Bahréin-2011: el culebrón continúa
hace 14 años
Si bien hace apenas unos días les contábamos la confirmación por parte de la FIA de retomar el cancelado GP de Bahréin, con la intención de correrlo en octubre, alargando así el final de temporada y desplazando el GP de India... lo cierto es que desde tal anuncio oficial, (y como bien les adelantaba nuestro compañero Ion Emparan en un artículo a raíz de esa decisión donde se preguntaba: ¿seguro que se va a disputar el GP de Bahréin?), muchas han sido las repercusiones y voces autorizadas que han levantado la voz para opinar sobre este tema.

Una de la más importante parte implicada (los pilotos), hacía oír su voz en la figura de Rubens Barrichello, como presidente actual de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA), quien expresaba el sentir de sus compañeros en lo que ellos creen más inmediato, exceptuando hacer valoraciones externas o más subjetivas, como las cuestiones políticas que envuelven esta decisión: " Quiero dejar claro que me encanta el circuito y el evento en sí. Pero a pesar de ello, también queremos asegurarnos de que allí estaremos a salvo. En las reuniones de la GPDA hemos expresado nuestra preocupación y exigimos seguridad si finalmente se hace el evento. Para nosotros, los pilotos, lo que realmente importa es la seguridad. "
Acto seguido, era Jean Todt, el propio presidente de la FIA, quien salía al paso en defensa de su decisión, detallando y sacando a la luz un informe interno realizado en el propio país, con el que dar peso a los argumentos con que la FIA
consideran la situación como "tranquila y estable". Para dicho trabajo, se encargó viajar y evaluar el panorama in situ, al español Carlos Gracia (vicepresidente de la FIA). Todt declaraba lo siguiente:
"Nuestro enviado especial ha tenido muchas reuniones en Bahréin, incluso con las personas responsables de los derechos humanos. Encontró una situación estable, tranquila, y estuvimos de acuerdo por unanimidad. El informe de Carlos fue examinado por el Consejo Mundial y se tomó la decisión de volver a programar el Gran Premio de Bahréin en 2011."

"Tenemos una petición de la oposición al gobierno para que se celebre el evento, nuestro enviado se reunió con muchas personas, incluidos los que trabajan en el circuito o personas que viven en los suburbios de la capital, y nos trajo el informe de todo ello. Los mensajes que recibimos son de paz, de restaurar una buena situación en esta parte del mundo. Muchas otras autoridades han alentado para volver a la normalidad. Mi pensamiento es que, como un organismo deportivo, tenemos que apoyar eso. Si tenemos pruebas claras de que existe una situación de riesgo, evidentemente se tendrá en cuenta."
Tras estas palabras, no tardaba en saltar a la palestra la organización internacional Avaaz, contraria a la repesca del evento del Golfo Pérsico, por boca de Alex Wilks (director de la campaña), que tachaba el informe de la FIA como inmoral, para definir un país donde la violencia sigue siendo la moneda de cambio: "Las afirmaciones de que la calma ha sido restaurada y de que la vida ha vuelto a la normalidad en Bahréin son completamente falsas. En la última semana la policía ha seguido utilizando gases lacrimógenos, balas de goma y granadas de sonido para deshacer las marchas pacíficas, matando e hiriendo a decenas de personas.”
Pero por si el culebrón tuviera ya poco fuego, aparece en escena para echar más leña, un viejo conocido de todos ustedes, el mismísimo Max Mosley (ex-presidente de la FIA), para hablar del viaje y del informe del comisionado español: “Me temo que la persona que envió Jean Todt, (Carlos Gracia), es una muy buena persona que ha sido durante muchos años Presidente de la Federación Española, pero no habla ni inglés ni árabe. Los representantes del gobierno lo llevaron a dar una vuelta y claro, se llevó la impresión que ellos quisieron que se llevara. De ningún modo le mostraron la realidad de Bahréin.”
“El Gran Premio se quiere utilizar como parte de la maquinaria para contrarrestar la oposición de Bahréin y realmente no debería permitirse que cualquier deporte se involucrase en estos procesos. Pienso que tienes que marcar el límite en el punto que se encuentra actualmente el gobierno, que es por un lado actuar en contra de los derechos humanos y por el otro, usar el deporte como un instrumento para empeorar la situación. Y a mi modo de verlo eso es lo que ocurrirá si se disputa el Gran Premio."

Aparte de estas interpretaciones, Mosley ponía también el dedo en la llaga, aludiendo a la propia irregularidad contractual a la que se llegaría con el baile de fechas programado (algo que muchos equipos ya han denunciado, de momento "con la boca pequeña"): “No creo que los pilotos puedan hacer mucho pero, está claro que se han olvidado de momento que una vez se publica el calendario y la gente lo ha firmado, cosa que ya han hecho los 12 equipos, no se puede modificar nada del calendario sin su consentimiento... Es igual que un contrato, no se puede modificar unilateralmente. Así pues, aunque fue correcto que por razones de fuerza mayor se cancelara la carrera de Bahréin lo que no se puede hacer es cambiar la fecha de la carrera de la India sin el consentimiento de todos los equipos. Llegados a este punto lo que se tiene que hacer pedir el consentimiento escrito de cada uno de los equipos. Pero no eso no tiene pinta de que vaya a ocurrir.”
