Análisis del GP de Australia por equipos
hace 13 años
Tras un apasionante Gran Premio de Australia repasamos el rendimiento de las distintas escuderías en Melbourne, destacando la brillante actuación de McLaren y el potencial exhibido por Sauber, Lotus y Williams.
1º McLaren Mercedes - 40 puntos
Excelente fin de semana para los de Woking, que podrían haber sido incluso más rápidos de no haber errado en las previsiones de consumo de combustible lo cual les obligó a utilizar un mapa de motor de bajo consumo desde la octava vuelta. El doblete hubiera estado en su mano si no fuera por la alta degradación que sufrieron las gomas de Hamilton en su último stint y el hecho de haber parado una vuelta antes que Vettel justo cuando se produjo la entrada del safety car, costándole la segunda plaza. De momento se perfilan como los favoritos con una cierta ventaja sobre Red Bull pero no lo suficiente como para dormirse en los laureles. Chapeau para Jenson Button, muy constante y concentrado, superando una vez más a su compañero y marcando la pauta con lo cual parece que su hegemonía dentro de la escudería en 2011 parece que podría tener continuidad esta temporada.
2º Red Bull Racing - 30 puntos
Aunque no estuvieran a la altura de McLaren en Melbourne, tanto Vettel como Webber pueden estar satisfechos con su segunda y cuarta posición respectivamente dado que es lo máximo a lo que podían optar dada la diferencia de rendimiento entre el RB8 y el MP4-27. Tras una calificación complicada donde nunca encontraron el balance óptimo a una sola vuelta (aunque es de esperar que dichas dificultades sean mitigadas en Sepang cuyas curvas rápidas vienen al Red Bull como anillo al dedo), la remontada llevada a cabo por ambos en carrera, con grandes maniobras de adelantamiento así como stints muy rápidos y constantes a mejor ritmo que el resto del fin de semana, hace que la recompensa sea merecida pese a que probablemente Vettel hubiera acabado tercero de no ser por el safety car provocado por Petrov. Sin duda, Mark Webber necesita mejorar en las salidas, que siguen siendo su punto débil y acarrea un retraso innecesario durante el primer stint.
3º Sauber F1 Team – 12 puntos
Una grata sorpresa resulta descubrir la mejora de los Sauber, sobre todo teniendo en cuenta como Sergio Pérez remontó desde la última posición en parrilla hasta la octava tras la bandera a cuadros. También Kamui Kobayashi cuajó una gran actuación culminada con un brillante sexto puesto tras una interesante lucha con Kimi Raikkonen. Además, los desperfectos sufridos por ambos C31 durante la carrera (Kobayashi en su alerón trasero y Pérez en el delantero) resaltaron aún más si cabe el gran ritmo del Sauber que no degrada excesivamente los Pirelli y puede animar mucho la temporada si es como parece, el monoplaza más rápido de la zona media de la parrilla.
4. Scuderia Ferrari – 10 puntos
Un fin de semana decepcionante para la mítica escuadra de Maranello con un quinto puesto de Alonso como mejor bálsamo para los males del F2012, que está resultando ser un monoplaza de difícil manejo con un margen de eficiencia reducido que es aprovechado mejor por Fernando Alonso que por Felipe Massa. En la calificación, antes del trompo del asturiano, el brasileño rodaba 1,2 segundos más lento y en carrera tampoco supo enjugar la diferencia, con una degradación de gomas mayor ya que le cuesta mucho más hacerlas llegar a su temperatura de trabajo óptima. La prueba de ello es que mientras los tiempos de Alonso en carrera ya habían bajado al 1’34” en la vuelta 3, Felipe Massa tardó seis vueltas en llegar a rodar en 1’34”6. La vuelta rápida del brasileño fue 1’31”940 que resultó ser 1,7 segundos más lenta que la del bicampeón mundial aunque al ser conseguida seis vueltas antes, aplicando la corrección de la carga de combustible, en realidad fuera 1,2 segundos más lenta. Los apuros sufridos por Fernando Alonso para aguantar los ataques de Pastor Maldonado al final del Gran Premio dan buena prueba de que el F2012 necesita soluciones urgentes para mejorar su rendimiento.
