Tailandia aprueba el trazado del circuito que acogerá el Gran Premio en 2015
hace 12 años
Poco a poco Tailandia se va preparando para la llegada de la Fórmula 1. Si el año pasado Bernie Ecclestone confirmó que a partir de 2015 este país asiático iba a tener un Gran Premio, ayer se hizo oficial la aprobación del trazado que acogerá la carrera. Constará de 5,9 kilómetros, y pasará por algunas de las zonas turísticas más destacadas de Bangkok.
Kanokphand Chulakasem, gobernador de deportes de Tailandia, ha declarado que ya se ha llegado a un acuerdo entre las partes para tener el borrador de un trazado con el que quieren reforzar aún más la imagen de su país, y más concretamente la de la ciudad de Bangkok albergando un evento de tanta magnitud como un Gran Premio de Fórmula 1. En Tailandia son conscientes de la dificultad de la empresa, pero saben que a Bernie Ecclestone todo lo que sea abrir mercados con muchos potenciales clientes le entusiasma.
El comité organizador ha aprobado un trazado que recorre las distintas calles de Bangkok, cerca de las orillas del río Chao Phraya. Según lo acordado en este boceto, la línea de salida y de llegada estará ubicada en el muelle de la Marina Real Tailandesa y el recorrido seguirá por las siguientes calles: Maha That Road, Na Phra Lan Road, Na Phra That Road, Chakrabongse Road, Phra Sumen Road, Ratchadamnoen Avenue, Maha Chai Road y Thai Wang Road.
La tribuna principal estará en el rio Chao Phraya
Cómo bien se ha apuntado desde la organización del Gran Premio de Tailandia, buena parte del trazado tratará de ser una magnífica oportunidad para poder enseñar a todos los telespectadores del mundo algunas de las maravillas que se encuentran en esta bella ciudad. El Gran Palacio, el Monumento a la Victoria y el templo budista de Wat Arun son algunas de las joyas arquitectónicas que se podan contemplar gracias a la celebración de este magno evento.
Una de las particularidades que va a tener este circuito es que la tribuna principal estará construida en el rio Chao Phraya. Toda una novedad que: "facilitará el transporte de los materiales", ha declaró Chulakasem. Según las previsiones hechas por el comité organizador, se estima que gracias a las distintas tribunas desmontables que se instalarán a lo largo del trazado, 150.000 espectadores podrán disfrutar in situ de uno de los espectáculos deportivos que más atención genera en el mudo.
Todavía quedan dos años para que la Fórmula 1 se traslade a Tailandia para disfrutar de un nuevo trazado urbano que verá florecer durante la noche. De momento, se van conociendo poco a poco los detalles necesarios para ir abriendo boca. Bangkok no tiene gran tradición automovilística, pero ya están tomando cartas en el asunto desde hace unos meses, si tenemos en cuenta que el Estadio Nacional Rajamangala de la capital tailandesa, ya albergó en diciembre del año pasado la Race Of Champions.
A continuación una foto del posible trazado tailandés que el portal italiano F1 Sport ha desvelado. Recordemos que la carrera sería nocturna y el 'paddock' estaría situado sobre la orilla del río (el tramo recto en la parte inferior izquierda):
9 Comentarios
Deja una respuesta
¿Que quedan de los históricos circuitos que dieron fama a la formula 1?.
¿Vamos camino a su desaparición?
Tantas preguntas uno se hace, que si no es nuevo no sirve.
Motivos sobrados del desempleo.
Bienvenidos los circuitos nuevos, pero que se respete la historia, ¿que pasa con Francia?, y Turquía (es nuevo), y tantos circuitos que motivaron grandes desembolso de dinero del pueblo y hoy no funcionan en f1.
Exprese Francia por su historia, si nos remontamos al pasado hay mas países, y Turquía que es un circuito nuevo y por no abonar la tasa que pretende el señor ecclestone, no hay f1.
¿Que pasara con todos estos circuitos cuando no abonen lo que pretende la FOM , alguien lo piensa?.
Saludos.