Desde FormulaF1, mucho nos tememos que, en esta ocasión, el polémico Max Mosley está bastante bien encaminado en todo lo expuesto, al menos, sus argumentos parecen ser fundados y tener peso. Tanto es así, que el propio Bernie Ecclestone, veterano de mil batallas, experto en no pillarse los dedos, y listo como nadie, no ha tardado ni un segundo en subir al estrado para dejar, previsoramente, las puertas sin cerrar del todo, pero ni mucho menos abiertas de par en par: “Tal como están las cosas ahora no es posible saber lo que ocurrirá. Es mejor que movamos la fecha de Bahréin a final de temporada, y si las cosas están tranquilas y seguras, entonces tiraremos para adelante... Si no lo estuvieran no podremos ir y no pasará nada. Estuvimos estudiando el informe de la FIA que decía que no había ningún problema en Bahréin, pero eso no es lo que me está llegando y hay que ser más cuidadoso.”
El viejo zorro, barruntando la tempestad, aplaza de nuevo la posible fecha del GP de Bahréin hasta el final de temporada, sujeta la decisión final a una nueva evaluación y votación por parte de la FIA y el Consejo Mundial del Motor. Y por si fuera poco, en un alarde ya al más puro estilo "Tito Bernie", se permite aludir a las posibles consecuencias económicas del desenlace de todo este embrollo, en unas declaraciones, a nuestro juicio, por venir de quien vienen, y por decirlo de una manera suave, teñidas de un matiz... un tanto cínicas... ustedes ya me entienden: “El dinero no es lo que importa. Se hace allí porque la gente de Bahréin nos pidió que lo mantuviéramos. Si no hubiera carrera, lo devolveríamos, aunque el problema aquí no es el dinero. El problema real es si es seguro y positivo disputar la carrera. Podemos modificar la fecha del 30 de octubre votando por fax si fuera necesario. Es posible y rápido.”
... Sí... sí... seguro, Bernie... seguro... ¡el dinero no es lo que importa!... ¿acaso alguno de ustedes, queridos lectores, lo había dudado en algún momento?
____________________
>> Fotos: Sutton
-
Para el que no lo conozca Avaaz es una comunidad activista pacífica que ha ido ganando muchísimo apoyo en los últimos años. Luchan contra las injusticias sociales en todo el mundo. http://www.avaaz.org/es/
-
Hola a todos, Tal como dije días atrás, el GP de Bahréin se suspenderá, aunque al tío Bernie no le guste y por ello habría que analizar sus motivos. En estos instantes hay 3 circuitos que estarían organizando GP para éste o el próximo año. India, Estados Unidos y Grecia. NO existe seguridad alguna que en ellos se pueda correr.
En la India han existido protestas por parte de los propietarios de las tierras donde se construyo el circuito, incluso con muertos. Está en duda correr ahí, se están pidiendo garantías de mayor seguridad, ya lo verán.
En USA la municipalidad de Austin debe aprobar el proyecto y mantienen el escepticismo sobre él, más encima que la fecha no es buena y difícilmente el tío Bernie la cambiará, le saldría muy caro viajar 2 veces a Norteamérica en 1 temporada. El estado de Texas por su parte deberá cancelar los US$ 25 millones el próximo mes y existe oposición política de hacerlo.
Grecia, todos sabemos su situación económica y no se pueden dar el lujo de votar US$ 30 millones en construir un circuito más la cuota que les pide la FOM. La comunidad Económica Europea NO respalda ésta construcción.
¿¿Porqué creen ustedes que están pensando en el GP de Francia??, no por bolitas de dulce, solo porque están viendo que no hay muchos escenarios adecuados dispuestos a financiar al tío Bernie.
Señores, una vez más, ESTO NO ES UN DEPORTE, ES UN NEGOCIO, desde hace mucho tiempo nos engañan y nos venden “la pomada”. Salu2 -
JORGECH, estimado amigo, envuelto en cenizas, espero que ello no te perjudique aunque parece que los vientos han cambiado un poco desviándose a Europa a mucha altura. Una vez más tenemos exportaciones NO tradicionales. Jajaja De todas maneras, la erupción está descendiendo y supuestamente pronto acabará. Nos quedará como recuerdo y a ustedes unas tierras muy abonadas porque las cenizas son abono puro (aunque no lo creas, es una realidad que hemos visto acá anteriormente).
Ayer en tu consulta N° 6 consultabas a ION quien cancela los gastos de los equipos en los viajes. Y como no veo respuesta te cuento; En el último “Acuerdo de la Concordia” no se hablo de ello, así es que imagino se mantiene inalterable la anterior negociación.
