Pese a todas las dudas... Verstappen saldrá en Pole en Ímola
hace 11 meses

Aunque parezca mentira… aunque pueda sonar incluso a broma… lo cierto es que Max Verstappen no era hoy el máximo favorito para la Pole Position del Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari. Muchos pensarán que nos hemos vuelto locos al escribir semejante afrenta hacia un piloto que viene monopolizando estos asuntos desde hace tanto tiempo, y con tal contundencia, que si bien podría no salir en alguna ocasión el primero, cuando mínimo sí debe ser contado como “máximo favorito”.
Pero el caso es que hoy, a nuestro juicio, tanto los McLaren como los Ferrari estaban en una mejor disposición, tanto por rendimiento mostrado, como por sensaciones, e incluso por las propias dudas evidenciadas en esta pista por el Red Bull, pues como decimos estaban en mejor disposición para adjudicarse esa primera posición.
Evidentemente, y como suele pasar, luego de las teorías llegan los genios para bajar los humos de quienes nos creemos con la razón en la mano tras los datos y evidencias… y nos ponen en nuestro sitio de un plumazo, con alegre bofetón de por medio… Esto es lo que nos ha hecho esta tarde Verstappen, a casi todos. Y es que favorito o no (ahora parece sacrilegio dudarlo) lo que sí es sin duda es un piloto de una genialidad legendaria.

No lo tenía fácil. Nada fácil. Pero se sobrepuso a todos en el momento final. A los dos sobresalientes McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris, que saldrán segundo y tercero respectivamente en una de las sesiones clasificatorias más ajustadas de los últimos tiempos (los tres primeros en 91 milésimas), y a la pareja de Ferrari, Charles Leclerc y Carlos Sainz, inmediatamente detrás.
En la primera ronda Q1, mientras los mecánicos de Aston Martin se apuraban para finalizar las reparaciones en el bólido de Fernando Alonso, algo maltrecho tras los Libres 3, veíamos como Ferrari hacía gala de una cierta fortaleza siendo el único equipo que se bastaba con montar el neumático Medio de Pirelli para pasar el corte.
Tanto los de Maranello como otros punteros como McLaren o Red Bull no tenían ningún problema en esta tanda, pero a otros ilustres, y volvemos a hablar de Alonso, se le atragantaba mucho el asunto. El español sufría una pequeña salida de pista, y era evidente que su monoplaza no estaba en buenas condiciones… de tal modo, mientras gente como Nico Hülkenberg, Alexander Albon o ambos Racing Bull de Yuki Tsunoda y Daniel Ricciardo marcaban excelentes cronos que los libraban de cualquier duda, otros como el propio asturiano no tenían tanta suerte, y así, Fernando cayó inusitadamente junto a los dos Sauber, Kevin Magnussen y Logan Sargeant.

Ya en la segunda ronda Q2 seguía la tónica de unos fuertes Ferrari y McLaren, que amenazaban seriamente a un Verstappen quien, aunque marcaba buenos registros, se lo veía mucho más dubitativo que de costumbre, y sobre todo muy exigido de manera contundente por varios rivales.
El grupo se apretó mucho en tiempos, y por ello algunos protagonistas en teoría competitivos de sobra para no pasar apuros, empezaban a tambalearse. Era el caso de los Mercedes, que sudaron lo suyo para meterse entre los diez. Pero es que el empuje y buen hacer de “invitados ajenos”, como era el caso otra vez de Ricciardo o Hülkenberg ponían las cosas muy difíciles a los de la zona noble, subiendo muy caro el precio del pase.
Esto lo evidenció de manera tremenda el propio Tsunoda, que con un crono soberbio al final de la tanda se ponía tercero en la tabla a apenas 30 milésimas de Leclerc y a una décima de Verstappen, dejando fuera de corte a Sergio Pérez… curiosa situación la de un Racing Bull tercero y en tiempos de Max (y en realidad también Ricciardo pasando a Q3) mientras el bólido Red Bull de Checo caía sin paliativos con tiempos a considerable distancia de sus “hermanos pequeños”. Al mexicano lo acompañaban en los descartes ambos Alpine, Lance Stroll y Albon.

Llegados a la ronda final, Verstappen necesitó de sacar toda su esencia para batir, sobre todo, a los McLaren. En la primera tentativa los coches naranjas se posicionaron justo tras el holandés, literalmente pegados con Norris a siete centésimas y Piastri llegando en tiempos de récord pero cometiendo un levísimo desliz que lo dejaba tercero. Tras ellos los Ferrari parecía ahora que ya no daban más de sí en la batalla por la Pole (si bien daban prácticamente en sus mismos tiempos).
Y en los intentos finales de nuevo Max hubo de emplearse para consolidar la Pole Position, siendo ahora Piastri el que más lo amenazó, terminando segundo a apenas 74 milésimas de Verstappen. Posteriormente al final de la sesión, Piastri fue penalizado con tres plazas en parrilla por obstaculización a Magnussen durante la Q1.

Todo esto hace que finalmente el australiano de McLaren saldrá mañana domingo en quinta posición en vez de segundo como refleja la tabla provisional. Esa segunda plaza recaerá pues en Norris, seguido de Leclerc, Carlos Sainz cuarto, y Piastri ya quinto en la salida.
Y estos fueron los resultados, tiempos y posiciones provisionales que conformarán la parrilla del Gran Premio de Emilia Romagna 2024:

Deja una respuesta