Previo del GP de Emilia-Romaña: Horarios y dónde ver la carrera de Imola
hace 15 horas

El primer trimestre de la temporada ya es historia y, salvo un breve paréntesis en Canadá a mediados de junio, comienza la etapa europea del campeonato, que se extenderá hasta el Gran Premio de Italia el 7 de septiembre. El Gran Premio de Emilia-Romaña y del Made in Italy se celebra en el circuito de Imola, nombrado en memoria de Enzo Ferrari y su hijo Dino. Esta parte del calendario, que incluye la mayoría de las carreras consideradas clásicas del certamen, la enmarcan dos rondas de casa para Pirelli, Italia, que ha albergado más pruebas del Mundial que cualquier otra nación. De un total de 107 carreras, 74 se han disputado en Monza, 31 en Imola, mientras que Mugello y Pescara han acogido una cada uno.
El nuevo compuesto C6 hará su debut en Imola, ya que Pirelli ha elegido el trío más blando de su gama 2025 para este fin de semana, con el C4 como duro, el C5 como medio y el C6 como blando. Será la primera vez que los pilotos utilicen esta última mezcla esta temporada, ya que ningún piloto la puso a prueba en los tests en Baréin.
Homologado para trazados menos exigentes para los neumáticos, el C6 podría ofrecer aún más agarre a una vuelta, especialmente teniendo en cuenta que el asfalto de Imola es menos abrasivo que la media. Cuesta imaginar que se use durante algún stint de carrera, pero los datos recogidos en Imola, y luego en Mónaco y Montreal, permitirán a los ingenieros de Pirelli evaluarlo de cara a posibles usos en otros Grandes Premios en la segunda mitad de 2025.

El año pasado, la estrategia a una sola parada fue la más competitiva. Quince pilotos arrancaron con neumáticos medios (C4), tres con duros (C3) y dos con blandos (C5). Los compuestos más duros ofrecieron el mejor rendimiento, con una degradación muy limitada, a pesar de que la temperatura en pista superó los 50°C. Aquellos que iniciaron con los blandos tuvieron que parar dos veces.
Será interesante ver si, al optar por una gama un paso más blanda que en 2024, se nota algún cambio en la dinámica de carrera. Imola tiene una sola zona de DRS, de modo que las oportunidades de adelantamiento son limitadas. Además, el pit lane es el más largo del calendario en términos de tiempo perdido. Todos estos factores hacen que la táctica a una sola parada sea prácticamente obligada en este circuito.

El Autódromo Enzo e Dino Ferrari es uno de los trazados más icónicos y técnicos del calendario. Ubicado en pleno Motor Valley italiano, tiene una longitud de 4.909 metros, cuenta con 19 curvas —10 a la izquierda y 9 a la derecha— y se corre en sentido antihorario, la minoría dentro del calendario. Es un trazado de la vieja escuela: bastante estrecho, con pianos altos y agresivos, y varios cambios naturales de elevación, además de una secuencia de curvas que alternan frenadas fuertes y zonas más fluidas.
Tras la salida llega la curva Tamburello, una de las secciones más rápidas del trazado, seguida por la chicane Villeneuve y la curva Tosa, donde es fundamental tener buena tracción a la salida. La sección de Acque Minerali es una de las más técnicas y espectaculares, mientras que la variante Alta y la doble curva a izquierdas de Rivazza completan un trazado que premia la precisión, la estabilidad y el equilibrio general del monoplaza.
La gestión de los neumáticos se ve influida por los numerosos puntos de aceleración y frenada, con una carga media baja y una degradación limitada. Ahora bien, los pianos elevados pueden aumentar el estrés mecánico, especialmente sobre suspensión y cubiertas. A causa de las pocas opciones reales de adelantamiento, la clasificación cobra una importancia clave, al igual que encontrar la estrategia de carrera adecuada.
Imola albergó por primera vez una carrera de Fórmula 1 en 1980, siendo esa la única vez que el Gran Premio de Italia no se celebró en Monza. Desde el año siguiente y hasta 2006, fue la sede del Gran Premio de San Marino. El circuito regresó al calendario en 2020, ahora con el nombre de Gran Premio de Emilia-Romaña. En 2023, la carrera tuvo que ser cancelada debido a graves inundaciones en la región; en ese momento ya se había añadido el lema “Made in Italy” a su denominación oficial.
Michael Schumacher es el rey de Imola, con nada menos que siete victorias. En segundo lugar, empatados con tres triunfos cada uno, figuran dos leyendas y rivales históricos como Alain Prost y Ayrton Senna, junto al actual campeón del mundo, Max Verstappen, quien ha ganado las tres últimas ediciones. En cuanto a las pole positions, Senna lidera con ocho, seguido de Schumacher con cinco y René Arnoux con tres. Schumacher también encabeza la lista de podios, con 12, el doble que Prost (6), y seguidos por Senna y Gerhard Berger, ambos con cinco.
En lo que respecta a escuderías, Ferrari y Williams son los equipos más exitosos en Imola, con ocho victorias cada uno, seguidos por McLaren con seis. Este último, sin embargo, lidera en número de pole positions (8), por delante de Ferrari (6) y Williams (4). En cuanto a presencias en el podio, lidera Ferrari con 25, McLaren con 22 y Williams con 15.
Viernes 16 de mayo
Práctica 1 - 13:30 - 14:30 hora local
Práctica 2 - 17:00 - 18:00 hora local
Se espera que el viernes se alcancen máximas de 19°C con un 53% de humedad. El día de entrenamientos también habrá una ligera amenaza de lluvia, con una cobertura prevista del 24%. También se esperan vientos del este-noreste de entre 16 y 24 km/h.
Sábado 17 de mayo
Práctica 3 - 12:30 - 13:30 hora local
Calificación - 16:00 - 17:00 hora local
Se espera que las temperaturas suban el día de la clasificación hasta los 22°C de máxima. Sin embargo, la humedad debería descender hasta el 49%. La cobertura de lluvia también desciende significativamente hasta sólo el 6%.
Domingo 18 de mayo
Gran Premio - 15:00 hora local
Es probable que las temperaturas suban aún más para el día de la carrera hasta los 25°C con un 50% de humedad. Actualmente hay un 20% de cobertura de lluvia con vientos del oeste-sudoeste esperados entre 8 y 10 km/h.
Horarios TV para España de la carrera en Imola:
- Viernes 16 de mayo
Entrenamientos Libres 1 (FP1): 13:30 - 14:30 h
Entrenamientos Libres 2 (FP2): 17:00 - 18:00 h
- Sábado 17 de mayo
Entrenamientos Libres 3 (FP3): 12:30 - 13:30 h
Qualy: 16:00 - 17:00 h
- Domingo 18 de mayo
Carrera: 15:00 (63 vueltas)
Horarios LATAM:
País | Televisora | Gran Premio (18/5) |
México | FOX Sports MéxicoFOX Sports Premium | 07:00 |
Costa Rica Belice El Salvador | Disney+ Premium | 07:00 |
Panamá Colombia Perú Ecuador | Disney+ Premium | 08:00 |
Venezuela Bolivia Puerto Rico República Dominicana Chile | Disney+ Premium | 09:00 |
Argentina | Disney+ Premium | 10:00 |
Uruguay Paraguay | Disney+ Premium | 10:00 |
Deja una respuesta