De acuerdo al lugar que cada Scuderia obtiene en el Campeonato de Marcas, se cancelan los viajes. Para el 1er y 2° lugar recuerdo era el 100 % de los gastos de viaje y ahí comenzaba una escala descendiendo. Esos valores los cancela la FOM (dueña de los espectáculos). Un abrazo -
Estimado CC PUERTAS, haz sido muy elocuente con tu comentario, sobre todo tu comentario entre paréntesis. Efectivamente la visita del Vice de la FIA duró 24 hrs. y fue muy parcial, pero los intereses debían ser resguardados. La FIA dice que vá el GP, la FOTA que no y con ello, la FOM queda liberada de sus compromisos económicos de auspicios y otros “por Fuerza Mayor”. Eso es todo el show presentado. Salu2
-
JORGECH, La nube de cenizas no ha pasado ni cerca de Temuco. Tendría que variar el clima y correr viento sur, lo que es difícil en ésta época del año. Las cenizas poseen mucha piedra “Pome” (piedra calcificada y quemada), extremadamente liviana que se utiliza internacionalmente para limpiar callosidades de pies y manos, por su abrasividad. Muy buena para moler y mezclar con cemento u otro material similar, epóxicos, asfaltos, etc. De todas maneras es un muy buen fertilizante de la tierra mejorando las ostensiblemente las praderas de pastoreo.
De México y su GP no me he olvidado, recuerdo que se pensó en un momento, existieron ofrecimientos, pero no paso nada. Tal vez al tío Bernie no le intereso pero, si se cae Austin creo que retomará el tema para hacer México y Canadá juntos. Un abrazo, salu2
-
¿¿Briatore a Ferrari??, lógico "Es italiano, ha tenido éxito como jefe de equipo consiguiendo varios títulos mundiales, y tiene muy buena relación con Fernando Alonso, con el que ganó dos títulos. Y por último, pero no menos importante, Briatore sabe exactamente cómo un equipo debe centrarse en un piloto, algo que Ferrari ha hecho siempre". Veremos si las negociaciones prosperan y justifiquen y tal vez a fines de temporada podrá estar en el puesto de Domenicali. ¿¿Por qué últimamente se le ve tanto en el Paddock de Ferrari??. salu2
-
Jorgech y Vitto, buen día, les comento que el circuito de Austin ya empezo su construcción, esta en etapa de movimientos de tierra, y ya se dieron los primeros pasos en la visita de Charlie Whiting al autodromo Hermanos Rodriguez, indicando algunas modificaciones, pero va en serio traer el GP a México, falta la reunion con Bernie Ecclestone para ver los detalle$$$$$$$$$$$$.
Saludos! -
Carlossv1, Lo que sucede es que efectivamente el circuito de Austin está en construcción pero, el Estado de Texas aún no autoriza los fondos para realizar un GP de F1. Los políticos están de acuerdo en que se construya pero, NO financiar los US 25 millones que se le cancela a la FOM para realizar el GP. Aparte de ello, la ciudad de Austin (capital del estado de Texas deberá contribuir con US$ 4 millones para su construcción, lo que han demorado porque tampoco están de acuerdo aportar dinero de todos los contribuyentes para ese fin. Ver mi comentario # 6, de ésta misma página.
Felicitaciones con el Autódromo Hermanos Rodriguez, Charlie Whiting acaba hoy de dar su aprobación, solo hay que hacer pequeñas modificaciones o adaptaciones para la actual F1. salu2
16 Comentarios
Deja una respuesta
BUENAS TARDES,referente a lo que aporta MAX MOSLEY,sobre la personalidad de CARLOS GRACIA,es completamente ridicula,yo ¿pregunto,MAX hablas arabe,oh el dialecto como se expresan en BAHREIM?.
Con un traductor de confianza,se puede saber mucho,y esta opinion mia,no tiene nada que ver con lo que comente oportunamente,ESTOY EN CONTRA DE LAS DICTADURAS,Y LAS PERSECUCIONES AL PUEBLO.
El problema,es una cuestion de principios (MAX y BERNIE,no la tienen),piensan en el dinero que hay que devolver,especialmente BERNIE,¿pero el circuito de la INDIA,estar en condiciones de albergar la carrera en fecha?,oh todo este movimiento,es para ocultar falencias,como el año pasado en CHINA.
Mi asombro,es que,ahora MAX se da cuenta que DON CARLOS GRACIA,no habla arabe e ingles,¿y cuando el era presidente,que opinaba?.
ESTE VEJESTORIO,CON SUS SUPUESOS PRBLEMAS DE SALUD,tendria que hablar menos,y si quiere,opinar,es colaborando y no criticando,es facil ahora,ser democratico,pero cuando el mandaba,
NADIE PODIA OPINAR.
EL ERA EL AMO Y SEÑOR FEUDAL.saludos.