No habrá cambios en las dimensiones de los neumáticos de F1 para 2014
hace 12 años
Era algo que estaba sonando con fuerza en las últimas semanas dentro y fuera del paddock de F1: Pirelli, ante una propuesta firme desde Mercedes, quería aumentar la anchura y el diámetro de los neumáticos traseros para la temporada de Fórmula 1 2014. Este sábado se ha conocido que desde la marca italiana han desechado dicha propuesta pues diez equipos se han opuesto a esta.
Lo cierto es que hay un temor en el paddock de cara a 2014 y la entrada de las nuevas unidades de potencia. Se habla puertas adentro de los motorhomes de los equipos que el motor turbo V6 del equipo Mercedes tendrá una ventaja superior sobre los propulsores de Renault y Ferrari (se comenta que podría ser de unos 100 caballos de potencia). Ante esto, es comprensible que desde el conjunto alemán quieran una mayor anchura respecto a los neumáticos actuales que les permita más grip en 2014 y así aprovechar mejor la entrega de potencia sobre el asfalto. Actualmente los neumáticos de F1 tienen un diámetro de 660 mm, mientras que es un poco mayor para los neumáticos de mojado (670 mm), que permitir reducir el aquaplaning. La propuesta para 2014 contemplaba un incremento en el diámetro de 30 mm, pasando a tener las ruedas traseras 690 mm, lo que es un verdadero problema para los equipos ya que a estas alturas el diseño de los coches de 2014 ya se encuentra hecho sobre la base de 660 mm, y supondría una inversión extra muy alta de dinero. La altura de la carrocería trasera del coche suele ser de 100 mm, por lo que levantarlo 30 mm sería un cambio bastante grande. La anchura de los neumáticos traseros se quería aumentar en 20 mm, pasando de 380 mm a 400 mm.
Consecuencias si hubiera ese cambio
Un diámetro extra y un mayor ancho de los neumáticos tendrían una incidencia significativa en la aerodinámica del coche, así como en el eje y la suspensión trasera, y los ingenieros aerodinámicos tendría que tirar gran parte del trabajo que han hecho y empezar de nuevo con un neumático de forma diferente y un nuevo cambio de altura. Asimismo, llevaría mucho tiempo encontrar la mejor relación altura-anchura de los neumáticos nuevos, algo fundamental para simular en el túnel de viento y obtener cálculos fiables en las simulaciones.
Por otro lado, lo último que necesitan los equipos ahora que el diseño del chasis de 2014 está siendo ultimado, es un cambio significativo en el último momento, lo que significaría un montón de trabajo en ciertas áreas y los grupos de diseño tendrían que empezar de nuevo, con plazos muy ajustados para fabricar el primer chasis antes del primer test de pretemporada en el mes de enero. Nadie quiere ver fallos en los neumáticos de 2014, por lo que Pirelli tiene que asegurar un margen de seguridad grande y fabricar unos neumáticos resistentes. A priori, un aumento del tamaño de los neumáticos habría ayudado a producir un neumático más fuerte que sería capaz de manejar cargas más altas. Pero lo cierto es que ellos mismos no saben qué esperar porque no ha habido ningún tipo de pruebas. Mejor, apostar por lo conocido ante una temporada en donde la fiabilidad del tren de potencia será fundamental, y nadie quiere contar con una preocupación de más como sería unas nuevas dimensiones en los neumáticos traseros que comprometiesen otros aspectos.
Fuente: James Allen
23 Comentarios
Deja una respuesta
Mecagüen la leche, Jorge, ya te has colado mientras escribía el post #18. Vaya par de piratas el Techf1 y el Jorge (Ja, ja, ja... Tranquilos muchachos, que los cachondos también nos tendremos que morir algún día) Bueno, pues muchas gracias por la felicitación. Sí, caen 74... pero de verdad que no tengo conciencia de la edad que tengo. Y respecto a lo de decir o no la edad, diré que hay dos cosas, en particular, que me hacen interesar por las tías: 1) el que te digan su edad sin chorradas, de la manera más natural, y... 2) que tengan las uñas cortas y sin pintar.
Bueno, pues gracias por la felicitación. Un abrazo.