SAINZ AL ACECHO DE RED BULL

hace 2 semanas

En primer lugar nos gustaría desde esta tribuna felicitar a todos los lectores y desear un gran 2025. Los culebrones de la silly season no terminan para muchos equipos de la F1 y los guiños de jefes de equipo continúan ya provengan de Flavio Briatore hacia Colapinto o el propio Horner desde Red Bull, quien tras la salida de Checo (para recalar supuestamente en 2026 en Cadillac) y con un Lawson recién incorporado al que ya le está pidiendo que no se duerma entre líneas, hace carantoñas a nuestro compatriota Carlos Sainz.

De hecho afirma Horner que "todavía hay opciones abiertas" para que Carlos Sainz pueda unirse a Red Bull en el futuro.

Sainz estuvo fuertemente vinculado con el fichaje de Red Bull para asociarse con Max Verstappen a principios de la temporada 2024, especialmente después de su victoria en el Gran Premio de Australia mientras buscaba un nuevo asiento después de haber perdido el de Ferrari ante Lewis Hamilton en 2025.

El futuro de Sainz fue un tema candente durante la mayor parte de la temporada europea, y el piloto español finalmente llegó a un acuerdo para unirse a Williams después de que Mercedes también lo pasara por alto para reemplazar a Hamilton en un intercambio efectivo.

Red Bull finalmente optó por promover a Liam Lawson como compañero de Verstappen, después de haber despedido a Sergio Pérez, mientras Horner detalló por qué Sainz fue rechazado, habiendo sido ignorado para el ascenso en 2016 cuando Verstappen subió a mitad de temporada procedente de Toro Rosso.

"Carlos es un gran piloto y las opciones aún permanecen abiertas con él en el futuro", dijo Horner a medios.

"Fue considerado y, en muchos aspectos, se diría que había una verdadera lógica [en fichar] a Carlos, pero tomamos la decisión de mirar internamente y confiar en el programa junior.

"Eso atrae a más jóvenes porque ven un camino hacia la Fórmula 1, y si nos hubiéramos salido del programa, no estaríamos enviando el mensaje correcto, porque ahora hay mucha competencia para los pilotos jóvenes, incluso de 13 años o más entre los equipos.

"Eso es saludable porque es invertir en talento joven, pero al unirte al programa Red Bull, ves un camino claro que, si cumples, prácticamente garantiza que llegarás a la Fórmula 1. "Siempre preferiríamos dar la oportunidad de progresar en el programa junior".

Aunque hay que recordar que también, pese a estas palabras, hay favoritos pues Tsunoda se mantiene como teórico líder en el equipo hermano de las bebidas energéticas con el ascendido Isack Hadjar, ambos también con contrato para 2025, otra oportunidad para Carlos de transición si Williams fuera un fiasco y decidiera Red Bull "cortar por la sano" con alguno de ellos, aunque parece harto improbable.

Veremos que ocurre principalmente con Lawson pues tiene contrato hasta final de temporada junto a Max Verstappen, en lo que quizás sea la carrera más desafiante de la parrilla. Carlos eligió a Williams porque le permite, en caso de duda o funcionamiento pobre la libertad de poder salir relativamente rápido de la escudería si llega una oportunidad mejor, como pueda ser esta.

Temporada 2025 que se promete apasionante con mucho rookie con ganas de demostrar y veteranos al acecho.


davmar

Redactor de Formula f1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.