, Finlandia o USA, por poner algunos ejemplos, creo que pierdes el tiempo. Que me nombres algo anecdotico como ese hecho que recuerdas esta muy bien, pero en la vida cotidiana de este pais el automovilismo no tiene la trascendencia que tiene en otros a dia de hoy, muchisimo menos hace 50 o 60 años. Eso es un hecho, te pongas como te pongas, y de la mano de la vida va la prensa, asi que te puedo asegurar que el periodismo especializado en automovilismo en este pais no es ni tan abundante ni de tanta calidad como el de otros paises, aunque eso no quiera decir que no tengamos ilustres excepciones.
Por favor, antes de "atacar", lee.
-
Muy desafortunado comentario, España tiene cultura automovilística, han habido muchos pilotos españoles, tal vez y me disculpo si me equivoco, hasta alonso no hubo campeón español de F1, pero de allí que no hay tradición automovilística es desproporcionado. y aun así el que haya o no tradición en un país, no quiere decir que existan personas que se especialicen en deportes poco habituales en sus países. Es como decir que Venezuela al ser un país con poca tradición futbolistica no hay expertos en Fútbol, muy desafortunado comentario.
-
Darwin Delgado, supongo que puedo decirte a Jorgech. Si hablas de mi comentario, te pediria que leyeras antes de contestar. A continuacion vuelvo a poner lo que dije en mi ultimo comentario:
"...Si tu me quieres hacer pensar que España tiene la misma tradicion automovilistica que Inglaterra, Italia, Alemania, Finlandia o USA, por poner algunos ejemplos, creo que pierdes el tiempo. Que me nombres algo anecdotico como ese hecho que recuerdas esta muy bien, pero en la vida cotidiana de este pais el automovilismo no tiene la trascendencia que tiene en otros a dia de hoy, muchisimo menos hace 50 o 60 años. Eso es un hecho, te pongas como te pongas, y de la mano de la vida va la prensa, asi que te puedo asegurar que el periodismo especializado en automovilismo en este pais no es ni tan abundante ni de tanta calidad como el de otros paises, aunque eso no quiera decir que no tengamos ilustres excepciones."
En que momento digo que NO HAY tradicion automovilistica? En ese comentario dejo clarisimo que la tradicion en España no es la de otros paises donde el automovilismo como deporte es un clasico. En España no es el caso, como no lo es el golf, a pesar de que Seve sean uno de los mejores que ha habido.
Por otra parte, Darwin, solo por curiosidad: Eres Español? Si no es asi, has vivido en España recientemente y durante largas temporadas?
-
OK, Chema, tienes mi voto de confianza, pero no me acuses de lo que no soy.
Hablando en general, y una pregunta al aire, y esto es para todos.
¿Por qué una frase de un piloto nada más bajarse del coche es buena o mala según quien la dice?
Si la dice Vettel, es que la dijo en caliente, si la dice Alonso la cosa cambia, y todo el mundo se hace eco de ella. Eso pasó en 2007 y la prensa Alemana e Inglesa juntas con Lauda echaron gasolina y le prendieron fuego.Vettel es muy joven, pero se le perdona todo, ahora esa frase la dice Jaime y todos a por él, "Es que nunca reconoce sus errores", pues eso es falso, Jaime, Alonso, Hamilton, Webber, Vettel e incluso Schumy, en caliente dicen cosas que no piensan realmente, una vez con la cabeza fría y digerido lo ocurrido sus declaraciones cambian como el día a la noche.
Pero la presa y algunos seguidores solo se quedan con la frase en caliente.Un ejemplo, Australia 2010
Pole Vettel, Webber y Alonso, en la primera curva Michael toca a Fernando y éste hace un trompo.
¿Que se dijo después de la carrera tras escuchar las declaraciones de Fernando?, pues lo de siempre, "este piloto no reconoce sus propios errores", " error de Alonso", "tira balones fuera", con Jaime pasa lo mismo.
No se que es lo que pasa en España, pero se critica mucho y sin fundamento a los pilotos españoles, al único que no se le critica abiertamente es a Pedro.Quizás sea el carácter latino, los italianos son más críticos con lo suyo que nosotros.
Esto solo son reflexiones mías que hago públicas, no quiero polemizar ni que nadie se siente aludido por ellas, solo son mis pensamientos.
Saludos!!
