Previo del GP de Canadá: Horarios y dónde ver la carrera
hace 7 meses
Red Bull se prepara para sufrir nuevamente en el Gran Premio de Canadá, noveno de la temporada, que implica un cambio de continente, pero no de elección de compuestos, ya que será la tercera prueba consecutiva con las tres opciones más blandas de la gama: C3 como Duro, C4 como Medio y C5 como Blando. La de 2024 marcará, también, la segunda aparición consecutiva de este trío en la pista canadiense, un circuito semipermanente construido en la isla artificial de Notre-Dame, creada originalmente para la Exposición Universal de 1967.
El circuito, de 4.361 metros, lleva el nombre de Gilles Villeneuve y cuenta con seis curvas a la izquierda y ocho a la derecha. La estabilidad en las frenadas y la tracción al salir de las chicanes y de los virajes más lentos, que incluyen la horquilla que desemboca en la larga recta posterior, son el factor que marca la competitividad, al igual que reglar un monoplaza capaz de cambiar de dirección rápidamente. A diferencia de Mónaco, aquí es posible adelantar, especialmente al final del tramo rectilíneo que conduce a la última chicane, a cuya salida se encuentra el “Muro de los Campeones”, apodado así después de que tres campeones del mundo, Damon Hill, Michael Schumacher y Jacques Villeneuve, terminaran su carrera en este punto en 1999.
La pista ha sido reasfaltada por completo este año, reemplazando también sus pianos. En teoría, las características del circuito, como su baja abrasividad y, por lo tanto, agarre reducido, deberían permanecer idénticas, si bien habrá que esperar hasta el miércoles, momento en que los ingenieros de Pirelli realizarán las primeras pruebas de medición, para confirmarlo. Durante la mayor parte del año, la pista la utilizan exclusivamente peatones o ciclistas, por lo que los tiempos de vuelta irán bajando significativamente a medida que los coches engomen la superficie. También podría producirse graining, especialmente el viernes y, particularmente, con los compuestos más blandos. Los neumáticos están sometidos a fuerzas laterales muy bajas, y a unas muy altas de tipo longitudinal. Ahora bien, en líneas generales, Montreal es uno de los trazados menos severos de la temporada para las gomas.
Al igual que en Mónaco (aunque de forma no tan extrema), para marcar tiempos competitivos hay que acercarse lo máximo posible a los muros y protecciones, por lo que la confianza que tome el piloto con el circuito será muy relevante. Por este motivo, será importante completar el máximo número de vueltas posible durante los entrenamientos libres del viernes. No hace falta añadir que el más mínimo error recibe un castigo muy severo, especialmente en las curvas 4/5, en las que se ha reemplazado la antigua escapatoria de asfalto por césped.
En el GP del año pasado, los tres compuestos de seco entraron en juego como parte de diversas estrategias. Algunos pilotos, entre ellos los que terminaron en el podio, optaron por una táctica a dos paradas, mientras que otros se detuvieron una sola vez, tratando de alargar el primer stint lo máximo posible. Se debe tener en cuenta que el coche de seguridad es un ingrediente frecuente en las carreras canadienses, y que un primer turno más largo ofrece mejores oportunidades de minimizar el tiempo perdido en el pit stop.
La meteorología, siempre muy cambiante en junio en esta zona, también juega un papel destacado en el evento de Quebec. Tras un día frío, lluvioso y ventoso podemos ver otro caracterizado por sol y calor, si bien las temperaturas pueden variar considerablemente incluso en el transcurso de una sola jornada.
El Gran Premio de Canadá se estrenó en el calendario del Campeonato Mundial de Fórmula 1 en 1967, y se ha celebrado en tres circuitos diferentes. Además del emplazamiento actual, la carrera ha tenido lugar en Mosport, Ontario, en ocho ocasiones, y dos más en Mont-Tremblant, también en Quebec, a menos de 150 kilómetros al norte de Montreal. En total, se han celebrado 52 ediciones y los pilotos más exitosos son Michael Schumacher y Lewis Hamilton, vencedores siete veces cada uno – y también igualados en pole positions, con seis cada uno. McLaren lidera entre los constructores con 13 triunfos y 11 poles, mientras que Ferrari tiene el mayor número de podios (37).
Horarios del Gran Premio de Canadá de F1 2024:
Viernes 7 de junio:
- 19:30-20:30: Libres 1
- 23:00-00:00: Libres 2
Sábado 8 de junio:
- 18:30-19:30: Libres 3
- 22:00: Clasificación
Domingo 9 de junio:
- 20:00: Carrera (70 vueltas)
Quiniela
Como siempre, y un año más, no perdáis la oportunidad de apostar en nuestra Quiniela F1, para comenzar a demostrar desde el comienzo del Campeonato vuestras dotes adivinatorias. Las normas serán como hasta ahora, y se podrá apostar para cada Gran Premio hasta 10 minutos antes de que comience la carrera. Suerte y disfrutad del fin de semana.
Apostar: QuinielaF1
Estos son los canales donde podrán ver la carrera en directo:
Países | Canal de TV |
España | DAZN F1 |
Costa Rica Guatemala Nicaragua | STAR Action/ESPN |
Colombia Perú Ecuador Panamá | STAR Action/ESPN |
México | FOX Sports México |
Venezuela Bolivia Paraguay | STAR Action/ESPN |
Chile | STAR Action/FOX Sports Chile |
Argentina Uruguay | STAR Action/ESPN/FOX Sports Argentina |
Deja una respuesta