¿Grandes Premios no puntuables?
hace 14 años
De vez en cuando siempre surgen voces pidiendo el retorno de los tests durante la temporada de F1, prohibidos desde el 2008. Nadie quiere volver a la época de derroche de los tests ilimitados, pero un término medio con más oportunidades para los jóvenes pilotos de ir adaptándose a los coches de F1 sería bienvenida.
Para mantener los costos bajo control es interesante que todos los equipos hagan los tests juntos en el mismo circuito. También conviene que éstos no se hagan en circuitos que acojan Grandes Premios, para asegurarse de que los equipos necesitan rodar en los entrenamientos libres de los GPs para lograr la mejor puesta a punto, y ya que se pretende descubrir nuevos talentos se podrían limitar para pilotos que no tengan experiencia en GPs de F1.
Llegados a este punto no podemos más que adherirnos a la propuesta de nuestros amigos de F1Fanatic. Si tenemos a todos los equipos de F1 en un circuito, con coches tan caros de hacer rodar y unos cuantos jóvenes pilotos con ganas de comerse el mundo, ¿por qué no aprovechamos y organizamos un Gran Premio no puntuable que atraiga público en algún país donde no se celebre ninguno?
Un fin de semana así podría organizarse haciendo el viernes y el sábado todos los test que fueran necesarios, y el domingo una sesión de calificación y la carrera. Ver a jovencísimos pilotos sin apenas experiencia en F1 competir con estos bólidos sería apasionante y un excelente modo de promocionarse, mucho más que cualquier triste test.
El retorno de los GPs no puntuables (el último se disputó en 1983 cuando Keke Rosberg venció en Brands Hatch) proporcionaría ingresos a los equipos por el público que acudiría a verlos y les ayudaría a promocionarse a ellos mismos y al deporte.
foto: grandprix
-
Pues Ion, no sé que pensar, no lo veo yo, no lo veo.
Con "la que está cayendo", la tristemente famosa, pero real, crisis, de donde va a salir la lana???
Vamos que yo pagaria para ir a ver una actuación de Bryan Jones reencarnado...pero la mayor parte de la peña ni sabrian quien es...
Mucho tendría que "agringarse" el mundo mundial para organizar eventos de ese tipo que fueran realmente rentables economicamente primero y pecuniariamente después. ¿El deporte ? No, el espectáculo es lo que cuenta.
Ferrari ya se conformaria con que le dejaran probar a la antigüita, en pista. Que creo ya le urge poder hacerlo cuanto antes, para ver si pueden entre los pilotos y los tuercas hacer lo que sus jefes no han sabido.
Buen artículo Ion, saludos. -
Gran idea,que sigue los ultimos comentarios del presidente de FIFA, porque entiendo no serian mas de tres o cuatro y en Europa para abaratar costos y se financiarian con auspiciadores, publico,TV y agrego a las escuderias grandes que deberian hecharle una mano a las chicas (las escuderias grandes son las mas interesadas en tener tests de desarrollo) en los gastos.Apoyo 100 %.
-
En mi opinión, la idea de un tercer coche (Jorgech), un tercer piloto, la veo más viable, económica y factible que la expuesta por Ion.
Lo que no estoy de acuerdo con todos ustedes es que, efectivamente, haya una crisis real. simplemente, en mi opinión, es una toma de beneficios por unos pocos, en perjuicio de millones. Ellos, los pocos, las crean, las crisis y las arreglan, a su conveniencia cuando, lógicamanete, les interesa, luego, crisis en F1, sector de automoción, falso. -
Bueno,no sería mala idea lo que dice Jorgech,pero dudo que lo hagan conociendo al "circo".¿Qué la crisis es real?,pues no sé,para los ricos no,para los de clase media y pobres sí,como siempre supongo,el que tiene dinero y no lo presta por miedo a perderlo,(los bancos),no creo que estén en "crisis",si no mirar el banco santander por ejemplo.
-
Lo de las pensiones por jubilación es una vergüenza como una catedral, los políticos en España creo que con un año que coticen, ya cobran el 100% la jubilación, vaya morro.
A lo que quería decir sobre el Santander… El año pasado no se en que medio, hablaban con Emilio Botín y los beneficios que había tenido el Banco Santander en la F1, pues bien.. decía que en toda la historia que lleva el banco jamás se había hecho una inversión tan grande, pero que les había supuesto un beneficio de nada más y nada menos que de un 300%.... ojo al dato… -
Hola Jorge, Vaya con estos del Santander...una vez más, por lo visto cada uno publica lo le interesa sea verdad o mentira y un banco no será menos, yo con lo inocente que soy, la verdad es que me lo creo casi todo, y tampoco me llego a cuestionar lo que dice Botín a bote pronto, en fin tampoco es un tema que me quite el sueño la verdad, los beneficios o déficits bancarios. Una cosita que quiero comentar que si puede ser interesante, es lo siguiente.. Ayer mientras cenaba y veía un programa llamado “Buenafuente” de la Sexta Tv, el presentador anunciaba que para la semana que viene iban como invitados atención… Hamilton, Button y de la Rosa a su programa, será cierto??? Pedro Martínez de la Rosa, Alguersuari y Marc Gené ya han pasado alguna otra vez, Alonso no, por lo visto como ya ha comentado alguna otra vez dicho presentador lo ha invitado tropecientas mil veces y Fernando se resiste. ¿¿¿Sera verdad que pasarán por el programa??? Ojalá!, Un apunte: Aquellos que no lo puedan sintonizar la Sexta o simplemente por horarios no coincidan, al día siguiente mas o menos, en Youtube , ponen el video del programa. Adeu.
-
Sí, está claro,el "pato" siempre lo pagamos los mismos.Yo estoy en paro,la empresa en la que trabajaba cerró hace un año por "banca rota",yo llevaba trabajando sólo dos años,pero mi padre que estaba trabajando en esa empresa llevaba trabajando en ella 21 años nada más y nada menos,y ahora en el paro con 50 años de edad con una indennización de 6000 euros que le paga el fondo salarial del gobierno,cuando en realidad le correspondía 18.000.Ahora si te echan,sólo te pagan aquí en España,30 o 20 días por año trabajado,una miseria si llevas trabajando en un sitio 21 años seguidos como mi padre.En fín,habrá que trabajar en la tierra,y vender papas en el mercado o algo,la cosa está muy mal,yo de vez en cuando hago "chapusillas" por ahí,pero ya llevo una semana sin hacer nada,no encuentro trabajo "legal", todas las "chapusillas" son en dinero negro,espero que no me detengan por decirlo.
-
Alonso fué al programa del Hormiguero de Pablo Motos de milagro,no suele aparecer en los programas ni en los medios no deportivos,es bastante tímido,serio muchas veces y muy receloso con su vida privada,por eso cae muy mal a mucha gente en España y le dicen que es un "soberbio",en Buenafuente le han imitado muchas veces.A ver si es verdad,a Buenafuente ya fué Dela rosa el año pasado cuando estaba en sauber.
90 Comentarios
Deja una respuesta
¿Por qué no hacer una segunda división de circuitos?. Los circuitos que tengan fallos de organización, no lleguen a tiempo para su participación en el mundial o que tengan problemas en la financiación. Pasen a una segunda división, en la cual pudieran realizarse estos grandes premios no puntuables.
Yo creo, que así, se podría mejorar mucho más la organización de estos últimos, he incluso se podrá fomentar las famosas "autoescuelas" para la formula uno. ¿No?.