Las claves del dominio de McLaren en Austria
hace 2 días

Después de 25 años, McLaren ha conseguido un doblete en el Gran Premio de Austria. En el año 2000, Mika Häkkinen y David Coulthard lograron el último 1-2 para el equipo en esta pista, hito que han repetido Lando Norris en Spielberg, logrando su séptima victoria en la Fórmula 1 y la tercera de esta temporada. Su compañero de equipo, Oscar Piastri, ha cruzado la línea de meta pegado al británico y ha cerrado el podio Charles Leclerc con Ferrari.
Esta es la victoria número 197 de McLaren, la octava de esta temporada y la séptima en esta carrera. Spielberg se está convirtiendo en el circuito talismán de Norris en la F1: una victoria, una pole position, tres podios y 108 puntos sumados en nueve participaciones.

Se han visto neumáticos blandos y medios en la parrilla de salida. Cinco pilotos (Gasly, Colapinto, Bearman, Hadjar y Hulkenberg) han arrancado con el compuesto más blando, el C5, mientras que los otros 15 lo han hecho con el C4.
A medida que avanzaba la carrera, el compuesto duro también ha entrado en juego, con Ocon utilizando ambos juegos de C3 tras haber comenzado con medios. Su compañero en Haas, Oliver Bearman, el único otro piloto con dos sets de duros disponibles, ha terminado la carrera con un juego de medios. El piloto británico de Haas, junto con el francés Isack Hadjar (Racing Bulls) y el canadiense Lance Stroll (Aston Martin), han sido los únicos en usar los tres compuestos, y Nico Hulkenberg (Sauber) el único en no utilizar la goma más dura disponible.
La distancia de carrera se ha reducido en una vuelta debido a la salida abortada cuando Carlos Sainz, al volante de un Williams, se ha quedado parado en la parrilla cuando se iniciaba la vuelta de formación. El stint más largo ha sido el de Isack Hadjar (Racing Bulls), con 41 vueltas con el neumático duro. En cuanto al medio, Fernando Alonso (Aston Martin) ha sido el que más lo ha exprimido, con 33 giros. Tanto el español como el neozelandés Liam Lawson (Racing Bulls) han planeado una sola parada en boxes y ambos han terminado en los puntos.

Según Mario Isola: “El primer fin de semana de carrera en pleno verano ha mostrado que nuestros neumáticos se han comportado como esperábamos, tanto en la clasificación como en carrera. Se han completado 70 vueltas bajo temperaturas muy elevadas –la pista ha oscilado entre los 52 y los 55°C. La degradación en los tres compuestos ha sido más alta que durante los entrenamientos libres del viernes, cuando las temperaturas eran entre 15 y 20 grados más bajas, aunque no de manera significativa.
“Los tres compuestos se han revelado útiles: al inicio, cinco pilotos han elegido el C5 para su primer stint, mientras que Stroll ha intentado algo diferente montándolo a falta de unas 15 vueltas para el final. Como se preveía, la estrategia a dos paradas ha sido la más rápida, pero quienes han optado por una sola parada también han sido bastante competitivos, hasta el punto de terminar entre los diez primeros. En cuanto al rendimiento, los compuestos duro y medio han sido bastante similares, mientras que el blando ha sido competitivo solo durante las primeras vueltas, decayendo a partir de la vuelta 7 u 8.
“Ahora nos dirigimos a Silverstone, un circuito que siempre exige mucho a los neumáticos. Hemos elegido una gama de compuestos para seco un paso más blanda que en el pasado (C2, C3 y C4), y tenemos muchas ganas de ver cómo se comportan y qué impacto tendrán en la estrategia de carrera.”
Deja una respuesta