GP de España 2017: Hamilton vence en un bonito duelo
hace 8 años

Se retaron ayer, en la Calificación. Y allí, tras los primeros envites, decidieron templar nervios y aplazar diferencias para dirimirlas hoy, con fuego real… Duelo al sol.
Así hoy, como en las viejas películas del Oeste, pasado el mediodía, los dos pistoleros más rápidos acudían puntuales a su cita. Se presagiaba reto de alta tensión. Y no defraudaron. Porque las cosas se van aclarando según pasan las semanas, y aunque falte mucho, está claro que este año no va a ser como los anteriores.
Esta temporada han entrado dos pistoleros al Saloon, con las armas cargadas y bien engrasadas. Y está claro que la ciudad no va a ser lo suficientemente grande para los dos. Esta vez no hay un sheriff contra algún cuatrero menor. No son dos asaltadores de diligencia cualquiera. No son unos meros bandidos que despistan cuatro reses y les cambian los hierros. Ni alguien que entra al banco para huir rápido con la caja al otro lado de la frontera… esta vez han llegado a la cuidad nombres de leyenda... estos son los Pat Garret y Billy The Kid, los Wyatt Earp y Doc Holliday del Circo… los Jesee James y Butch Cassidy de nuestro particular Far West: han coincidido Lewis Hamilton y Sebastian Vettel en la cantina… y el planeta de las cuatro ruedas no va ser suficientemente grande para los dos.
De todo ello nos alegramos los mortales, pues ponemos en la retina aquellos viejos duelos tan largos en el tiempo. Desde la era de Ayrton Senna y Alain Prost, las diferentes superioridades o monopolios nos han privado probablemente de presenciar una competencia tan legendaria como aquella, y es posible, tal vez, aunque sea mucho aventurar, que podamos estar en ciernes este año de revivir por fin otro duelo de titanes en 2017. Con diferentes coches, con diferentes egos y personalidades, con diferentes pilotajes. Ustedes nos perdonarán la equiparación y presunta exageración… pero aquí venimos a ilusionarnos con las carreras ¿verdad?
Pues bien. La cosa prometía, como decimos, y el asunto se movió desde el inicio. La salida no defraudó, y un Vettel espoleado realizaba una largada extraordinaria por el lado más desfavorecedor, terminando por adelantar a Hamilton, que tampoco es que saliera mal. Lo dicho, duelo de titanes.
Justo detrás de la pareja, las pulsaciones suben con otra gran lucha que empareja a Kimi Räikkönen y Valtteri Bottas. El finlandés de Mercedes toca a su compatriota de Ferrari, el cual sale empujado hacia el exterior impactando con el Red Bull de Max Verstappen, quien a su vez se estaba uniendo a esa lucha.
Kimi y Max se salen de pista con los coches dañados, y al intentar incorporarse de nuevo a la trazada, arrinconan a Felipe Massa, que tiene que cerrarse un tanto para evitarlo, dejando a su vez sin hueco al McLaren de Fernando Alonso que en esos momentos rodaba casi en paralelo con el Williams.
Toda esa caótica situación apenas dura las segundos de la salida, y concluye con Raikkonen y Verstappen fuera de carrera, Massa cayendo a cola de pelotón, y Alonso, perjudicado sin culpa en medio del fregado, perdiendo varias posiciones hasta la zona media de parrilla, justo detrás de la zona de puntos.
Pronto, Vettel aprieta e impone una buena distancia de seguridad fuera de DRS con Hamilton, de alrededor de dos o tres segundos. Tercero rueda Bottas un poco más distanciado, mientras que Daniel Ricciardo es cuarto algo más atrás. Los dos Force India se han aprovechado muy bien de todo el asunto y se han colocado en notables plazas tras los punteros, mientras vemos a Carlos Sainz también muy activo.
El español está noveno y con buen ritmo. Mucho mejor que Kevin Magnussen, octavo, a quien persigue. La pelea es enorme por bastantes vueltas. El Toro Rosso es más veloz que el Haas, y en las zonas viradas se le echa encima, metiéndole la bigotera en muchas ocasiones, pero en Montmeló es tarea harto ardua adelantar, y además, en las rectas, el Haas tiene mucha punta, dificultándolo más aun.
