GP. de Hungría 2015: Sebastian Vettel se alza en la locura magiar
hace 10 años

Difícil de narrar, por todo lo que ha pasado, la cita húngara que acabamos de presenciar. Lo cierto es que a tenor de los resultados del sábado, y conocidas de sobra las posibilidades que ofrece al espectáculo una pista como la magiar, corta, ratonera y lenta, aunque divertida, casi todos los indicios se inclinaban a pronosticar una carrera no muy emocionante, el dueto de siempre arriba, y luego alguna peleílla a caballo entre las tentativas y la frustración, en el típico quiero y no puedo de estos trazados… es decir, lo lógico de costumbre y tirando a tedioso.
Pues bien, si para abrir boca, a quien no haya visto la prueba, les informo de que ningún Mercedes ha acabado entre los cinco primeros (terminando ambos la carrera). O de que el Red Bull de Daniil Kvyat ha llegado segundo. O de que otros pilotos como Max Verstappen, e incluso Fernando Alonso, han podido rozar el podio… Sólo con estas cuatro pinceladas de información, el lector se pondrá sobre aviso respecto a la rocambolesca carrera y locura que se ha visto hoy en las cercanías de Budapest.
El Gran Premio lo ganó el alemán de Ferrari Sebastian Vettel. Cosa no imposible a priori, aunque sí complicado. Si bien hemos de otorgarle todos los méritos, pues su victoria no ha sido debido a casualidades ni a eventualidades extrañas, antes bien, se lo ha trabajado desde el primer metro de arrancada, hasta el banderazo, con buen hacer y talento de sobras.
Segundo llegó el ruso de Red Bull, Kvyat, como decíamos antes. Este ya sí se encontró con un puesto final que no podía sospechar él mismo ayer, ni mucho menos, según sus propias palabras, imaginar siquiera apenas media hora antes de cruzar la meta. Aunque igualmente hemos de apuntar que no se debe restar mérito a este corredor, pues su carrera fue muy buena, o cuando menos, mejor que la de tantos otros.
Y tercero finalizó el otro Red Bull, de Daniel Ricciardo. Este ya ayer apuntaba alto, y no era una locura pensar en un posible podio. Su carrera, aunque bastante trabada y agresiva, no ha sido nada mala, y su posición final no desentona, aunque al australiano puede que le quede cierto regusto amargo, dentro de la lógica alegría, si pensamos que, sin ser nada exagerados, a falta de cinco giros era serio candidato a la victoria en Hungría.
Y de todo el caótico devenir que vivimos, esta vez Alonso sí pescó en río revuelto, terminando en un quinto inasumible para su McLaren de darse una cita más normal. Bien el asturiano. Roberto Merhi llegó 15º, de nuevo muy serio y sin errores, superando con contundencia a su compañero, y sobreponiéndose a varios imprevistos en su monoplaza. Lamentablemente, la cruz volvió a caer del lado de Carlos Sainz, al que una vez más su Toro Rosso dejó tirado en un margen cuando gestaba otra bonita carrera en zona de buenos puntos finales.
Y es que resultó que, la carrera, contra todo pronóstico, apenas tuvo ningún respiro desde el momento mismo de la salida. En esta, los dos Ferrari volvieron a sorprender, con una extraordinaria largada en la que clavaron a los Mercedes. Enorme Vettel y magistral Kimi Räikkönen en los primeros metros. Todo lo contrario que Hamilton, quien patinó muchísimo hasta ser rebasado no solo por los rojos, sino además por Rosberg. A raíz de ese fallo, vino otro peor, ya que picado en el orgullo, el británico quiso arreglarlo como fuera en las siguientes curvas, e intentó meterle el coche a Nico donde no había ninguna posibilidad, concluyendo en una colada garrafal hasta la hierba y arena… una excursión considerable en la consigue mantener el monoplaza, a costa de reincorporarse a pista con más de diez plazas perdidas.
Así, tras Sebastian y Kimi, Rosberg es tercero, Valtteri Bottas cuarto, y un increíble Nico Hulkenberg quinto, tras protagonizar otra de sus espectaculares salidas (también lo hizo genial el otro Force India de Sergio Pérez). Sexto es Kvyat, luego Ricciardo, octavo Checo Pérez y noveno Felipe Massa.
La cosa pinta bonita. Estamos viendo una interesante lucha en varios frentes. Ricciardo pasa a Hulkenberg, y al poco a Bottas, confirmando la excelencia del Red Bull en Hungría. Por su parte, Hamilton se va deshaciendo de varios pilotos, remontando, hasta llegar a la altura de Massa, a quien ya no le es tan fácil meter mano.
Los giros pasan en un suspiro, y en la 20 para Lewis. En esos momentos ya se han detenido algunos pilotos, y el inglés rueda quinto, siendo el primero de los de cabeza en hacerlo. Una vuelta después lo hace Rosberg, y en la 22 entran Vettel y Ricciardo, para imitarlos Raikkonen un giro después.
Ha transcurrido un tercio de prueba tras los primeros pit stop, y los bólidos de Maranello continúan al frente, claramente superiores. Sebastian mantiene unos 5 segundos de colchón con Kimi, quien saca otros ocho segundos al Mercedes de Rosberg. Cuarto sigue Ricciardo, pero ya con Hamilton pegado a su alerón (estos distan medio minuto de la cabeza). Luego más lejos aparecen Bottas, Hulkenberg y Kvyat, escalonadamente, con Max Verstappen atacando al ruso de Red Bull, y Alonso cerrando las posiciones de puntos.
