Previo del GP de China: Horarios y dónde ver la carrera

hace 2 meses

La 18.ª edición del Gran Premio de China, segunda cita de la temporada, presenta desafíos diferentes no sólo para equipos y pilotos, sino también para Pirelli. Uno de los mayores retos es que la pista ha sido completamente reasfaltada, obra llevada a cabo el pasado verano y que afecta tanto al trazado como al pit lane, y sólo habrá una hora de entrenamientos libres para evaluar cuánto ha cambiado en comparación a años anteriores.

El circuito apenas se ha utilizado a finales de 2024 y debería ser más liso que en el pasado. Dado que este es el primer evento del año en el Shanghai International Circuit, es lógico esperar que la pista evolucione muy rápidamente.

Al igual que en 2024, este será el primer evento del año en formato Sprint, lo que significa que los equipos apenas dispondrán de 60 minutos para encontrar la configuración ideal del coche y evaluar el rendimiento de los distintos compuestos en tanda larga. No obstante, la carrera corta del sábado será un gran banco de pruebas para analizar en profundidad al menos uno de ellos.

La selección de compuestos es la misma que la temporada pasada: el C2 como duro, el C3 como medio y el C4 como blando. Los dos últimos se utilizaron en Melbourne la semana pasada, mientras que el primero se probó de forma generalizada en los tres días de test de Baréin a finales de febrero. Sin embargo, hay que recordar que todos los compuestos han cambiado respecto al año pasado. En específico, el C2 es ahora más blando y, por tanto, más cercano al C3 que en el pasado.

Un factor importante a tener en cuenta este fin de semana serán las temperaturas. Es la primera vez que Shanghái alberga el Gran Premio en marzo, mes en el que los registros medios rara vez superan los 18°C. Ahora bien, las previsiones indican que el mercurio subirá por encima de los 20°C desde el viernes, alcanzando un máximo de 26°C el sábado. Aunque son temperaturas considerablemente más altas de lo habitual para la época, en realidad es bastante similar a las condiciones del año pasado, cuando la cita se celebró la tercera semana de abril.

El año pasado se produjeron tres interrupciones durante el GP –un VSC y dos coches de seguridad– que influyeron significativamente en el resultado de la carrera, tanto en el número de paradas como en la secuencia de compuestos utilizados. En clave estratégica, tres de los pilotos clasificados en el top 10 hicieron sólo una parada, seis entraron dos veces y uno llegó a hacer tres visitas al pit lane. En cuanto a la elección de gomas, la mayoría de corredores escogieron el compuesto medio (C3) para la salida, que además fue el más utilizado durante la carrera (un 46% de las vueltas). Sin embargo, la cubierta que cubrió el mayor kilometraje fue la dura (C2), protagonista del 57% de los giros completados. También tuvo su parcela el blando (C4), con cuatro pilotos eligiéndolo para la salida, mientras que Fernando Alonso realizó su stint más largo con este compuesto.

El trazado de Shanghái mide 5.451 metros y su diseño está inspirado en el carácter chino “shang”, que significa “ascender” o “por encima”. El circuito combina varias curvas lentas, como las tres primeras, y los virajes 6 y 14, con curvas de alta velocidad, como la secuencia de la 7 a la 8. También cuenta con dos largas rectas: la de meta y la situada entre las curvas 13 y 14, que supera el kilómetro de longitud. Habrá dos zonas de DRS, la primera de las cuales 75 metros más larga que el año pasado.

A diferencia del formato tradicional de fin de semana, que componen dos sesiones de entrenamientos libres de una hora los viernes y otra el sábado antes de la clasificación, el formato Sprint reduce la acción en pista a sólo un entrenamiento libre el viernes, seguido de una sesión de clasificación ese mismo día. Esta tanda determina la parrilla de salida para una carrera de 100 kilómetros –aproximadamente un tercio de la distancia de un Gran Premio convencional– que se disputa el sábado por la mañana, seguida de la clasificación para la carrera principal del domingo.

La clasificación Sprint se divide en tres segmentos, más cortos que los de la clasificación habitual: 12 minutos para SQ1, 10 minutos para SQ2 y 8 minutos para SQ3. La cantidad de pilotos eliminados en cada fase es la misma que en una clasificación convencional: cinco en cada una de las dos primeras sesiones. Para estas dos primeras partes, todos los pilotos deben utilizar el compuesto medio, mientras que en la última fase (SQ3) se emplea el compuesto blando. En cuanto a la carrera corta del sábado, la elección de neumáticos es libre y no es obligatorio hacer paradas en boxes.

