GP de Baréin 2015: Hamilton resiste a un Räikkönen desatado
hace 10 años

El actual líder del Mundial, Lewis Hamilton, a los mandos de su máquina Mercedes se ha impuesto en la noche bahreiní, en una emocionante prueba que nos deparó un poco de todo, y en la que a punto estuvo de verse derrotado por un sublime Kimi Räikkönen que literalmente voló sobre Sakhir hasta el punto de hacer temblar los asentados cimientos de la todopoderosa casa alemana.
El finlandés de Ferrari, con una estrategia diferente a la de sus principales rivales gestionó la carrera con la maestría y el talento de los elegidos, y se podría decir que sólo un soplo de ese viento cálido del desierto donde competían, o cinco minutos más de evento, le separaron de una épica victoria.
Tercero acabó el segundo Mercedes, de Nico Rosberg, que pese a no hacer una mala carrera, y ser de los más batalladores en pista, regalándonos probablemente las secuencias más bonitas vistas hoy domingo en sus refriegas con Sebastian Vettel, no pudo hacer mucho al final para contener al otro Ferrari.
Buena carrera de Fernando Alonso y su McLaren también, al que al fin se le empiezan a vislumbrar pistas de lo buen monoplaza que puede llegar a ser cuando diriman sus tremendos problemas de acople con Honda, y de su azarosa fiabilidad en este comienzo de temporada. Roberto Merhi consiguió finalizar en la carrera, aunque tristemente en última posición, con su más triste aún Manor Marussia. Y por parte del que partía mejor colocado, Carlos Sainz, mala fortuna hoy al no poder acabar con problemas en su Toro Rosso, en lo que está siendo el caballo de batalla de este equipo, su escasa fiabilidad los domingos.
La carrera comenzaba con dos novedades antes incluso de conformar la parrilla, pues en los minutos previos, se confirmaba que el McLaren de Jenson Button, mal todo el fin de semana, remataba la faena y no podía ni comenzar la prueba. Además, en los instantes previos a la vuelta de formación, era el Williams de Felipe Massa el que daba problemas, obligando al corredor paulista a tomar el inicio desde el pit lane.
Ya en la salida, vemos a un enorme y combativo Kimi que realiza una bella maniobra para adelantar a Rosberg y ponerse tercero. Por el contrario, entre los que no arrancan muy bien está Sainz, perdiendo alguna posición hasta la 10ª. Y destacamos también la largada de Marcus Ericsson, un piloto que está muy entonado este año, subiendo su Sauber hasta la 9ª.
Tras el frenesí habitual del primer giro, y posterior tendencia a la calma, Rosberg no se conforma con ese estatus, y no tarda en entrar en batalla con Raikkonen, a quien ataca en la vuelta 4 y adelanta en una arriesgadísima apurada de frenada. El finlandés intenta devolverle la jugada de inmediato, y se enfrascan en un duelo que los empareja en paralelo durante varios metros, en unas bellas secuencias, de las que Nico sale momentáneamente vencedor.
El alemán está desbocado ahora, tras llevar algunas actuaciones un poco desdibujadas, e impone un ritmo frenético con el que recorta pronto la desventaja con el segundo, Vettel, y llegados a la vuelta 8 le hace la misma jugada, idéntica, que a Kimi, rebasando a este otro Ferrari en el mismo sitio.
Y la cosa no parece quedar ahí, ya que ahora parece que Raikkonen ha cogido de nuevo impulso. Comienza a rodar sensiblemente más rápido que Sebastian, y una vez que se pega a su ala trasero, empieza a acosarlo. El alemán, viendo tal vez ese ritmo de su compañero, decide entrar en boxes en el giro 14. Inmediatamente Rosberg cubre esa situación una vuelta después, pero no consigue reincorporarse sin perder el puesto, y Vettel vuelve a quedar por delante, aunque pegados en realidad.
Cuando en la 16 se detiene Hamilton, al salir mantiene su posición con los otros dos, pero se reincorpora a pista casi a la vez que ellos llegan, momento que aprovecha Nico para hacer otra maniobra espeluznante, por lo arriesgado, pero espectacular, con la que vuelve a recuperar la segunda posición adelantando a Sebastian.
Kimi tardará un poco más en hacer su parada, y al realizarla en la 18, decide llevar una estrategia diferente, montando las Medias, al contrario que sus rivales. Con ello sacrificará en teoría parte de su velocidad (y puede que también alguna posición) en estos primeros dos tercios de carrera, con la intención de volar en el último tercio cuando los demás giren con el compuesto más lento y goma agotada.
