Alemania 2011: Hamilton en lo más alto

hace 14 años

Lewis Hamilton celebra su victoria en el GP de Alemania 2011

Lewis Hamilton ha logrado su segunda victoria del año, la decimosexta de su carrera, en el GP de Alemania, en una interesante y cerrada lucha con Fernando Alonso y Mark Webber que duró toda la carrera. El líder del mundial, Sebastian Vettel, tuvo una carrera de casa complicada terminando en la cuarta posición, su peor resultado del año, después de adelantar a Massa en la última vuelta.

Salida del GP de Alemania 2011

Webber volvía a salir mal y como en Silverstone perdía la primera posición en favor de Lewis Hamilton. Alonso conseguía colarse por el interior a Vettel mientras que Massa era adelantado por Rosberg.

Vettel pudo recuperar la posición con Alonso cuando el de Ferrari se salía en la curva 2 en la segunda vuelta, pero seis vueltas más tarde Alonso volvía a superarle en la primera frenada. Poco después Vettel perdió el contacto con los tres hombres de cabeza tras un trompo al pisar la zona mojada exterior en la frenada para la curva 10.

Webber fue el primero de los líderes en cambiar de neumáticos en la vuelta 14, lo que le sirvió para colocarse líder por primera vez esta temporada cuando dos vueltas más tarde paraban a la vez Hamilton y Alonso.

Lewis Hamilton, Fernando Alonso y Mark Webber durante el GP de Alemania 2011

Webber era otra vez el primero en entrar para las segundas paradas, haciéndolo Hamilton y Alonso en las dos vueltas siguientes, pero esta vez no le funcionó al australiano ya que Hamilton salía delante suyo y después Alonso por delante de ambos. Pero el de Ferrari no podía aguantar detrás a un Hamilton con los neumáticos más calientes y fue superado por el exterior en la curva 2.

Con Hamilton líder abriendo un hueco de tres segundos con Alonso, y Webber perdiendo terreno respecto a Alonso, faltaba que montaran las gomas medias pero como eran significativamente más lentas que las blandas todos retrasaron al máximo ese momento. Hamilton lo hizo en la vuelta 50 y Alonso dos vueltas más tarde, pero el McLaren pudo mantener el liderato por un estrecho margen. Webber esperó hasta la vuelta 56, pero volvió a salir en la tercera posición. El podio ya estaba decidido y Hamilton se hizo con una peleada victoria marcando la vuelta rápida en la penúltima vuelta.

Vettel, que tuvo problemas con los frenos traseros durante la carrera probablemente por problemas con el KERS, cayó detrás de Massa en las primeras paradas y no pudo superarle en toda la carrera, hasta que a falta de una vuelta ambos entraban a la vez a hacer el último cambio de gomas y conseguía superar al Ferrari para acabar cuarto, siendo la primera ocasión esta temporada en la que el alemán no se sube al podium.

Sebastian Vettel después de terminar el GP de Alemania 2011

Adrian Sutil hacía su mejor carrera del año al acabar sexto con el Force India con una estrategia de dos paradas con la que pudo acabar por delante de los dos Mercedes de Rosberg y Schumacher. El heptacampeón estuvo luchando con su compañero hasta hacer un trompo similar al de Vettel en la curva 10.

Una gran salida y una estrategia de dos paradas permitieron a Kobayashi acabar noveno, por delante del Renault de Petrov.

Jenson Button tuvo una carrera difícil en la que no se le vio entre las primeras posiciones, y acabó retirándose por problemas hidráulicos, al igual que Heidfeld, éste por un accidente al tocarse con Buemi en la frenada para la chicane.

Fernando Alonso llega al pit-lane montado en el coche de Mark Webber

En definitiva, el líder del mundial pierde algo de su gran ventaja, y en la clasificación del campeonato le siguen ahora agrupados en nueve puntos los tres pilotos que hoy han luchado por la victoria, Webber, Hamilton y Alonso. Pero sin duda lo más bonito es ver tres coches diferentes luchando de manera tan cerrada por ganar.