Cuando finalmente Lewis logra rebasar a Ricciardo, se lanza con un ritmo mucho mejor (más de un segundo por vuelta) a por su compañero Nico, quien puede sentir el peso de una inmensa losa en su moral, viendo cómo Hamilton le puede volver a agarrar tras sus errores iniciales, y haber perdido más de medio minuto y un montón de posiciones.
Así las cosas, pasado el ecuador, y cuando se abre la ventana de las segundas detenciones, Hamilton ya rueda a escasos cinco segundos del alemán. Al mismo tiempo, el segundo de carrera, Raikkonen, empieza a tener problemas de fiabilidad. De nuevo la diosa fortuna no danza del brazo del finlandés, que reporta una acusadísima y evidente pérdida de potencia en su unidad, cayendo su ritmo dolorosamente.
Poco después, en la 43, llega otro susto y bandazo en la carrera. El ala delantero de Hulkenberg, que estaba manejando brillantemente, (qué bueno es este chico), se desprende del Force India por sí solo en plena recta, desintegrándose bajo el monoplaza, y causando al alemán, sin gobierno ni freno alguno, una colisión frontal contra las protecciones. El coche ni giró ni redujo un ápice, y el choque es violento, aunque sin mayores consecuencias, pero obliga al despliegue del Safety Car.
El relance será prometedor, pues la carrera ha dado un vuelco. Todos están agrupados, pero con Raikkonen ya sentenciado sin ERS (va a ser un bólido lentísimo). Aparte se han hecho todas las paradas, y quien vaya con las Pirelli Blandas, como por ejemplo Ricciardo, en este último stint, como decimos, agrupados, puede tener una baza crucial para optar a cualquier cosa, dados los más de dos segundos de diferencia entre compuestos.
Efectivamente, tras el relance, Kimi es tristemente una tortuga, y Nico lo adelanta rápido. Por su parte, Ricciardo ataca a Hamilton, pero se tocan… de este lance, Lewis pierde la posición (y gran parte de alerón delantero). El australiano tampoco ha salido indemne, y algún trozo de fibra de su Red Bull se ha visto saltar, pero realmente su ritmo no se resiente demasiado.
Hamilton se ve obligado a parar para cambiar su morro, saliendo el 13º. Y Kimi igualmente se detiene por ver si reseteando el coche vuelve a funcionar, aunque no funciona y tendrá que abandonar. Un poco detrás, la lucha entre Sainz y Alonso es bonita, peleando por la sexta posición, nada baladí para ninguno.
Quedan 15 giros y esto se ha convertido en una locura. Un cambalache de posiciones, con múltiples sanciones de tiempo en curso, que hacen impredecible cualquier pronóstico. Vettel, Rosberg y Ricciardo van muy juntos, pero el más veloz con diferencia es el Red Bull. 4º rueda Kvyat, el único que parece tener su plaza segura y consolidada. Una penalización al 5º, Verstappen, hace que Fernando se le acerque mucho. 7º es Romain Grosjean, al que siguen Jenson Button, Marcus Ericsson y Sainz cerrando los puntos, pero ahora también con algún problema en su Toro Rosso que finalmente le apea de la carrera, cediendo su plaza a Hamilton.
A falta de 5, Ricciardo, que no ve el momento de atacar a Nico, se precipita un poco, tirándose con demasiado ímpetu a la frenada final de recta, y las consecuencias son devastadoras. El australiano pierde el alerón contra la trasera de Rosberg, y el alemán queda con un neumático destrozado, teniendo ambos que dirigirse a boxes (el Mercedes muy lentamente).
Ahora ya no habrá tiempo para mucho más, Vettel ganará ya con claridad, seguido de Kvyat y de Ricciardo (le dio tiempo a volver 3º), con cuarto Verstappen, quinto Alonso, y 6º Lewis, quien a la postre va a consolidar increíblemente su liderato en mundial, cuando apenas minutos antes podía estar cediéndolo en favor de su compañero, que terminará dos puestos por detrás. Menuda cita loca acabamos de presenciar, y en seco, para divertimento de casi todos.
Y estos fueron los resultados y posiciones finales de este Gran Premio de Hungría 2015:
16 Comentarios
Deja una respuesta
Divertida carrera y esta vez sin lluvia lo que me deja más claro aún que hace falta más circuitos como este en el mundial y no tanto tilkodromo. Para mí los mejores han sido los dos pilotos de Ferrari aunque una pena lo de kimi que no le sonríe la suerte. Rosberg se podría haber puesto lider el mundial pero para mí a sido su culpa el roce con Ricccardo al no dejarle espacio y en gran parte por no pensar en los puntos tan valiosos. Hamilton aunque con errores que casi le cuestan la carrera, ha estado muy agresivo y con unos ritmos endiablados comparados con los de Rosberg. Riccardo podría haber ganado la carrera y me ha gustado verle tan agresivo en pista y por poco le sale bien la jugada, no así a Alonso que por arriesgar en la estrategia y montar los blandos ha conseguido un gran resultado que es poco probable que repita. Por suerte esta vez los honda aguantaron hasta el final pero eso no quiere decir que hayan solucionado sus problemas. A ver si tenemos suerte y vemos más carreras así en la segunda parte de la temporada!! Saludos.