GP de Emilia Romagna 2025… la visión del aficionado
hace 2 días

Nueva entrega de la sección del espectador, donde un aficionado nos dará su resumen particular de la carrera, con la pretensión de pulsar el sentir del amante de la Fórmula 1… su visión y percepción de las carreras. Para ello, tras el fin de semana de un Gran Premio, un aficionado nos dejará aquí sus reflexiones particulares y subjetivas, con lo que poder acercarnos a ese otro punto de vista, el de cualquier espectador seguidor de las carreras, que puede ser diferente al del cronista profesional de F1, y que seguramente será enriquecedor. Veamos, pues, cómo lo ha percibido y sus propias conclusiones.
Imola
“Quiero empezar por resaltar la seguridad que los Fórmula 1 tienen en estos momentos. Estoy seguro de que viendo el accidente de Yuki Tsunoda en la Calificación, muchos de nosotros nos trasladamos a otro año, en este mismo circuito. Es espectacular ver cómo un piloto es capaz de salir, tranquilamente, tras semejante accidente. Desde estas líneas no podemos dejar de alegrarnos.

La carrera en sí ha sido vibrante. Teniendo Imola un sólo punto de adelantamiento, los dos incidentes que han provocado un Virtual y un Safety, han dado un vuelco completo a las aspiraciones de unos y otros. No podemos olvidar que el tipo de neumáticos que ha traído Pirelli también ha dejado abierta la puerta a más de un planteamiento, como vimos el sábado.
El domingo nos ha regalado una salida en la que sólo un piloto se la jugaría así. Sí, Max Verstappenlo ha vuelto hacer. Todo o nada a una sola carta. Como casi siempre, le ha salido cara y tiene la segunda victoria en el bolsillo. Sin duda ninguna, el mejor piloto de la parrilla con y sin coche.
Los McLaren están empeñados en no ganar el campeonato, que dicho así, nos viene fenomenal a todos los aficionados de este lado de la pantalla. Porque, tras el lío normal de las paradas `inesperadas´, les ha costado 4 vueltas entender que esas posiciones no eran las correctas. Por nosotros encantados.
Entre los beneficiados del Virtual y el Safety, acentuamos a los Ferrari, que se han encontrado con una situación que ni se merecían, ni se esperaban. Pero así son las carreras. Por supuesto, también Alex Albon, que se encuentra en el momento justo en cada carrera, incluida la lucha con el Ferrari de Charles Leclerc, de la que se ha aprovechado Lewis Hamilton.

Siempre hay perjudicados cuando hay beneficiados, y en esta carrera les ha tocado a George Russell y Carlos Sainz en el Virtual, y a Fernando Alonso y Lance Stroll en el Safety. Isack Hadjar se ha quedado en medio de todas las situaciones y al final ha sacado poco provecho de esas gomas duras nuevos detrás de Sainz y Russell.
Echando la vista atrás, el error de estrategia de Mercedes y Williams con Russell y Sainz es notorio, y no por el Virtual, que son intangibles de las carreras, si no por lo que han aguantado los neumáticos en sus compañeros. Cierra los puntos Tsunoda, más que merecido. No por la carrera en sí, que ha sido normalita, sino simplemente por estar en ella tras el accidente de ayer.
Para finalizar, no puedo olvidarme del Safety Car. ¿De verdad hacían falta tantas vueltas?... creo que no, pero últimamente, Dirección de Carrera se empeña en complicar las cosas. Han sobrado al menos dos giros, y pedir desdoblarse a Oliver Bearman mucho antes. Ha vuelto a llegar a cola de pelotón.
En fin, carrera bastante divertida. Bien por los neumáticos, bien por las averías, bien por los cambios continuos y bien por McLaren… al final de la temporada se lo agradeceremos como es debido, si siguen en esta línea. Nos leemos tras Mónaco.”
Escrito por: José A. Delgado
>> Nota del Editor: la autoría del texto del presente artículo corresponde enteramente al firmante de la nota (José A. Delgado), quien voluntariamente se responsabiliza del mismo y lo cede para su publicación en colaboración a Formulaf1.es
Deja una respuesta