Sobre la vuelta 15 comienzan las primeras paradas, y el líder Vettel será de los primeros en entrar a boxes. Se reincorpora tras Ricciardo, cuarto. Sin embargo, esta vez aguantan en pista a Hamilton mucho más, hasta el giro 21, retrasando esa parada en busca de una estrategia diferente.
Parece claro que Sebastian no le va a ser una víctima fácil en condiciones normales, por lo que buscan prepararse un mejor terreno para atacar tal vez en la parte final de carrera, con un último stint más corto y con gomas frescas. Pero al demorar su parada, ahora ha perdido tiempo, y sale de boxes tras el alemán de Ferrari a 9 segundos.
No obstante, Mercedes ha pensado en todo, y su estrategia esta vez es magistral. Igual que con Lewis, también han retrasado el pit stop de Bottas, que ahora lidera, y lo retienen deliberadamente en pista, a pesar de que ya va casi sin gomas, perdiendo bastante tiempo y con Vettel cazándole por momentos. La idea es que el finés haga de freno y tapón al teutón.
Saben que no podrá resistir mucho al bólido colorado, pero todo lo que aguante será decisivo. Y efectivamente Valtteri logra frenar un par de giros a Seb. La táctica de las Flechas de Plata es brillante esta vez. El alemán es consciente de la situación y se decide a atacar como sea… un enorme Vettel demuestra entonces de lo hablábamos al principio, que en este gallinero él no ha venido a conformarse con un par de gallinas… y realiza un soberbio adelantamiento al Mercedes.
La maniobra es brillante, pero la estrategia ha marchado bien para los intereses de la estrella de tres puntos: Hamilton ha pasado de un plumazo de estar a casi diez segundos, a ver al Ferrari a solo tres, con muy posibles y grandes opciones finales cuando cambien de nuevo neumáticos.
La carrera continúa a la espera de lo que puede llegar, pero entonces, sobre el giro 35, una absurda maniobra de Stoffel Vandoorne, que incomprensiblemente se come a Massa cuando el brasileño lo adelantaba limpiamente, provocará e despliegue de Virtual Safety Car, y esto precipitará los acontecimientos.
La nueva situación pone en marcha los cerebros en Mercedes y reaccionan con prontitud, ordenando entrar a Hamilton en la 37, justo cuando se va a retirar la situación de VSC. Una vuelta después, ya en situación de carrera normal, Vettel lo imita precipitadamente. Saben que justo se están jugando la carrera… cuando sale por el carril de aceleración va emparejado, literalmente paralelo a Hamilton, de hecho llegan a rozarse las ruedas en la frenada.... El gran duelo al sol ha llegado.
Y de primeras Sebastian, por el ancho de un pelo, aguanta el envite y sale por delante de nuevo del lance. Pero esta vez, Lewis sabe que ya no se puede contemporizar a estas alturas. Se da unos instantes para rearmarse tras el Ferrari, pero la lucha de titanes se ha desatado y ya no se pueden poner puertas al mar.
Finalmente Hamilton ataca con genialidad, y tras un amago (al estilo de lo que el propio Vettel había hecho antes con su compañero Bottas) realiza un portentoso rebase al Ferrari. Zarpazo duro, limpio y sublime. Y que valdrá la carrera, además de una declaración de intenciones.
De aquí al final ya poco cambió. Vimos el ascenso al podio de un sólido Ricciardo hoy, aunque fuera por abandono del Mercedes de Bottas. Y la enorme carrera de los dos Force India, que finalizaron en unas increíbles 4ª y 5ª plazas respectivamente. Meritorio Nico Hülkenberg (6º) y grande de nuevo Sainz acabando 7º tras toda la prueba peleando. Destacamos también la 8ª plaza de Pascal Wehrlein. Y terminamos con el agridulce sabor de boca por parte de un Fernando Alonso (12º), del que nos quedamos con las ganas de ver qué podía haber hecho tras la proeza ayer en Calificación.
Y estos fueron los resultados y posiciones finales de este Gran Premio de España de 2017:
8 Comentarios
Deja una respuesta
Bonita batalla Hamertime ha vuelto a las pistas , increíble el adelantamiento de Hamilton a Vettel donde se jugaba ganar o perder .
Estrategia acertada de Mercedes contra una Ferrari mucha mas rápida ,acertó esta vez Mercedes .
Mclaren mas de lo mismo nada nuevo bajo el Sol era de esperar y mas con el empuje de Massa pero así son las carreras .