En Imola Alonso se hizo GRANDE
hace 13 horas

Ya estamos en Imola, un circuito que nos trae grandes recuerdos del pasado, de los motores V10, de cuando con monoplazas inferiores se podía defender una posición, de tiempos donde las manos de un piloto lo eran todo. En esos tiempos, hace ya 20 años se forjó la epopeya de todo un bicampeón como Fernando Alonso. Sirvan estas líneas para recordar aquella gesta, el día en que contuvimos la respiración y pusimos codos para apoyar al asturiano en su defensa ante el gran Michael Schumacher.
El fin de semana de Imola fue todo para Alonso y Schumacher. Al clasificarse en segundo lugar, el equipo Renault optó por mantener en la parte trasera de su coche el motor del horno de Bahréin, en lugar de asumir una penalización de diez puestos en la parrilla. Esto significó que Fernando tuvo que correr vueltas limitadas en los entrenamientos y redujo las revoluciones en la carrera, pero adelantar en el estrecho circuito de Emilia-Romagna es difícil.
Schumacher había comenzado 13º, después de salirse de la pista en la clasificación. En un momento de la carrera, se quedó atrapado en el décimo lugar, a más de 30 segundos del líder. Pero una vez en aire despejado, comenzó a correr dos segundos por vuelta más rápido y comenzó a cazar al icónico Renault azul y amarillo al frente.

A pesar de la parada tardía de Schumacher y el coche más rápido al final de la carrera, Fernando, de 23 años, nunca dejó una rueda fuera de su lugar, y se mantuvo durante 13 vueltas a pesar de la inmensa presión. "Sabía que el coche de Michael era al menos un segundo por vuelta más rápido que el mío", dijo Alonso. "Así que era cuestión de no cometer errores". Y más tarde añadió que sabía perfectamente que no podía adelantarle. Menudo crack!.
Fernando cruzó la línea de meta solo 0.215 segundos por delante de Ferrari, simbolizando el final de los años de dominio de Maranello y estableciendo el primero de sus dos Campeonatos del Mundo en un brillante período de éxito para el equipo Enstone. Imola fue la cuarta victoria consecutiva de Renault del año, y la tercera consecutiva para Alonso.
El español elogió su ajustada victoria en el Gran Premio de San Marino como su "mejor hasta ahora", y agregó: "Esta victoria fue diferente a todas las demás. No tenía un hueco detrás de mí, así que tuve que empujar todo el camino. Tres seguidos es una sensación fantástica".
"Una de las mayores fortalezas de Fernando", dijo el director del equipo y de nuevo , máximo responsable de Alpine, Favio Briatore en ese momento, "es que, si algo sale mal, no se detiene en ello. Lo olvida y se pone a lo siguiente. Si tiene un problema en la clasificación, dirá: 'No hay problema, la carrera estará bien...' Y en la carrera se esfuerza mucho, mucho. Su consistencia es fantástica".

Esa primera carrera en la etapa europea de la temporada 2005 fue especialmente trascendental, ya que el equipo Renault anunció en la víspera de la victoria de Alonso que Flavio permanecería como director del equipo después de una extensión de un año en su contrato. Briatore dijo en Imola que estaba contento de haber tenido la oportunidad de trabajar durante más tiempo con el equipo que había creado: "Tenemos un grupo fantástico de personas en este equipo", dijo. "Es uno en el que todo el mundo hace su parte".
Deja una respuesta