También hay una asignación diferente de neumáticos en comparación con un fin de semana estándar: cada piloto sigue disponiendo de dos juegos de duros, pero ahora tiene uno extra de medios (pasando de tres a cuatro) y dos menos de blandos (de ocho a seis), lo que arroja un total de 12 sets en lugar de los 13 habituales..

El formato Sprint se introdujo por primera vez en Silverstone en 2021. Hasta la fecha se han disputado 18 carreras Sprint y Max Verstappen se mantiene como el dominador de la modalidad con 11 triunfos. Este será el segundo año consecutivo en el que Shanghái acoge un evento con este formato y, como dato curioso, el propio Verstappen ganó la edición del año pasado. En cuanto a los neumáticos utilizados en la Sprint de 2024, 19 pilotos apostaron por el compuesto medio, mientras que sólo George Russell se arriesgó con el blando, una estrategia que le permitió ganar tres posiciones, pasando del undécimo al octavo puesto en la meta.

Este Gran Premio debutó en el calendario de 2004, y se ha disputado siempre en este circuito desde entonces, con la única excepción del paréntesis motivado por la pandemia entre 2020 y 2023. La primera edición se cerró con victoria de Rubens Barrichello (Ferrari).

Lewis Hamilton es el piloto con más victorias en Shanghái, con seis triunfos, además de ser el que más veces ha subido al podio (nueve). Entre los pilotos actuales, solo Fernando Alonso y Max Verstappen han ganado en China: el español lo hizo en dos ocasiones (2005 y 2013) y el neerlandés, el año pasado. En cuanto a equipos, Mercedes encabeza la lista con seis victorias, dos más que Ferrari, que, sin embargo, es el conjunto con más podios en este trazado (13), uno más que Mercedes.

Horarios del GP de China:

España:

SesiónDíaHora
Entrenamientos LibresViernes 21 de marzo
04:30h - 05:30h
04:30h - 05:30h
Calificación al sprintViernes 21 de marzo
08:30h - 09:15h
08:30h - 09:15h
Carrera al sprint (19 vueltas)Sábado 22 de marzo
04:00h
04:00h
CalificaciónSábado 22 de marzo

08:00h - 09:00h
08:00h - 09:00h
Carrera (56 vueltas)Domingo 23 de marzo

08:00h
08:00h

Latam:

Sesión y díaHora
Entrenamientos Libres Jueves 20 o Viernes 21 de marzo 21:30h México22:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú23:30h Venezuela y ,Bolivia00:30h Argentina, Chile Uruguay y Paraguay
Calificación al sprintViernes 21 de marzo01:30h del jueves en México
02:30h del jueves al viernes en Colombia, Panamá, Ecuador, Perú03:30h Venezuela y Bolivia04:30h Argentina, Chile Uruguay y Paraguay
Carrera al sprint (19 vueltas)Viernes 21 o Sábado 22 de marzo 21:00h México22:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú23:00h Venezuela y ,Bolivia00:00h Argentina, Chile Uruguay y Paraguay
CalificaciónSábado 22 de marzo 01:00h del viernes en México02:00h del viernes al sábado en Colombia, Panamá, Ecuador, Perú03:00h del sábado en Venezuela y Bolivia04:00h del sábado en Argentina, Chile Uruguay y Paraguay
Carrera (56 vueltas)Sábado 23 de marzo01:00h del sábado México02:00h del sábado Colombia, Panamá, Ecuador, Perú03:00h Venezuela y Bolivia04:00h del domingo en Argentina, Chile Uruguay y Paraguay

Canales para verlo:

PaísesCanal de TV donde ver el GP de China
EspañaDAZN F1
Costa Rica, Guatemala, NicaraguaSTAR Action/ESPN
Colombia, Perú, Ecuador, PanamáSTAR Action/ESPN
MéxicoFox Sports MX
Venezuela, Bolivia, ParaguaySTAR Action/ESPN
ChileSTAR Action/FOX Sports Chile
Argentina y UruguaySTAR Action/ESPN

Christian García

Redactor jefe de Fórmula F1.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.