Fernando Alonso: "No importa lo rápido que vayas, lo que cuenta es ir siempre al límite”
hace 11 años
Fernando Alonso se estrenó esta temporada al volante del F14-T en el penúltimo día de entrenamientos en Jerez de la Frontera. A Fernando le costó poco adaptarse al coche nuevo. Por la mañana se centró en un programa de medidas de optimización aerodinámica, mientras que por la tarde continuó el trabajo de desarrollo, prestando especial atención a la puesta a punto del coche. Se trató de otra jornada productiva para la Scuderia.
Alonso completó un total de 58 vueltas, la más rápida en 1:25.495. En la jornada matinal, hubo un pequeño inconveniente en el programa técnico, cuando el coche se detuvo en pista; pero el trabajo se retomó regularmente antes de la pausa para comer. “Siempre es emocionante volver a pilotar un Fórmula 1”. Pasan los años, cambian los coches y las reglas, pero Fernando Alonso sigue enamorado de su trabajo. "No importa lo rápido que vayas, lo que cuenta es ir siempre al límite”, dijo al final de su primera jornada de entrenamientos libres de la temporada. “Hace diez años, aquí en Jerez, quizás íbamos diez segundos más rápido que hoy, pero la diversión es la misma. De hecho, si saliera ahora a pista con mi Alfa Romeo Giulietta, me lo pasaría igual de bien, como cuando era un niño o como ahora, cuando me meto en un kart, que va a una velocidad mucho más reducida de la que se alcanza en un coche de Fórmula 1. El simulador no es suficiente para sentir ciertas cosas, necesitas salir a pista con un coche de verdad delante de los aficionados que han venido especialmente a animarte: estas son las emociones de verdad”.
Primeras impresiones
Para Fernando, el monoplaza de 2014 no requiere grandes cambios en el estilo de pilotaje con respecto al pasado. “No hay grandes diferencias”, explica. “Se ha dicho mucho sobre esto, pero en realidad en lo que respecta a lo que un piloto tiene que hacer, las cosas no han cambiado mucho. Por supuesto, ahora hay muchos más parámetros que gestionar, como por ejemplo la batería, que hay que cargarla, pero estamos acostumbrados a ello”.
El objetivo principal de esta sesión es acumular kilómetros. “Cada vuelta que damos es importante, en cada vuelta se aprende algo y se descubren problemas y oportunidades”, comenta el piloto español. “El objetivo es hacer muchas aquí y, sobre todo, en las dos próximas sesiones de entrenamientos en Baréin. El F14-T parece contar con un buen potencial, pero hay mucho que hacer. ¿Los demás? Tenemos tanto trabajo por delante en nuestro garaje, que no queda ni un segundo libre para pararte a pensar en lo que están haciendo. De aquí a Melbourne, tenemos que centrarnos en nosotros mismos”.
13 Comentarios
Deja una respuesta
La parada de ALONSO en pista fue solicitada por el muro, ya que la telemetria tuvo un problema.
Igual que cuando lo piloteaba RAIKKONEN, otro de los temas es los limites de rpm del motor, lo van soltando de a poco de + 500 rpm x dia comenzaron el 28 con 12000 rpm de tope, el 29 pasaron a 12500 y hoy a 13000 rpm, sin tener problema alguno, esta aclaracion es un complemento de un comentario realizado donde exprese que KIMI lo ablando y lo dejo para que FERNANDO lo exija, pero sin llegar a tope, motivos de comentar que en Bahrein, recién considero que en algún momento tocaran las 15000 rpm.
Espero mucho mas de FERRARI, Y COMPARTO LO EXPRESADO POR ALONSO, fue al limite de lo permitido.
A veces me canso de aclarar expresiones mías, llegara el momento que no tendré que aclarar mas nada, y les haré el favor de retirarme, para que opinen ellos.
Están tirando demasiado de la linea, y a veces suele estallar por lo mas liviano, sin previo aviso.
Saludos.