GP Singapur 2024… la visión del aficionado
hace 7 meses

Nueva entrega de la sección del espectador, donde un aficionado nos dará su resumen particular de la carrera, con la pretensión de pulsar el sentir del amante de la Fórmula 1… su visión y percepción de las carreras. Para ello, tras el fin de semana de un Gran Premio, un aficionado nos dejará aquí sus reflexiones particulares y subjetivas, con lo que poder acercarnos a ese otro punto de vista, el de cualquier espectador seguidor de las carreras, que puede ser diferente al del cronista profesional de F1, y que seguramente será enriquecedor. Veamos, pues, cómo lo ha percibido y sus propias conclusiones.
Singapore... McLaren muy superior
“Pero muy, muy, muy superior... No recuerdo que ningún equipo le haya metido 20 segundos al Red Bull de Max Verstappen. Y aunque sea mi propio equipo el que lo ha hecho, y por ello estoy exultante, no puedo de dejar de estar asombrado a la vez.

Los tres primeros se han mantenido a veinte segundos unos de otros. LandoNorris a Max y este a Oscar Piastri. El séptimo, que ha sido Carlos Sainz, estaba a más de noventa segundos. Sí, he dicho bien, el séptimo que no deja de ser un Ferrari. Cuando creíamos que todo se había igualado, resulta que McLaren les ha pasado a todos por la derecha y ahora son sus pilotos los que conducen con una mano.
En cuanto a la carrera en sí y centrándome en la salida, Franco Colapinto ha realizado “la salida”… todos los que se han quejado de ésta es porque no la han visto en la repetición, o porque se han visto sorprendidos. Ni tan siquiera ha tenido que realizar una pasada de frenada, ha visto el hueco, ha frenado más tarde y le ha robado la cartera a todos los de delante de él.
Siguiendo con el Gran Premio, no deja de sorprenderme que un piloto haga 47 vueltas con duros, buscando el undercut, le salga perfectamente la jugada como le ha sucedido a Carlos Sainz y encima logre no sufrir… o esa es la impresión que ha dado en directo.

Que, además, un Haas pare a un Red Bull ya no tiene nombre, como ha sucedido entre Nico Hülkenberg y Sergio Pérez. O quizás sí, en un circuito como este, porque hemos visto cómo Charles Leclerc reducía 16 segundos a George Russell y luego era incapaz de adelantarlo, con neumáticos infinitamente más nuevos.
Sobre Fernando Alonso se me acaban las palabras, y la tinta. A una distancia sideral de su Aston Martin. No me extraña que se hayan dejado un pastizal en Adrian Newey.
Por último, señores y señoras, ya tenemos Campeón de Constructores: McLaren, un aplauso por favor… (espero no equivocarme). Hoy no me extiendo más, no me gustan estos circuitos que ni con cuatro zonas de DRS se puede adelantar. 47 vueltas de neumáticos como si nada. Trenecito (como en Mónaco), al menos hasta la primera parada. En fin, esta es la F1 actual. Nos leemos tras EEUU.”
Escrito por: José A. Delgado
>> Nota del Editor: la autoría del texto del presente artículo corresponde enteramente al firmante de la nota (José A. Delgado), quien voluntariamente se responsabiliza del mismo y lo cede para su publicación en colaboración a Formulaf1.es
Deja una respuesta