-
Chema me permito responderte, en tu comentario 58 inferiste que no leías la prensa española por no poseer especialistas, un fragmento de tu comentario:
"En cualquier caso, hay que reconocer que España no es un pais de larga tradicion automovilistica, menos aun en F1, y esta claro que no podemos comparar el numero de buenos especialistas con el de otros paises con mas tradicion en este deporte. Con ello no quiero decir que seamos ni mas ni menos, simplemente es un deporte que hasta hace muy poquito en España era muy marginal."
Chema el problema no son las opiniones, sino las generalidades y las descalificaciones, muy bien puedes ofender sin usar lenguaje soez, es mas utilizando palabras muy cultas puedes ofender de maneras impresionantes, por ello mi comentario, no me baso en lo que dice Don Jorge, en lo unico que tenemos en común es la pasión por ferrari, somos no solo de países distintos, sino de separados muchos años y generaciones, solo tengo 30 año y soy venezolano.
Tu burla hacia mis opiniones me tienen sin cuidado ya que vivo en un país donde la descalifican sin bases serias son pan de cada día, y de verdad no espero menos de ti, basado en los comentarios que realizas, ya que atacas sin que te digan nada, descalificas, y el unico dueño de la verdad parecieras tu, días atrás con los difusores soplados fue una novela donde te presentaban pruebas, pero insistias que no eran trampas sino "interpretaciones" por los ingenieros, aun cuando Whiting y hasta el mismo Newey lo indicaban.
No tengo el tiempo para investigar mucho, por ello intervengo poco, pero ello no me hace incapaz para dar mis opiniones, y aun cuando parezcan parecidas a otras personas, no quiere decir que no sean propias, tu pides respeto, pero en realidad solo buscas es confrontación e irrespetas sin miramientos.
Te digo mi opinion solo para poner en claro mi posicion. Vetel es solo un piloto con talento pero no mejor que muchos, sin un auto competitivo es solo un piloto mas, aun cuando tiene el "mejor vehiculo"de la parrilla, cuando debe pasar a alguien le cuesta, y en igualdad de condiciones no aguanta la presion, como en canada que Button lo presiono y el "super piloto" cometio un error estupido.
Las frases en comllas las explico a continuacion. "mejor vehiculo" un vehiculo basado en trampas y las enumero aleron delantero super flexible y mapas de motor para usar los gases expulsados como sustento aerodinamicos aun cuando el reglamento lo impide, y solo la incompetencia del organismo rector permite esas violaciones, hace que no tenga respeto por el vehiculo. Muy distinto a los autos de renautl con los que arrebataron el campeonato a ferrari y Shummi.
"super piloto" ya lo expuse anteriormente, en igualdad de condiciones se quiebra y comete errores como canada 2011, por ejemplo.
Por lo demas Chema, respeto tu forma de pensar, mas no las comparto, y por tus formas de faltar el respeto y querer hacerte ver como la victima, no las respeto y alli de considerarlo necesario te respondere.
-
Volviendo a temas de F1, al parecer hay un inversor privado que compraría el circuito de Spa Francorchamps, lo cual podría preservar este espectacular circuito (Mi favorito de toda la temporada) en la f1 y acabar sus problemas económicos.
-
Lo que comenta Chema es cierto, solo hubo algo de seguimiento general de la F1 con las polémicas de Senna y Prost, de hecho un año dejaron de retransmitirla por la TV1, y tuve que verlas vía satélite por la RTL alemana, con Lauda de comentarista.
Luego empezaron a entrar pilotos españoles, un año y a la calle, hasta que llegó Alonso de la mano de Tele5, eso fue el boom de la F1, todos los "futboleros" ya no hablaban de fútbol el lunes, hablaban de F1, alerones, neumáticos pit stop, Osea, vino de repente, y con ellos vino el odio y el desprecio al contrincante, como si de fútbol habláramos, odio a Schumacher, a Hamilton, etc.
Pero ahora mismo, después de 10 años, la cosa ha cambiado, Lobato es más moderado, y tiene unos comentaristas de lujo, Marc Gené y Pedro de la Rosa, y si a éstos dos le sumamos las clases de Antonio Cuquerella, pues creo que España ya tiene tradición automovilística, y somos conocedores de la F1 como un ingles, alemán, francés o italiano.
Las tradiciones tienen un principio, y Fernando Alonso fue el principio de nuestra tradición, hoy día no se puede negar que España sabe de F1, otra cosa es la prensa, pero ya sabemos como son, da igual que sea escrita, radiada o televisaba, todos quieren vender, pero ahí entramos nosotros, para discernir y extraer la verdad.
