GP de Miami 2025… la visión del aficionado
hace 4 días

Nueva entrega de la sección del espectador, donde un aficionado nos dará su resumen particular de la carrera, con la pretensión de pulsar el sentir del amante de la Fórmula 1… su visión y percepción de las carreras. Para ello, tras el fin de semana de un Gran Premio, un aficionado nos dejará aquí sus reflexiones particulares y subjetivas, con lo que poder acercarnos a ese otro punto de vista, el de cualquier espectador seguidor de las carreras, que puede ser diferente al del cronista profesional de F1, y que seguramente será enriquecedor. Veamos, pues, cómo lo ha percibido y sus propias conclusiones.
Martillo Pilón
“Así es como veo a McLaren ahora mismo: como un martillo pilón. A una vuelta se les puede vencer, (aunque tal vez sólo Max Verstappen), pero en carrera, es tan grande la superioridad que no hay nada que hacer.

Si la temporada 2025 apuntaba hacia el lado de Lando Norris, como futuro campeón, las tornas han cambiado hacia el otro lado del garaje. Oscar Piastri está demostrando que pasa por un tremendo momento de forma, siendo el rival a batir.
McLaren ha sido el equipo del Gran Premio. Más de 30 segundos al siguiente piloto, recordando a otra época que creíamos olvidada. Con semejante superioridad veremos un uno/dos en casi todas las carreras, si las condiciones meteorológicas y la ansiedad de Norris no lo impiden.
Los Mercedes apuntan maneras. George Russell es el “fantasma” de la temporada. Parece no estar, pero siempre aparece donde tiene que estar. Sin fallos, otro martillo pilón. Y Kimi Antonelli, por su parte, también siempre delante incluidos los Grandes Premios difíciles, como este. La Pole Position de la Sprint ya no es tanta sorpresa… o sí.

Red Bull sólo tiene un coche y todos sabemos quién lo pilota. Qué pedazo de piloto, por Dios. Que salga en cada carrera el primero, por favor... Y si, lo sé, Yuki Tsunoda también ha entrado en los puntos (o `el punto´).
Williams, estos ya no son una sorpresa, son una realidad. Los primeros del resto. Estoy seguro de que ni ellos mismo se esperaban semejante rendimiento. Alex Albon excelente, incluso mejor de lo que él mismo pudiera esperar. Y Carlos Sainz, de momento siempre metido en todos los fregados… poco a poco. ¿De verdad no piensan evolucionar nada el coche? No me lo creo, visto lo visto.
Ferrari: llegó el primer tira y afloja… y no será el último. ¿Os suena verdad? Decepción total. Los Tiffosi no estarán nada contentos. Otro año más a la espera. Nunca he entendido como puede ser el único equipo al que le suceden estas cosas. Debe ser por los `gallos´.

Miami me gusta. No puedo decir lo contrario. Es un circuito donde siempre pasan cosas. Donde se va al límite. Donde encontramos zonas muy lentas y otras muy rápidas. Donde se puede adelantar, y en varias zonas, cosa poco probable en estos tiempos. Donde el espectáculo y los $$ van primero, véase EE. UU.. En definitiva, un buen circuito para disfrutar de la Fórmula 1.
Nos leemos tras Emilia Romagna, ya en Europa.”
Escrito por: José A. Delgado
>> Nota del Editor: la autoría del texto del presente artículo corresponde enteramente al firmante de la nota (José A. Delgado), quien voluntariamente se responsabiliza del mismo y lo cede para su publicación en colaboración a Formulaf1.es
Deja una respuesta