Vuelve Williams-Renault
hace 14 años
Efectivamente, como se venía especulando, el binomio Williams-Renault volverá a las pistas en 2012, recreando una colaboración que dominó la F1 de los años 90. Juntos ganaron cuatro títulos de pilotos y cinco de constructores, con nada menos que 63 victorias. Eso sí, las circunstancias son diferentes ahora; el equipo ha sufrido en los últimos años para acercarse a las posiciones delanteras y actualmente se encuentra en un proceso de reestructuración del equipo técnico en vistas de volver a entrar entre los grandes.
Williams se une así a la lista de clientes que emplean los motores Renault y en la que están Red Bull Racing, Lotus Renault y el Team Lotus, es decir, que la marca del rombo equipará a un tercio de la parrilla. El acuerdo es para 2012 y 2013 para los actuales V8 con los que Red Bull logró el título mundial el año pasado pero con vistas a largo plazo debido a que Renault invertirá muchos recursos en el desarrollo de los V6 turbo que se utilizarán a partir del 2014.
El acuerdo entre Williams, que actualmente emplea motores Cosworth, y Renault ha llegado poco después de que se decidieran los motores a emplear en el futuro y el año de su introducción (V6 turbo en 2014).
-
Yo creo que Williams acierta apostando por caballo ganador. Personalmente, tengo un respeto tremendo por Renault, una marca puramente generalista que puede sentir orgullo de vencer con frecuencia a los "pesos pesados" del deporte. La epoca dorada de los Williams en los 90 (tambien de Benetton), se vio luego reafirmada en la epoca de Alonso y tras apenas un par de años de malos resultados, Red Bull vuelve a llegar a lo mas alto.
Renault es muy consciente de que un motor V6 esta mucho mas cerca de sus clientes potenciales que un V8, asi que seguro que haran un gran trabajo. Estos Franceses saben lo que hacen!
Jorgech, en mi opinion, el Cosworth es realmente malo, si.
-
Siempre me he declarado seguidor de Renault y yo creo que se han dado cuenta de que con menos inversión que un equipo propio, pueden sacar mucho más rédito publicitario y encima cuantos más boletos compren en la tómbola, más fácil que les toque premio.
Por una lado, venden motores con lo que a lo invertido en desarrollo y tecnología le sacan partido y por otra parte los resultados deportivos son más fáciles de lograr. Además, como bien dice Chema su filosofía de motores está mucho más cerca de los V6 que de los V8. -
Puede que tengas razón, Jorge. Coincide con la opinión de que Renault lo que verdaderamente quería era el V6. El más interesado en el 4 cilindros en línea era VW, aunque también la filosofía del 4 en línea encaja con Renault, como la del V6 con Audi/VW. Al final, todo se reduce, como dices a BUSINESS.
-
no creo que el cosworth sea un mal motor, los equipos que lo llevan simplemente no tienen buen chasis...
pero si es muy probable que el v6 de RENAULT convenga mas sin son el proveedor del equipo mas fuerte de estos tiempos... aunque sea una jugada sucia para cosworth entiendo que se vallan con renault para ver si cosechan algo de esta asociación cuando entren los nuevos v6 -
y la jugada sucia de renault que comenta el sr. Jorjech, pudiera ser cierta...
10 Comentarios
Deja una respuesta
La verdad,no entiendo a WILLIAMS,realizo una transmison acoplada al motor COSWHORT,y ahora,cambia de proveedor,"tan malo es el motor",oh hay otros intereses,si mal no recuerdo en el 2010(oh 2009) tienen una pole con HULKENBERG,y eso no lo hicieron con RENAULT,como no comparto, para nada lo que hace WILLIAMS,me reservo el derecho a opinar,por motivos personales.
Si realizo este comentario,es por respeto a ION,por el trabajo realizado,no puedo ignorarlo.