Recuerdo una frase de Manolo Delgado, un sociólogo catalán que dijo esta frase, aparentemente tonta, pero muy profunda, "Uno empieza viendo los "reality show" y termina creyéndose los telediarios". Si te crees uno de esos "reality show" es que te lo crees todo, y ni siquiera eres capaz de cuestionarte ni una sola noticia.Saludos!!
-
Darwin, me temo que el unico que descalifica eres tu a mi.
Me puedes explicar a que viene este comentario?
"Tu burla hacia mis opiniones me tienen sin cuidado ya que vivo en un país donde la descalifican sin bases serias son pan de cada día, y de verdad no espero menos de ti, basado en los comentarios que realizas, ya que atacas sin que te digan nada, descalificas, y el unico dueño de la verdad parecieras tu, días atrás con los difusores soplados fue una novela donde te presentaban pruebas, pero insistias que no eran trampas sino “interpretaciones” por los ingenieros, aun cuando Whiting y hasta el mismo Newey lo indicaban."
Que burla? En que momento me burlo de ti? Por favor, creo que nos estamos volviendo todos locos...
Solo dije que no habias leido mi comentario, porque contestaste como si asi fuera. Decias que era una afirmacion muy desafortunada algo que YO NO DIJE. En todo momento me he limitado a decir que la tradicion automovilistica en España es joven y corta, dificilmente comparable a la de otros paises que realmente viven el motor desde hace muchos años. Eso no es decir que no existe, es decir lo que dice, que es joven, corta y desde luego menor que la de otros paises. Eso es un hecho.
La unica razon por la que te preguntaba de donde eras es porque es muy dificil que puedas saber lo que ocurre en España si no eres de aqui o no vives aqui, lo mismo que para mi hablar es imposible hablar de Venezuela, pero es que ya me cuido yo de no hacerlo. Es muy diferente tener acceso a algunos medios Españoles o Venezolanos online a saber como se vive un deporte en la calle, a saber cuanta gente en general lo sigue, a saber los niveles de audiencia antes y despues de la epoca dorada de Alonso, etc.
En fin, agradezco a Homero que confirme esto.
Homero, estoy contigo en la mania persecutoria de los Españoles a lo Español. Practicamente todos los deportistas de elite de este pais tienen una legion de "antis" detras. En mi caso no es asi, pero reconozco que Fernando se me hace dificil de soportar en ocasiones, aunque esta ganando mucho con la edad en serenidad y buenas formas. Mis "reservas" vienen de epocas en las que no se comportaba como ahora, pero todo el mundo puede aprender y mejorar, y yo creo que el ha aprendido a dominar su caracter. Por otro lado, admiro y me gusta seguir a muchos otros como Lorenzo, Pedrosa, Nadal, Gasol, Contador, etc.
-
hola Homero, te coloco un ejemplo fácil de corroborar.
Venezuela a lo largo de su historia moderna, solo ha destacado contundentemente en el Béisbol, y la mayor tradición es en este deporte, en algunas ocasiones (Muy pocas tristemente), venezolanos han destacado en otros deportes no tradicionales y te coloco ejemplos.
1_En basquetbol, solo han estado 3 venezolanos en la NBA y solo 1 pudo durar 10 años en la liga de basquetbol mas importante del mundo (Aunque ahora la liga europea esta fuerte), uno duro menos de media temporada y el otro acaba de cumplir su temporada completa. Aquí hay periodistas expertos en Basquetbol.
2_En motociclismo tenemos 2 pilotos campeones mundiales y un equipo campeón mundial (por cierto el único equipo privado en la historia del motociclismo en ganar un campeonato mundial). los pilotos fueron Carlos Lavado y Jhonny Cecotto y el equipo fue Venemotos, y hay periodistas especializados en ello.
ahora se pone mas interesante, Venezuela ha tenido una historia pobre en fútbol y sin embargo hay especialistas en Futbol, sobre todo han surgido con mayor auge en los últimos 10 años cuando Venezuela empezó a ser la cenicienta de la conmebol, esto se da mayormente por el interés y en estos momentos un periodista venezolano no tiene que envidiar a un español, argentino o brasileño como periodista de fútbol.
y por ultimo ejemplo, Venezuela ha tenido pocos pilotos en F1, en su mayoría hijos de inmigrantes italianos de los cuales nunca se ha nombrado ninguno de ellos, solo fue en los 80´s cuando Jhonny Cecotto después de ganar los títulos mundiales en motociclismo con venemotos probo suerte en la F1 y de no ser por un accidente que casi le cuesta la vida tal vez su carrera hubiese sido buena; no es hasta la llegada de Pastor Maldonado que en Venezuela se habla de F1, y en esos 30 años hubo y hay expertos periodistas en F1.
