Las claves del GP de Las Vegas
hace 2 meses
El cuarto GP de Fórmula 1 celebrado en Las Vegas ha concluido con doblete para Mercedes y ha servido para coronar matemáticamente a Max Verstappen a dos carreras de la conclusión, hito que consigue por cuarta vez consecutiva. El principal foco de ahora en adelante será la ordenación de las posiciones en el campeonato de pilotos y, por supuesto, el emocionante cetro de constructores.
Esta victoria de Russell es la tercera en 126 Grandes Premios y la la segunda de la temporada, tras la de Spielberg. Mercedes ha dominado todas las sesiones este fin de semana en su camino hacia el sexagésimo doblete, el primero después del que lograron en Brasil hace dos años, y de nuevo con Russell venciendo por delante de Hamilton.
Con cuatro títulos, Max Verstappen se sitúa a la altura de Sebastian Vettel y Alain Prost en el cuarto lugar de la lista histórica de campeones, que siguen encabezando Lewis Hamilton y Michael Schumacher con siete cetros cada uno, seguidos de Juan Manuel Fangio con cinco. Como dato curioso, esta es la segunda vez que Max logra el título un sábado, tras conseguirlo el año pasado al fin de la Sprint de Lusail. Se trata del octavo cetro de pilotos para Red Bull, todos bajo la dirección de Christian Horner, que está al mando desde la temporada inaugural del equipo en 2005. La formación austríaca ocupa el cuarto lugar estadístico en la categoría, por detrás de Ferrari (15), McLaren (12) y Mercedes (9).
Las temperaturas fueron algo más altas para el GP, tanto en el ambiente como en pista, en relación a los días previos, con referencias de 18/17 °C. En parrilla, la gran mayoría de los pilotos ha optado por comenzar con neumáticos Medios. Cuatro corredores, eso sí, han tomado caminos distintos: Alonso con Blandos y Pérez, Bottas y Colapinto, este último comenzando desde el pit lane, con goma Dura. Casi todos los participantes han realizado dos paradas, priorizando sacar el máximo rendimiento de los neumáticos, especialmente de los dos sets de Duros que se habían reservado para la carrera, en lugar de intentar gestionarlos.
Los stints más largos del día han sido para tres especialistas en la materia: Kevin Magnussen y Esteban Ocon, que han completado 33 giros con Neumáticos Duros, mientras Valtteri Bottas ha estirado hasta 18 los Medios.
La Fórmula 1 se dirige ahora a Oriente Medio para la recta final de la temporada. El próximo fin de semana se celebrará el GP de Catar en Lusail, seguido del grand finale en Abu Dabi. Los cinco compuestos de Pirelli serán protagonistas de estas citas, en la primera los tres más duros, mientras que en Yas Marina veremos los más blandos del espectro disponible. Ambas citas acogerán la despedida del campeonato FIA Fórmula 2 y de la F1 Academy.
Deja una respuesta