Última hora:

Sebastian Buemi perderá cinco posiciones en la parrilla de salida del GP de Hungría como penalización por causar el accidente con Nick Heidfeld que le costó el abandono al de Renault.

Clasificación GP de Alemania 2011

Clasificación del mundial de F1 tras el GP de Alemania 2011

clasificación: formula1.com/fotos: daylife

Ion Emparan

Informacion del usuario

    99 Comentarios

  1. Chema Martin dice:

    Jorgech, sinceramente, me parece que estas discutiendo por discutir y diciendo cosas que no tienen mucho sentido. Asi que, segun tu, un circuito define si un pais tiene o no tradicion automovilistica? No te ofendas, pero vaya sandez.

    Mira, no hace falta que busques mas, te lo confirmo yo. En Madrid tenemos varias pista de Baseball, tambien campos de Rugby, pistas de squash... Fijate que hasta hay clubes de trineos tirados por perros. Esta claro que segun tu logica, eso ya nos hace Pais con tradicion en todos esos deportes. De hecho, cuando hace años solo seguian 4 el golf, ya eramos un pais de elite en este deporte, porque oye, jugaba Seve...

    De verdad, lo que hay que leer...

  2. Chema Martin dice:

    En fin, por mi parte esta todo dicho sobre este tema, que poco tiene ya que ver con mi comentario inicial sobre las declaraciones de Vettel. A otra cosa, que esta ya huele y ademas no nos lleva a ningun lado.

    Saludos a todos

  3. Darwin Delgado dice:

    Chema mi comentario 74 lo dirijo a Homero, de acuerdo a su comentario 73, los mensajes donde te respondo, cuidadosamente te nombro.

    Chema se si son expertos por mi capacidad de discernimiento y por las investigaciones que puedo hacer, y por la lectura de revistas especializadas en el tema motor, así como paginas que encuentro, en ese buscar encontré con esta web que fue desde un principio de mi agrado gracias al trato cordial de los foristas, aun cuando sus opiniones fuesen distintos. Y estoy seguro que es el mismo discernimiento el que te permite apreciar a los verdaderos expertos.

  4. Darwin Delgado dice:

    Chema por cierto aclaro que no es nada personal, solo me pareció desafortunado tu comentario acerca de la prensa española, y mucho mas desafortunado tu burla hacia mi persona, te repito no estoy de acuerdo con muchos de tus planteamientos, pero te los respeto, no estoy de acuerdo con muchas de tus actitudes, pero las respeto y te recomiendo ya que en el pasado he tenido problemas, revisa lo que escribes ya que muchas veces sin darnos cuenta ofendemos cuando en realidad querías expresar lo contrario. Recuerda que los derechos tuyos terminan justo donde comienzan los derechos de las demás personas.

  5. Jose Espinoza dice:

    Muchachos
    Disculpen la demora, aquí les envío el link del Análisis de Nurburgring
    http://www.mediafire.com/?15duk3fen89hkh1
    Como siempre, las hojas etiquetadas en rojo son las más interesantes.
    He agregado dos hojas nuevas que son los "gaps" diferencia de tiempos entre los pilotos, lo cual ha sido un chambón (trabajoso), pero vale la pena, pues estas son en realidad lo que debe de tener un estratega en su mente, pero aún se puede mejorar.
    Mejorar en el sentido de afinarlo aún más, pues solo aparece la diferencia en cada vuelta, cuando en realidad, lo ideal sería registrarlo en cada uno de los sectores de cada vuelta.
    Me sentí rarísimo el no incluir a Vettel dentro del primer grupo.
    He incluído a Petrov, pues, es siempre interesante ver la estrategia "diferente", recuerden, siempre es bueno buscar distintas opiniones.
    Saludos

  6. El Duende que Camina dice:

    Hola, Chema:

    1- Soy seguidor de Alonso.
    2- No soy un fanático.
    3- En mi último comentario, puedes comprobar como alabo/ensalzo a L. Hamilton y nadie me ha lanzado ninguna piedra.
    4- Salvo que tengas un enorme dominio de la lengua inglesa, no confies plenamente en las "traducciones literales" que se hacen. No siempre, reflejan, verazmente lo que se ha querido decir y vende más un titular, digamos, "agresivo" que cualquier otro.

