"MADRING" F1 EN 2026

hace 4 semanas

La noticia de esta semana que afecta a todos los seguidores españoles de la fórmula 1 ha sido el anuncio oficial del acuerdo alcanzado entre IFEMA MADRID y F1 que otorga a Madrid acoger la celebración del Gran Premio de España a partir del año 2026. Un anuncio que ha llegado de la mano de Stefano Domenicali, presidente y CEO de F1, y José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, en un evento encabezado por Isabel Díez Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y de la Junta Rectora de IFEMA MADRID, y en el que también han participado José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, ambos vicepresidentes de la Junta Rectora de IFEMA MADRID, entre otros representantes del mundo deportivo, empresarial e institucional, así como importantes medios de comunicación españoles y extranjeros.

Como ya comentamos en esta web en su momento, la vuelta de la F1 a Madrid se hará efectiva en 2026, y se extenderá a lo largo de un periodo de diez años, hasta el 2035. Se trata, por tanto, de un contrato de muy larga duración, que ayuda a seguir con la difusión de este deporte del automovilismo en nuestro país al contar con dos grandes premios al unirse por tanto al que se celebra en Montmeló.

El anteproyecto técnico del concepto del circuito y sus instalaciones, desarrollado por Dromo, y pendiente de homologación por FIA, comprende, tal como explicó Jarno Zaffelli, fundador y CEO de Dromo, un trazado de 5.474 km de longitud, 20 curvas, y una vuelta de clasificación de 1 minuto y 32 segundos donde se espera que los coches alcancen una velocidad media de 213 km/h durante dichas vueltas. 

El trazado utilizaría los viales de IFEMA MADRID, tanto del recinto actual como los futuros de la parcela de Valdebebas, además de 1,5 km de vía pública. El proyecto se beneficiará de unas instalaciones amplias, pues se podrán destinar más de 200.000 m2 de pabellones cubiertos; 10.000 metros de espacios de reuniones polivalentes; 10.000 plazas de aparcamiento, generando por ejemplo incluso espacios inéditos en la competición como un paddock cubierto y climatizado.

La materialización del proyecto añadirá a su vez al recinto nuevas construcciones, como sendos edificios que prolongarán los pabellones 1 y 2, para albergar el más exclusivo Paddock Club, entre otras infraestructuras, que serán explotados y comercializados por IFEMA MADRID para su actividad habitual el resto del año. Respecto a la asistencia prevista, se estima comenzar con 110.000 espectadores, para sobrepasar los 140.000 a partir de 2031 a lo que podríamos sumar la relevancia de su aportación en términos de imagen de marca,  con audiencias anuales de más de 1.550 millones.

davmar

Redactor de Formula f1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.