Tras estos bailes, Lewis comanda pero sin distanciarse de Rosberg y Vettel. Raikkonen conserva la 4ª plaza, aunque separado ya en más de diez segundos sobre ese trío. Luego llega Valtteri Bottas, no muy lejos, y después aparecen escalonadamente Daniel Ricciardo, Romain Grosjean, Ericsson, Nico Hulkenberg y Massa, quien está logrando una buena remontada desde el último lugar.
Increíblemente, Kimi, pese a rodar con los más duros, está por momentos girando igual o más rápido que la cabeza durante bastantes vueltas, e incluso reduciendo distancias con su compañero Vettel. En diez giros le recorta de estas a doce, a ponerse a seis segundos, con lo que podríamos estar en ciernes de un emocionante final de prueba.
Pasado el ecuador en Baréin, y justo nada más salir de una parada, Carlos Sainz tiene que apartar y detener lamentablemente su Toro Rosso en una escapatoria, al parecer con una rueda mal apretada. Poco después, en la 33 para Sebastian, y acto seguido lo secundan primero el líder, Hamilton, y luego Rosberg, que otra vez vuelve a reincorporarse al trazado por detrás de Vettel. Nico ya lo ha adelantado dos veces en pista, y otras tantas lo ha perdido en boxes. Pero de nuevo, el de Mercedes lo vuelve a hacer, y presiona a Seb hasta que el de Ferrari comete un pequeño despiste y es rebasado por su compatriota de la estrella de tres puntas.
Además, Sebastian en ese lapsus parece haber sufrido algún tipo de daño en su bigotera, pues al poco tiene que entrar a una parada inesperada a cambiar ese alerón delantero, con lo que ya es seguro que si no ocurre nada raro, al menos perderá el podio, que por otro lado no tenía nada claro ante el ritmo de su compañero de la Scuderia.
En la 40 realiza su pit stop Raikkonen, y comienza el espectáculo, en una cabalgada desenfrenada en la que, en teoría, y con Blandas nuevas, ha de volar. Hamilton está lejos, y Rosberg a 18 segundos (que también es un mundo). Tras esto, nadie amenaza seriamente al finés, pues su compatriota de Williams Bottas rueda algo lejos, con Vettel detrás en 5ª posición.
Cuando quedan 12 giros, Iceman es un auténtico misil, recortando más de un segundo por vuelta a Nico. La bala roja parece imparable, y al poco ya está a 9 segundos, con diez vueltas para el final. La duda reside en si esas Pirelli Blandas aguantarán tan espectacular ritmo sin desfallecer.
Rosberg comienza a ponerse nervioso cuando ve por sus retrovisores que a falta de 7 giros Kimi ya está a seis segundos, sabiendo que hace apenas unas vueltas estaba a casi veinte. Continúa la tensión. Restan 5 giros y la caza ya es un hecho. Raikkonen se pone a tres segundos y afila sus cuchillos. Y poco después, con tres para el banderazo, empieza el ataque.
De primeras, Nico se ve favorecido por un grupeto de doblados, pero le dura poco esa tregua, la presión del cohete de Maranello es inasequible al desaliento, hasta que el alemán, que también va con fatiga en los frenos comete un error liviano, pero suficiente para que Kimi lo liquide sin compasión.
En los instantes postreros, incluso Hamilton, que también nota cansancio en sus frenos, siente seriamente amenazada su victoria y mira con recelo a la mancha colorada que se engrandece en sus retrovisores. Raikkonen a punto está de alcanzarlo, llegando a ponerse a tres segundos, pero no hay tiempo para más. A Lewis tal vez le ha salvado la campaña, pues como decíamos antes… si la carrera dura cinco minutos o un par de giros más… Pero lo importante es que hoy tampoco vimos paseíto “monomarca”, y nos volvimos a divertir de lo lindo.
Y estos fueron los resultados finales de esta cuarta carrera del año, el Gran Premio de Baréin:
13 Comentarios
Deja una respuesta
Nunca perdí las esperanzas, hay épocas buenas y épocas malas, hay que saberlas timonearlas.
De algo estoy, seguro despues de ESPAÑA, veremos nuevamente carreras de las que nos gustan, lo de KIMI
hoy es parte de la demostración, ¡¡¡CADA VEZ ESTAMOS MAS CERCA!!!!!!!!