Mi punto es claro, no hace falta que un deporte sea popular en un país para que existan expertos periodistas que los cubran, obviamente si es popular abra mayor cantidad, pero los pocos que puedan haber no quiere decir que no sean buenos.
Hice eco de las opiniones de JORGECH ya que en mi país en estos momentos nos tachan de mediocres en futbol y que no sabemos nada del tema, y se que eso molesta ya que aunque no haya una tradición, estamos aprendiendo, y me parecieron del mismo tinte las opiniones de Chema hacia la prensa española, y por ello di mi opinión al respecto.
Una generalidad no es buena, no puedes menospreciar a un conjunto de profesionales solo por el hecho que hasta hace 10 años se hizo popular un deporte, ya que hay personas que saben del tema y estan capacitados para esgrimir opiniones validas, y hay que saber filtrar los reportajes amarillistas de los que no lo son, y los que dicen o no la verdad, pero generalizar no es lo correcto
-
Todo tiene un principio,todo tiene un "boom".En España las motos tampoco eran muy populares,sólo las seguían "tres gatos" y había algún que otro piloto español que había llegado al mundial, pero en España,motogp no era popular,hasta que llegó el hombre que revolucionó todo,ANGEL NIETO.Hubieron anteriormente otros pilotos españoles a él en el mundial seguramente y otros pilotos españoles en la misma época que él compitiendo en el mundial,pero ANGEL NIETO FUE EL QUE POPULARIZÓ LA AFICIÓN A LAS CARRERAS DE MOTOS DE VELOCIDAD EN ESPAÑA,FERNANDO ALONSO HA TENIDO EL MISMO IMPACTO QUE ÉL EN NUESTRO PAÍS CON LA FORMULA 1,anteriormente ya habían llegado pilotos españoles al mundial de formula 1,pero no fue hasta que Fernando empezara a ganar cuando la formula 1 se convirtió de la noche a la mañana en un deporte tan seguido como el fútbol en nuestro país.Alonso es como ANGEL NIETO,es el precursor de la afición por un deporte en España,y cuando se retire,será recordado como el pionero,el primer español en ser campeón del mundo de formula 1 que popularizó ese deporte en España hasta límites inimaginables.Antes de que Alonso llegara al mundial de formula 1,en nuestro país sólo "tres bichos raros" la seguían,la formula 1"en España sonaba a extraterrestre".Yo era uno de "esos bichos raros",mientras la mayoría de mi familia y amigos veía sólo el fútbol o el baloncesto,yo seguía también la formula 1,una afición que me inculcó un familiar mío que vivió en Inglaterra y se trajo temporadas enteras de formulas 1 grabadas en cintas que luego pasó a vhs para poder verlas en España,me acuerdo yo con nueve años ver aquellas cintas vhs,viendo a Senna,a Prost,a Lauda,a Mansel o a Schumacher en sus comienzos,le hablaba a algún amigo de Senna o Prost en esa época y me miraba raro,como si le estuviera hablando en chino.Yo quería que en la formula 1 hubiera algún piloto español campeón del mundo algún día,veía a Senna y a Prost y decía,"que suerte tienen los aficionados franceses y brasileños,tienen los mejores pilotos de formula 1,ojalá podamos tener algún día un piloto así aquí en España",y al final mira,aquí está.Sólo espero que esto no sea una moda,como lo fue el seguir el golf porque estaba Ballesteros,espero que sea como las motos y ANGEL NIETO,que esa afición perdure para siempre,que la formula 1 esté aquí para quedarse.Aquí os dejo curiosidades del deporte en España aunque no está del todo actualizada,podemos decir actualmente que somos poderosos en esto,tenemos a Nadal,a Contador,a Alonso,tenemos actualmente la selección de fútbol mejor del mundo y somos los actuales campeones de europa y del mundo,en baloncesto tenemos a Pau en la NBA ganando anillos y luchando en los playoof todos los años,a Rudy fernandez,a Calderón y ahora a Ricky rubio,hace poco fuimos campeones del mundo y de europa de baloncesto,tenemos a Lorenzo en motogp a Marquez a Terol,en fin,que podemos decir eso de,"soy español,¿a qué quieres que te gane?",saludos y hasta mañana http://es.wikipedia.org/wiki/Deporte_en_Espa%C3%B1a
-
Tu burla es evidente Chema "Darwin Delgado, supongo que puedo decirte a Jorgech." es el encabezado de tu comentario numero 68, y es claro que leí tu comentario ya que coloco el extracto por el cual di mi opinión, yo no te descalifico, solo dije lo que pienso de ti. (comentario 67)
En mi comentario 67, en ningún momento te insulte, incluso ni te mencione, solo dije que era un comentario desafortunado es todo, en cambio tu menosprecias mi opinión y me calificas que solo pienso si Jorgech dice algo.
