ALPINE BUSCA A SAÍNZ
hace 10 meses

Como sabemos el equipo francés Alpine ha cerrado su primer acuerdo con Gasly para 2025, pero su segundo asiento sigue siendo una incógnita a la que se pueden acoger otros pilotos, según Briatore, nuevo asesor ejecutivo de la escudería, el propio Carlos Saínz quien demuestra nervios de acero al seguir jugándose su continuidad en la F1
Dado el lamentable comienzo de año de Alpine (donde fueron los dos autos más lentos en la clasificación), hasta los dos últimos gps, donde están luchando ambos pilotos por estar habitualmente en los puntos ha habido un gran cambio que ha motivado a Pierre Gasly a continuar con ellos.
También se mostró convencido de los cambios que se están realizando entre bastidores, incluidos los liderados por el director del equipo, Bruno Famin, y el nuevo director técnico ejecutivo, David Sánchez, quien se unió después de una corta temporada en McLaren y había tenido una amplia experiencia en Ferrari antes de eso.
Contar con alguien con la experiencia de Gasly en la F1 y con el equipo para esa transición será muy útil ya que el equipo de Enstone busca aprovechar al máximo un cambio de reglas para ascender en el orden jerárquico.
Naturalmente, la atención ahora se centra en el segundo asiento en Alpine y, aunque el equipo tiene varias opciones disponibles, el piloto que realmente quieren es Carlos Sainz.
El español, que pasó una temporada y algo más en Enstone cuando corrieron bajo la bandera de Renault entre 2017 y 2018, está buscando un asiento después de perder su asiento en Ferrari ante Hamilton para 2025.
Williams y Sauber/Audi han estado presionando mucho, tanto en privado como en público, para asegurar su firma, pero la persecución de Alpine ha pasado un tanto desapercibida.
Según fuentes, las conversaciones entre la familia Sainz y Alpine llevan ya varios meses en marcha y, aunque no han sido tan serias como las mantenidas con Williams y Sauber/Audi, se han intensificado tras una oferta mejorada del fabricante francés.
Entiendo que Sainz aún tiene que decidir cuál de las tres ofertas (de Williams, Sauber/Audi y Alpine) aceptar, aunque hay rumores de ciertas molestias de Williams por falta de compromiso del español.
Si bien está ansioso por resolver su futuro, también está ansioso por aprovechar al máximo la oportunidad que le queda con un auto ganador de carreras antes de cambiarlo por lo que probablemente será una maquinaria de mitad de tabla, sea cual sea el paquete que elija.
Esto significa que Alpine debe esperar, mientras continúa persiguiendo a Sainz junto con Williams y Sauber/Audi.
En caso de no poder fichar a Sainz, tendrán que tomar una decisión: ¿apuestan por la juventud y respaldan su Academia, demostrando que se puede llegar hasta la F1 si se ficha? ¿O eligen la experiencia?
Si de jóvenes se trata, se cree que el piloto reserva Jack Doohan es el favorito, por delante de Victor Martins; el australiano ha impresionado con sus esfuerzos al probar una variedad de monoplazas Alpine F1.
Si se trata de experiencia, Valtteri Bottas, 10 veces ganador de carreras, es un contendiente, el finlandés alguien a quien se cree que el jefe Famin admira.
Por ahora, Sainz tendrá que esperar un poco, pero, de cualquier manera, considerando dónde estaba Alpine hace unos meses (languideciendo en la parte de atrás con un futuro inmediato que se ve sombrío), están en buena forma tanto dentro como fuera de la pista en lo que respecta al mercado de pilotos.
El piloto reserva de Alpine, Jack Doohan, siente que está "muy" preparado para estar en la Fórmula 1, si le dieran opción. Llegó la noticia de que Doohan tomaría el volante por Ocón para la primera hora de práctica libre en Montreal, aunque las condiciones climáticas mixtas finalmente hicieron que el australiano solo tuviera una participación limitada en la sesión.
En declaraciones posteriores a Sky Sports F1, Doohan fue interrogado sobre si se había tomado la decisión de que participara en la FP1 en el Circuito Gilles Villeneuve debido a que el lugar es uno en el que no hay pruebas, lo que significa que cualquier tiempo en la pista podría ser una buena preparación para un futuro lugar en la parrilla.
“Creo que el simple hecho de ir acumulando kilómetros en un circuito como este, donde obviamente no hay pruebas, es bueno”, respondió el joven de 21 años. “Pero con la situación que se estaba presentando, con una caída de cinco puestos en la parrilla de salida [para Ocon], obviamente [la pista] estaba muy verde...
Cuando se le presionó más sobre si era uno de los favoritos para la vacante en Alpine en 2025 dada su posición como piloto de reserva del equipo, Doohan restó importancia a esto pero habló de sus intenciones de conseguir un asiento en las carreras en el futuro.
"Es difícil decir algo seguro sobre la Fórmula 1", explicó. "Mi sueño es estar en la parrilla, mi sueño es estar en la Fórmula 1. Estoy aquí con el equipo como piloto de reserva preparándome para estar en el coche.
“Ahí es donde quiero estar, y cada vez que tengo la oportunidad, ya sea en la simulación o en la pista, experimentando con el marketing, en las comunicaciones, trato de posicionarme para conseguir esa oportunidad. Nada es seguro, no hay nada dado por hecho, pero quiero estar allí”.
Además de participar en las sesiones de FP1, Doohan ha participado en pruebas para el equipo utilizando sus coches con especificaciones 2021 y 2022, algo que cree que aumentó su sensación de seguridad antes de subirse al A524 en Montreal.
Cuando se le preguntó si estaba listo para conducir en Fórmula 1, el graduado de F2 respondió: "Mucho. Creo que el kilometraje anterior ha sido muy, muy alto en el auto de 2021, y dos días en el auto de 2022. Me sentí muy cómodo al llegar hoy [para la FP1 en Canadá].
“Antes, cuando llegabas a los Libres tenías nervios, sentías que saltabas desde la Fórmula 2, así que había mucha emoción, mientras que hoy me sentía muy completo, no tenía miedo, no sentía nada de estar fuera de mi zona de confort.
“Realmente sentí que, incluso con los tiempos de prueba que íbamos a lograr, podía subirme a la pista, intentarlo y hacer algo realmente bueno. Pero, al final, obviamente no pudimos hacerlo y es un poco desafortunado, pero así es.
“He podido demostrar lo que puedo hacer en esas pruebas que son mucho más largas, ¡más de una hora por la ventana meteorológica!”
Deja una respuesta