    En cuanto a la manía persecutoria hacia "nuestros deportistas", ya he hablado en innumerables ocasiones de ello. Es un hecho, la envidia española.Muy brevemente y a modo de "recuerdo" te cito, enormes deportistas españoles que han tenido críticas enranciadas desde siempre: Ballesteros, Nieto, Timoner, Perico Delgado, Indurain, Gasol, Alonso, Jordi Tarrés, etc...Cualquiera de ellos, si hubiese sido inglés, serían idolatrados hasta la extenuación, pero aquí....En fin, no sabemos apreciar lo bueno que tenemos.

    En cuanto a la calidad del periodismo deportivo, en el mundo de la F1, te recuerdo que no todo es As/Marca. Por ejemplo, en esta web, que como muy bien dices, lo único que se pide es respeto, ha habido artículos de muchísimo más nivel que en los susodichos periódicos y esto, en más de una ocasión...

    P.D: No quisiera pensar que sois unos maleducados, pero, nadie me ha contestado a mi pregunta sobre Buemi.....;)

    Saludos.

  7. El Duende que Camina dice:

    Por cierto, algo que si me cabrea, profundamente, es la enorme cantidad de anuncios que tengo que tragar, para ver las carreras. Saludos.

  8. jorgech dice:

    estimado EL DUENDE QUE CAMINA,al no mirar la carrera,no puedo opinar,ese es el motivo,de no contesta tu pregunta,al margen que manifeste reiteradamente que no opino de clasificaciones y carrera.saludos.

  9. Volingo dice:

    El Duende que camina,yo creo que con penalizar con 10 plazas más abajo a Buemi ahora en Hungría es suficiente(lo van a sancionar con 5).El problema de los anuncios yo creo que es simplemente porque la sexta es un canal privado,y al ser privado necesita mucha publicidad para ganar "dinerito",si fuera un canal público como la 1 de televisión española que la lleva el gobierno pues no tendría publicidad como ocurre con las motos,creo que también hay algunos canales autonómicos en cataluña y el país vasco que dan la formula 1 sin cortes de publicidad,saludos.

  10. Darwin Delgado dice:

    El Duende que Camina, muy de acuerdo con tu comentario, con respecto a la penalización contra Buemi, creo que es correcta, empujo demasiado y el accidente fácilmente pudo haber sido evitado, creo que obro a favor de Buemi que no es un piloto excesivo, y no comete este tipo de errores a menudo, y creo que fue correcta.

  11. rotaflex dice:

    Sin ánimo de polemizar y como apunte acerca del tema de la tradición deportiva en España, quisiera reseñar que durante más de 10 años se celebraron competiciones automovilísticas y carreras de Grand Prix en el circuito de Lasarte, muy cerca de San Sebastián, nada que ver por otra parte con el La Sarthe de Le Mans. PAra mí siempre ha sido un circuito mítico ya que me hablaba de ello mi abuelo quién acudía como espectador a ver las carreras. Periodistas de la época indicaban que se trataba de una de las pruebas más duras, superado sólo por la Targa Fiorio...
    Adjunto un interesante enlace
    http://zona-rapida.blogspot.com/2010/11/curvas-miticas-circuito-de-lasarte.html
    Saludos a todos

  12. jorgech dice:

    ESTIMADO ROTAFLEX,es un honor para mi que saques a la luz estos recuerdos,confirmas,sin necesidad,de entrar en juicio de valores,ni disentir con nadie,que ESPAÑA,tenia CULTURA AUTOMOVILISTICA,y con el paso de los años se perdio.
    Negar que esto no es automovilismo deportivo,es renegar de sus raices,deportivas.
    Me pasa en ARGENTINA,cuando paso por RETIRO en BS AS,con alguien en el coche,le recuerdo que por esta recta,corrieron famosos pilotos,,lo mismo me ocurre por PALERMO y la COSTANERA NORTE.
    SOLAMENTE CONOCEN EL AUTODROMO,pero ni saben quien gano la 1° carrera,es que muchos incluyo a mi familia,solamente recuerdan lo que vieron en TV.
    TE FELICITO SINCERAMENTE,conocia el circuito de LASARTE,pero no era un autodromo,por eso saque a la luz el de STIGES.
    Es correcto todo lo que manifestas,LA MILLE MIGLIA,LA TARGA FLORIO,LE MANS,eran las clasicas despues de la 2° guerra,tuve el privilegio de ver las tres,y una clasica LOS 1000Kms de MONZA.
    ITALIA,FRANCIA,INGLATERRA,continuaron,ustedes saben mejor que yo lo que ocurrio en ESPAÑA,
    pero negar que no tuvo en su momento automovilismo a nivel mundial,es negar esta realidad,que hoy expones,SI HUBO UN CIRCUITO COMO LOS DE ANTES QUE ESTABA Y SE LLAMABA "LASARTE",donde corrieron los MERCEDES,AUTOUNION,ALFA ROMEO,ETC,ETC.
    AHORA SI,estoy mas tranquilo,sin querer,ni buscandolo,logre que por lo menos alguien recordara viejos tiempos,este material,que esta al alcance de todos,tenia que verse mas a menudo,es la
    historia de una NACION es su ADN,deportivo y es un respeto hacia los que lograron esa hazaña,que el periodismo no lo recuerde,es lamentable,esos hombres de antes, merecen el mayor de los respetos.
    Un gran abrazo,y gracias por el recuerdo.jorge fernandez BS AS.ARGENTINA.

  13. rotaflex dice:

    Gracias Jorge por tus amables palabras, la verdad es que este tema me suele emocionar ya que me trae recuerdos de mi abuelo quién siempre me hablaba de las maquinas que vio en directo.
    Un abrazo

  14. El Duende que Camina dice:

    Gracias, amigos, por vuestra amabilidad al responder mi pregunta, sobre Buemi.

    Lo de los anuncios, me irrita, enormemente y el otro día era más importante el duelo Massa/Rosberg que lo que ocurría delante, es que algunas veces el cámara se luce de lo lindo.

    La Sexta, también, emite futbol. Bajo este criterio, ¿por qué no cortan el futbol para meter anuncios?

    Acaso, no es mucho más vertiginosa la fórmula uno que el llamado deporte rey, ¿cómo faltando 98 o 10 vueltas me veo obligado a tragar los anuncios sobre una cerveza, que para más INRI, no lleva alcohol?......;). Saludos.

  15. El Duende que Camina dice:

    cambio 98, por 9. Saludos.

  16. Homero dice:

    HOLA NDIENDE, es lamentable la de anuncios publicitarios que ponen, yo, al vivir en Valencia tengo la alternativa de ver C9 y no me pierdo detalle de la carrera, aun que tengo que reconocer que estoy mas pendiente del Time Live que de la TV.

    Enviado desde mi Optimizar 2X

  17. Homero dice:

    Vaya, mis dedos son mas grandes que la teclas, quise decir Hola Duende

  18. Darwin Delgado dice:

    Eso es en todos lados Duende, En Vzla hay 1 solo canal que transmite y cada 5 o 6 vueltas pasan 5 o 6 min de propaganda y para colmo colocan las imágenes de la carrera pequeño, y otra opción es por Fox Sports latinoamerica y allí cuando van a comerciales cortan toda imagen, es estúpido pero por lo visto es la regla a nivel mundial.

  19. IMB68M dice:

    Quiero felicitaros porque gracias a vuestras explicaciones entiendo cada día mas este expectaculo, por favor, seguir así.
    Gracais

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.