Tu opiniones te repito en su mayoría no las comparto, desde mi apreciación personal, solo vez lo bueno de Vetel y redbull y es que aceptes si obran mal y si se equivocan. Yo por mi parte soy ferrarista y acepto que perdieron la brújula hace mucho tiempo, y solo son reactivos en vez de ser pro-activos, desde hace mucho solo empiezan a cambiar cuando todo esta adverso y ya no proponen nada nuevo. Fernando es otra historia, lo odie cuando gano el primer campeonato por que quería que ferrari y shummi siguieran ganando, pero después de la calentura acepte que habían ganado en buena lid, y que ese renault era indestructible!!!
Y te repito tus burlas no me interesan.
-
Darwin, supongo que te referias a mi y no a Homero cuando contestaste en tu comentario 74?
Repito, yo no he dicho que no haya especialistas de F1 en España, porque los hay, pero son pocos y no necesariamente los que estan en medios de mayor exposicion. Yo no se como seran las cosas en Venezuela, pero aqui tiene una explicacion muy clara: gasto - beneficio.
La inversion necesaria para que un periodista de F1 en España pueda desempeñar su trabajo con solvencia es muy grande. Si este periodista quiere ademas ser riguroso y entender de ingenieria, aerodinamica y demas, requerira formacion y exposicion a un deporte muy exclusivo. Toda esa formacion e inversion por parte del periodico, radio o television, luego tiene muy poca rentabilidad cuando el periodista escribe el articulo. Aun hoy, quitando cuando gana Alonso o algun Español despunta, la cobertura de la F1 en periodicos "serios" es minima, especialmente comparada con otros deportes mas populares.
Por el contrario, un periodista de futbol o toros, por poner ejemplos de cosas mas tipicas en España, apenas requieren inversion, hay cientos de maneras de "empaparse" en esos deportes y convertirse en un entendido de forma natural.
No se si has visitado el Reino Unido o Alemania, pero son paises que "respiran" deportes de ruedas, les encanta y tienen muchas categorias y competiciones, amen de mucha tradicion de fabricacion (aunque Inglaterra ya la este perdiendo). España no puede compararse en eso, no es nuestra identidad, nosotros despuntamos en otras cosas.
En fin, yo no pongo en duda lo que dices, que aun sin popularidad de un deporte en un pais, puedan existir expertos, pero en general seran excepciones.
Dicho esto, los expertos que comentas... como sabes que son expertos? Si yo echo un vistazo a los "expertos" que tenemos en los medios de mas exposicion aqui (las grandes cadenas de television, los periodicos mas vendidos, etc.), el nivel es medio-bajo si lo comparo con expertos del Reino Unido. Por ponerte un ejemplo, me quedo con un articulo de Matt Bishop en el que analizaba el estilo de conduccion de Fernando Alonso, estudiando en detalle lo que el nombraba "viraje neutro", puesto que Fernando tiene un estilo unico al atacar el vertice.
Un articulo asi en España seria como un oasis en un desierto de futbol.
99 Comentarios
Deja una respuesta
Hola A todos; por mi trabajo que lamentablemente se desarrolla casi en su totalidad en ingles, entiendo el idioma mas lo hablo horrible, y estoy de acuerdo con Homero que el "Niño MAravilla" ha dado declaraciones cargando al equipo, incluso hace 3 carreras cuando Ferrari con alonso empezó a levantar el nivel, ya se quejaba, mas todavía en silvertone y en Alemania les hizo mas énfasis. Hay que reconocer que el chico esta un poco frustrado y esta bien, tomando en cuenta lo que paso el año pasado, es normal sentirse nervioso. Solo hay que esperar para saber si podrá manejar la presión, ya que el año pasado no la manejo muy bien.