Magia de Verstappen para conseguir la Pole de Suzuka
hace 4 semanas

Espectacular lo que nos ha deparado hoy la sesión clasificatoria japonesa. Dificilísimo de pronosticar, no por los protagonistas en sí, sino de manera muy obvia por las prestaciones esperadas, y reales, de los distintos monoplazas a día de hoy.
McLaren es con claridad el mejor bólido del campeonato en estos momentos, y no por detalles nimios, sino con contundencia. Su dominio en prácticamente cualquier trazado es constatable. Es rápido, fiable y no se le ven puntos flacos. Además hay que sumar una pareja de pilotos extraordinaria, sólida y que van a pelear la corona mundial.
Ante tal tesitura, resulta muy complicado, casi irreal, disputarles una carrera o una Pole Position a estos coches en condiciones normales. Porque uno puede tal vez flojear o fallar en un momento dado, pero queda el otro… y más se complica la cosa cuando el que intenta disputar ese dominio lo hace desde un monoplaza que tal vez no sea ni el siguiente en potencial tras McLaren, como es el Red Bull actual, una máquina que pese a su velocidad es nerviosa, difícil de conducir y de ajustar.

Pues bien, hoy, en Suzuka, contra pronóstico, Max Verstappen los ha batido… pero claro, es que hablamos de otro nivel… podemos prescindir del nombre y apellidos en este caso para obviar que les ha batido Max Verstappen… les ha batido el mejor piloto del mundo en la actualidad. El mejor de largo.
Evidentemente, algo así no está al alcance del resto, al menos en nuestra opinión. El Red Bull está para hoy hacer un cuarto puesto, por decir un resultado, jugando luego con esa plaza arriba o abajo dependiendo de las vicisitudes del momento, etcétera.
No está al alcance de nadie que no sea Verstappen, y que no pueda desplegar en un momento dado un alarde de “magia” que nos retrotrae a míticos recuerdos de pilotos de antaño, como podrían ser algunos de Ayrton Senna (por citar un nombre muy presente siempre en Japón y Suzuka), o de otros pilotos legendarios.

Pues algo así hemos visto hoy en tierras niponas, con una vuelta final de Max, en los últimos instantes, de una perfección tan irreal que no sólo los espectadores se han echado las manos a la cabeza al ver el crono… es que diríamos que hasta Lando Norris (segundo), y Oscar Piastri (tercero) han quedado con los ojos y boca muy abiertos… e incluso creemos que ni el propio Verstappen se lo creía del todo. Simplemente sublime.
Veremos mañana qué ocurre en carrera. Probablemente los McLaren den cuenta del holandés, pues la realidad y los números dictaminan que el Red Bull está en verdad a unas tres décimas del monoplaza naranja, es decir, más en el orden de los Ferrari y Mercedes que en las prestaciones de los de Woking… de hecho, tras Norris y Piastri se da una bestial igualdad en la que hasta ocho o diez carros ruedan en solo medio segundo de diferencia. Pero como decimos, veremos qué pasa, pues además hay previsiones de climatología cambiante mañana, a lo que hay que añadir ese factor imponderable… ese “Expediente-X” llamado Verstappen.

Por lo demás, apuntar que Charles Leclerc partirá cuarto, con los Mercedes de George Russell y de Kimi Antonelli detrás, y con un gran Isack Hadjar en séptima plaza superando a Lewis Hamilton en octava. Cerrando el top diez quedan Alex Albon, de nuevo fenomenal con el Williams, y Oliver Bearman haciendo la machada con su Haas, y siendo por méritos uno de los protagonistas de esta Calificación, aunque haya quedado un tanto eclipsado por la irrealidad que se ha marcado Verstappen.
Sufrirá probablemente Fernando Alonso, que largará 13º y cuyo Aston Martin se ha visto algo irregular (su compañero Lance Stroll, con muchos problemas, saldrá último), y respecto a Carlos Sainz, 12º en la línea de salida, si bien hemos notado más afinidad esta vez con su Williams, rodando generalmente en tiempos de Albon e incluso más rápido en muchos momentos en lo que va de fin de semana. No obstante, hay que estar pendientes con el madrileño pues ha sido llamado a comisarios por una posible obstaculización a Hamilton en un despiste de sus ingenieros.

Para terminar, ponemos la vista en el análisis, un tanto morboso, de la situación tras el cambio de papeles entre Yuki Tsunoda y Liam Lawson. Y lo cierto es que, curiosamente, el japonés saldrá justo detrás del piloto al que ha sustituido… Esto puede dar que hablar, pero realmente, y atendiendo al análisis de datos, la verdad es que Tsunoda ha estado regularmente bastante cercano a Max en lo que llevamos (del orden de tres o cuatro décimas más lento, lo cual es aceptable) y personalmente veo en esta situación más el hecho de no haber conseguido el japonés cuadrar una vuelta buena el momento que debía. En condiciones normales, no veo “fantasmas” de momento, y estimo que el rendimiento de Yuki será mejor en el Red Bull que el de Liam.
Y estos fueron los resultados, tiempos y posiciones provisionales que conformarán la parrilla del Gran Premio de Japón de 2025:

Deja una respuesta