GP F1 DE AUSTRALIA, VOLVER A EMPEZAR!
hace 2 meses

La espera ha terminado y esta madrugada en España arranca la primera clasificación de la temporada 2025 de Fórmula 1 en el Gran Premio de Australia, seis años después de la última vez que Melbourne albergó la ronda inaugural de la temporada en 2019.

Después de algunos años de descanso, Australia ha recuperado su lugar como ronda de apertura de la temporada y será sede del primer Gran Premio para varios pilotos novatos. Nuestros compatriotas que participan esta año debutaron aquí en el caso de Alonso en un ya lejano 2001 y en el caso de Carlos Sainz, fue en 2015, superando a su compañero de equipo de Toro Rosso, un tal Max Verstappen, con una aparición en la Q3 y sumó puntos con un resultado en P9.
El circuito Albert Park de Melbourne se ha convertido en un lugar imprescindible del calendario de la F1, pero la capital de Victoria no siempre fue sede del Gran Premio de Australia. Adelaida tenía los derechos del nombre del GP de Australia cuando la F1 visitó el país por primera vez como parte del Campeonato Mundial en 1985.Como final de temporada, las exigentes calles de Adelaida vieron a Keke Rosberg conseguir la victoria para Williams en su última carrera para el equipo. La ciudad del sur de Australia siguió siendo sede hasta 1995, cuando el Williams FW17 de Damon Hill superó a todos los demás coches dos veces. Damon hizo el doblete una temporada más tarde en el debut en Melbourne en 1996, esta vez ganando en el FW18 para liderar un 1-2 de Williams con Jacques Villeneuve cruzando la línea P2.

Si bien correr en Albert Park no es lo mismo que correr en Mónaco o Singapur con sus cerradas curvas, el circuito utiliza vías públicas para convertirlo en un circuito callejero. A pesar de esto, los cambios en el trazado de Melbourne antes del Gran Premio de 2023 transformaron la pista en una de las más rápidas de la F1. Los pilotos ahora pasan más del 70% de la vuelta de 80 segundos a todo gas, uno de los porcentajes más altos de pedal a fondo de la temporada.
Así, la carrera del año pasado vio a Carlos ganar en solo 1 hora y 20 minutos, sólo seis minutos menos que la duración del GP de Italia. Por supuesto, las banderas rojas pueden ralentizar las cosas, y Melbourne también fue sede de la carrera récord de 2023 que vio tres períodos de bandera roja en un largo día en la para los pilotos. A tenor de la amenaza de tormentas previstas para este fin de semana se prevé posibles parones de carrera y tal vez accidentes, en definitiva, una probable carrera loca de las que gusten a los espectadores por su imprevisibilidad.

Cada segundo contará en Australia después de que las pruebas de pretemporada de Bahréin permitieran solo tres días para que los equipos se acostumbraran a sus monoplazas. A diferencia de las cuatro temporadas anteriores, la primera ronda no se celebra en el mismo lugar que las pruebas de invierno, siendo la sede de Barcelona en 2020 la última vez que hubo un cambio de circuito entre la prueba y la carrera inaugural. Las lecciones aprendidas en el Circuito de Sakhir no necesariamente se trasladarán de forma tan directa como los equipos están acostumbrados pues no habrá desiertos ni sesiones nocturnas este fin de semana.

Si bien hemos explicado que Adelaida y Melbourne han albergado carreras del campeonato de F1 desde los años 80 y 90, el Gran Premio de Australia existe desde hace mucho más tiempo. El primer GP de Australia tuvo lugar hace casi un siglo en Phillip Island, justo al sur de Melbourne, en 1928, en un circuito de 6,5 km de caminos públicos de tierra con cuatro curvas. A partir de 1937 se empezaron a celebrar carreras en toda Australia, incluso en el legendario circuito Mount Panorama de Bathurst, con unos 23 lugares que albergaron el Gran Premio. Lo más granado de la F1 disputó y ganó la prueba a pesar de que la carrera no formó parte del Campeonato Mundial de F1 hasta 1985. Entre los vencedores que no llegaron al campeonato se incluyen Stirling Moss, Bruce McLaren, Jack Brabham, Graham Hill, Alain Prost, Jim Clark, Jackie Stewart y, en 1980, el recién coronado campeón del mundo de Williams, Alan Jones.

Deja una respuesta