5º Lotus Renault– 6 puntos
Otra escudería que nos ha sorprendido gratamente con su velocidad demostrada en Albert Park fue Lotus ya que al gran resultado en calificación (con Romain Grosjean en tercer lugar) se suma la buena carrera de Kimi Raikkonen, penalizada por su baja posición en parrilla después de su error en la Q1 aunque ello no fue impedimento para remontar hasta el séptimo lugar tras una entretenida pugna con Kamui Kobayashi y una última vuelta de infarto. El punto negativo fue la colisión de Grosjean con Maldonado y su retirada, aunque el francés alegara que Pastor frenó demasiado tarde rompiéndole la dirección tras golpear su neumático delantero derecho. Sin duda, son capaces de un resultado aún mejor en Sepang este fin de semana.
6º Scuderia Toro Rosso – 2 puntos
A muchos nos hubiera gustado ver a Alguersuari y Buemi al volante del STR7 para poder comparar y juzgar apropiadamente el gran fin de semana de los jóvenes Daniel Ricciardo y Jean-Eric Vergne. De lo que no cabe duda es que el Toro Rosso es consistente en las tandas largas, veloz y poco exigente con las gomas, lo cual unido al desempeño de Riccciardo y Vergne resultó en una brillante calificación con ambos aupados a las plazas décima y decimoprimera para acabar puntuando con el noveno lugar del australiano pese a que el francés perdió un punto en la última vuelta a manos de Paul di Resta y todo ello teniendo en cuenta las dificultades sufridas tras la salida donde Ricciardo tuvo que entrar a boxes por un nuevo morro mientras Vergne caía hasta la decimosexta posición. Si no cometen errores debido a su falta de experiencia, podrían puntuar asiduamente y disputarle a Sauber y Force India la sexta o séptima plaza del mundial de constructores esta temporada.
7º Sahara Force India – 1 punto
Reservar un poco de KERS para la última curva de la última vuelta nunca viene mal, y si no, que se lo pregunten a Paul di Resta, que de esta manera sobrepasó a Vergne en el último suspiro para arrancar un punto de consolación para la escuadra de Silverstone que no enmascara los problemas sufridos en Melbourne para calentar las gomas al comienzo de cada stint y los que se avecinan durante este año ya que ese margen de ventaja que tenían sobre Sauber, Toro Rosso o Williams parece haberse esfumado. Con Hülkenberg eliminado en la primera vuelta tras sufrir un fuerte impacto en la suspensión trasera durante la salida, las esperanzas recayeron sobre di Resta que supo conservar relativamente bien los neumáticos pese a la excesiva degradación para concluir décimo.
8º Mercedes AMG Petronas
Pese a su excelente actuación el sábado (cuarto y séptimo en parrilla) y su gran salida el domingo, en Mercedes fueron incapaces de hacer que los Pirelli llegaran a su temperatura de trabajo óptima y sufrieron una degradación excesiva (como reconociera posteriormente Ross Brawn), lo cual, unido al infortunio de Michael Schumacher con la transmisión y el pinchazo de Nico Rosberg en la última vuelta tras su toque con Sergio Pérez, causó que sorprendentemente no cosecharan ningún punto en Albert Park aunque habrá que observarlos de cerca, especialmente en cuanto al nuevo e innovador sistema de F-duct que les hace estar en el punto de mira de los demás equipos dado que varios han requerido una clarificación a la FIA sobre la legalidad del mismo.
9º Williams Renault
Prometedor comienzo del equipo tras el retorno de su alianza con Renault como motorista, sorprendiendo a propios y extraños con Pastor Maldonado en la Q3 el sábado y luchando hasta la última vuelta con Fernando Alonso por la quinta posición en carrera. Fue una lástima que el venezolano perdiera el control del monoplaza y chocara contra el muro en la cueva 7 ya que tenía 8 puntos al alcance de la mano. Sin duda, dicha impetuosidad debería ser aminorada aunque si el ritmo del FW34 prosigue a este ritmo seguro que veremos a Maldonado en los puntos asiduamente esta temporada. Su compañero Bruno Senna se vio superado durante todo el fin de semana por Pastor y su carrera estuvo condicionada por su incidente en la primera curva con Ricciardo tras la salida lo cual provocó que tuviera que parar en boxes una vez más de lo previsto. El brasileño finalmente tuvo que abandonar a falta de sólo seis vueltas para la bandera a cuadros después de tocarse con su compatriota Felipe Massa en la curva 4.
