Cambios en Williams y BMW
hace 17 años
Ambos equipos son conscientes de que están necesitados de cambios y están decididos a acometerlos rápidamente.
Williams y la 'aleta de tiburón'
Los primeros necesitan un plus que les permita no tener que batirse los puntos en igualdad con ese grupo de escuderías que no llegan al nivel de los primeros pero que hacen que entrar en los puntos no sea tarea fácil. De esta manera, en Williams están estudiando la manera de introducir la 'aleta de tiburón' que ya sirve de tapa de motor a Red Bull y a Renault.
Se trata de una posibilidad apuntada por Sam Michael, director técnico de la escudería. El australiano ha declarado que aunque se trata de un componente ya utilizado por otras escuderías, en Williams ya lo habían probado en el túnel de viento: "No todo lo que probamos a nivel interno llega al coche". Michael abrió de esta manera la puerta a una posible integración en el monoplaza, pese a no haber conseguido óptimos resultados en sus pruebas: "Quizás con su configuración, funcione mejor para ellos, así que es posible que lo volvamos a probar en el futuro".
BMW y el morro agujereado
La escudería germana quiere seguir el ritmo de Ferrari y seguir delante de McLaren. Para esto, BMW apuesta por la moda abierta por los italianos de perforar su morro y dejar unas aberturas.
Willy Rampf, director técnico de BMW, ha confirmado que su equipo va a probar unas innovaciones similares los próximos días en el túnel de viento y, si dicho test convence, lo instaurarán en carrera: "Estoy prácticamente convencido de que también funcionaría en otros coches, así que lo probaremos".
2 Comentarios
Deja una respuesta
la señalizacion en las pantallas de tv,son demasiado pequeñas en la carrera por lo cual se pierde interes.
las letras y los numeros,no tienen el tamaño legible, podran cambiar esta situacion,ya que
requiero de aumentos para identificar lo que escriben !!!!