10º Marussia F1 Team
Gran fin de semana para la escudería de Banbury tras un duro invierno, los problemas para superar los crash test y el hecho de venir a Melbourne sin haber completado una sola sesión de entrenamientos con el nuevo monoplaza al igual que HRT pero la fiabilidad del MR01 con 1120 vueltas rodadas en Albert Park sin problema alguno unido al gran número de abandonos provocaron que el decimocuarto puesto de Glock (que pudo ser aún mejor si hubiera podido sobrepasar al accidentado Maldonado en el último giro aunque su vuelta perdida se lo impidiera) y el decimoquinto de Pic suponga uno de los mejores resultados a los que podían aspirar y les dé una gran ventaja sobre HRT de cara a evitar el farolillo rojo del mundial de constructores. Recordemos que el año pasado fueron superados por la escudería española gracias un decimotercer puesto de Liuzzi en Montreal así que carreras así merecen ser destacadas en el balance final de la temporada.
11º Caterham Renault
Problemas de fiabilidad provocaron que tanto Kovalainen como Petrov tuvieran que retirarse lo cual evitó que pudieran haber optado a un merecido decimosegundo o decimotercer puesto ya que sin duda siguen siendo el equipo más veloz de los tres últimos en incorporarse pero aún necesitan ese paso adelante que les lleve a entrar en la lucha con otras escudería de mitad de la parrilla, lo cual se antoja complicado este año teniendo en cuenta los progresos realizados por Williams o Toro Rosso. Heikki Kovalainen tuvo que apagar el KERS por problemas durante la misma salida y sufrió una avería en el DRS en la sexta vuelta para después ser detenido por el equipo por cuestiones de seguridad ya que el monoplaza viraba a la izquierda en las frenadas por un problema con la suspensión delantera. Mientras, Vitaly Petrov provocó la salida del safety car tras detener el CT01 en plena recta de meta causado por un problema con la dirección.
12º HRT F1 Team
Como ya ocurriera el año anterior, el equipo español volvió a las andadas y no pudo disputar la carrera del domingo al no alcanzar el límite del 107% y no recibir la dispensa por parte de los comisarios para poder correr en Albert Park. Si duda, necesitan arreglar los problemas de refrigeración y dirección asistida para poder rodar lo más posible en Sepang y progresar para una vez que el gran circo vuelva a Europa, puedan solventarse los problemas de juventud del F112 que deberían de haber sido solucionados durante los inexistentes tests invernales. A pesar del retraso en el montaje de su monoplaza, Pedro de la Rosa superó holgadamente a Narain Karthikeyan el sábado tanto en la tercera sesión de libres como en la Q1, lo cual nos hace albergar esperanzas de que el veterano piloto compense la falta de rodaje del F112 y pueda superar el corte del 107% en Malasia el próximo fin de semana.
Fotos cortesía de LAT, Sutton, Getty Images y HRT F1 Team.
2 Comentarios
Deja una respuesta
BUENAS TARDES,resumiendo y hablo de FERRARI, después del desastroso sábado,el domingo fue de gloria,en ciertos momentos,las FERRARIS estaban en el TOP TEN,
es decir,gozaban de una salud precaria"pero estaban vivas".
Como las esperanzas eran pocas,me conformo con lo actuado,esperando que mejoren su estado de salud.
Se positvamente,que van a mejorar,no tengo ninguna duda,hay material humano de sobra,capaz de revertir resultados,y sobre los dos pilotos duermo tranquilo,"VOLVEREMOS Y SEREMOS CAMPEONES".
Fanático yo,por favor,un simple aficionado amante de la formula F1.
Saludos a todos,
ESTIMADO CHRISTIAN,MUY BUEN RESUMEN,sencillo,pero muy elocuente.
(dicho en porteño de BS AS."te pasaste"),es un elogio made in ARGENTINA.